

Description of EcoThinkLab : no todo el plástico es malo
Sabemos que el plástico afecta al medio ambiente, ya sea con la asfixia de la fauna marina, el deterioro del suelo, la contaminación de la naturaleza y del aire, entre otros impactos. Pero, ¿qué sabes de los bioplásticos y de los materiales compostables ?¿Sabes que no todo el plástico es malo? Vamos a hablar en este nuevo podcast del proyecto EcoThinkLab de plásticos compostables y biodegradables de la Cátedra SAMCA de Desarrollo Tecnológico de Aragón y el I3A. Leyre Quibus y Silvia Catalán, dos asesoras técnicas, nos van a explicar de qué se trata este proyecto destinado a informar a la sociedad en general.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Eh las voces de litros a un podcast del instituto de investigación en ingeniería de aragón buenos días a todos y todas en este nuevo podcast de riqueza en nuestra vida cotidiana utilizamos mucho el plástico ya sea con bolsos cagadas utensilios sabemos el impacto que tiene en el medio ambiente cuando no se hace una buena jeanne al fin de su vida útil anualmente se producen más de trescientos setenta y siete millones de toneladas de plástico pero usted quedó todo el plástico es mano y que se trata de hacer un buen sudeste hoy vamos a hablar de un proyecto sobre plásticos compostables blood y cadáveres en el proyecto eco finca para contarnos de qué se trata tenemos acid jazz catalán y de recurrimos dos asesoras técnicas de este proyecto de la catedral zancas de desarrollo tecnológico de aragón y the bridges buenos yazira y le dije pueden explícanos brevemente de qué trata este proyecto bueno buenos días gracias por invitarnos el proyecto de agua tinglado tiene como objetivo dar a conocer los bioplásticos su origen su uso y su ciclo de vida nos enfocamos especialmente en informar de una manera sencilla cuál es la diferencia entre un plástico convencional y un bioplástico cuáles son sus aplicaciones principales y las ventajas que aporta su uso en determinadas aplicaciones vale que es un bioplástico y donde podemos encontrarlos un bioplástico es un tipo de plástico que puede ser derivado de fuentes renovables como puede ser almidón de maíz hizo la caña de azúcar que se utilizan en lugar del petróleo o puede ser biodegradable sin necesariamente serbio basado algunos bioplásticos combinan ambas características siendo vio basados y biodegradables en dependiendo de su composición y de su fin de vida los bioplásticos se utilizan en una amplia gama de productos desde envases de alimentos hasta productos desechables como bolsas de té o bolsas de basura o bolsas de supermercado entonces los bioplásticos se considerarán como una alternativa al plástico convencional exactamente los bioplásticos representan una alternativa viable al plástico convencional especialmente cuando se utilizan en productos de un solo uso y aplicaciones donde la biodegradabilidad o composta habilidad es una ventaja significativa como las bolsas de residuos orgánicos hablan también de plástico compostable tengo que es un material compostable es un material compostable es aquel que se vio degradada en condiciones de compostaje convirtiéndose en compost agua y dióxido de carbono en un tiempo y unas condiciones de temperatura y humedad determinadas sin dejar residuos tóxicos esto es crucial para reducir la acumulación de desechos plazo chicos en verdaderos y hacerlo pueden contarnos cuáles son los beneficios de los bioplásticos y material compostable en el medio ambiente los bioplásticos y materiales compostables tienen múltiples beneficios ambientales ayudan a reducir la dependencia de combustibles fósiles disminuyen las emisiones de gases de efecto invernadero y cuando son compostables se integran de manera segura en el ciclo de la naturaleza además en aplicaciones como bolsas de residuos orgánicos facilitan el proceso de compostaje y mejorar la calidad del compost final que puede utilizarse de nuevo como abono para el crecimiento de plantas que a su vez darán origen a nuevos biopolímeros y así el círculo se cierra y continúa una y otra vez y cómo podemos diferenciar los feos chicos para diferenciar estos plásticos debemos fijarnos en sus etiquetas y certificaciones los compostables en condiciones de compostaje industrial deben estar identificados con normas específicas como la n treinta y cuatro tres dos en europa que es la que garantiza su compuesta actividad además los bioplásticos pueden llevar etiquetas que indican su origen bio basado su capacidad de biodegradación en distintos medios el proyecto está ya en marcha desde dos mil veintitrés a que duplicó ballestero y qué actividades han desarrollado el proyecto de cocina clap tiene varias fases hemos desarrollado en principio la primera fase que estuvo más orientada a estudiantes de secundaria y ahora estamos en la segunda fase en la que queremos abarcar a estudiantes universitarios y a la ciudadanía en general a través de centros cívicos y otras instituciones públicas hemos desarrollado materiales disponibles para los docentes y talleres educativos campañas de concienciación para fomentar el uso de bioplásticos compostables
Comments of EcoThinkLab : no todo el plástico es malo