iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Radio Temblor Radio Temblor. Producciones sonoras
Ecuador: Consulta popular por la defensa del Parque Nacional Yasuní

Ecuador: Consulta popular por la defensa del Parque Nacional Yasuní

8/9/2023 · 16:40
0
34
0
34

Description of Ecuador: Consulta popular por la defensa del Parque Nacional Yasuní

El 20 de agosto de 2023 se llevará a cabo la consulta popular donde se preguntará si la ciudadanía ecuatoriana está o no de acuerdo de la permanencia bajo tierra del crudo de los campos Ishpingo, Tiputini y Tambococha (ITT) de la reserva ecológica Yasuní ITT o bloque 43.

Después de una década de lucha por el colectivo Yasunidos, la Corte Constitucional calificó el pedido de consulta ciudadana. La propuesta fue planteada en 2013 durante el gobierno de Rafael Correa, pero fue archivada.

Dirigentes Waorani explican que la protección del territorio ancestral ITT es una forma de reivindicar sus derechos, además de proteger el agua y recursos que necesitan para vivir. Dentro del área se encuentran comunidades que viven y se resisten a la devastación ambiental por parte de empresas extractivistas.

Esta consulta popular coincide con las elecciones presidenciales en Ecuador y en Quito (la capital) con la consulta popular antiminera del Chocó Andino.

Reporta: Víctor Gómez Barragán de Radio Sucumbíos; Ecuador.

Fuente: Asociación Latinoamericana de Educación y Comunicación Popular (ALER)

Read the Ecuador: Consulta popular por la defensa del Parque Nacional Yasuní podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

América latina y el caribe en un solo contacto contacta sobre contactos hubo retos las luchas resistencias y esperanzas de abya yala en este contacto sur cordiales saludos amigos y amigas oyentes de américa latina y el caribe y bienvenidos bienvenidas a una misión más contacto sur vespertino esta vez les saludamos desde radio sucumbíos en la amazonía del ecuador la información de américa latina y el caribe está en contacto contacto el próximo veinte de agosto en ecuador se llevará a cabo una inédita consulta popular que busca saber si los ecuatorianos están o no de acuerdo con dejar bajo tierra el petróleo que existe en la reserva ecológica yasuní ubicada en la amazonía ecuatoriana y de esta manera proteger una de las áreas más megas diversas de la región y del mundo esta lucha viene desde hace más de diez años el colectivo y a sonidos se impulsa la consulta y luego de una larga lucha ha logrado que la justicia ecuatoriana en este caso la corte constitucional ordenara al consejo nacional electoral procederá a convocar a consulta popular por iniciativa ciudadana ana y para desarrollar el tema tenemos como invitados hanoi paniagua dirigente waorani del parque nacional yasuní y a la doctora alexandra almeida de la organización acción ecológica e integrante del colectivo y a sonidos iniciamos como usted doctora alexandra conociendo parte de la historia de esta lucha que iniciaron hace muchos años por lograr esta consulta popular coméntenos este es un proceso es una lucha que lleva ya más de diez años exactamente en el año dos mil siete el gobierno nacional y lanzó hará al ecuador y al mundo una propuesta una iniciativa que se llamaba iniciativa yasuní t que sí que quería quería dejar el petróleo de los campos y spink tampoco chat y putin en el subsuelo y a cambio pedía una compensación económica a los países industrializados para que ese petróleo no se explote y como el ecuador es un país que necesita recursos deseas compensar al ecuador con recursos económicos para dejar ese petróleo en su suelo eso fue una iniciativa claro que nació realmente del movimiento ambientalista de los afectados de texaco de de toda la gente en el norte de la amazonia que ya venía sufriendo los impactos sociales ambientales culturales y a la naturaleza de la explotación petrolera que empezó en la década de los sesenta entonces esa era la propuesta es era la iniciativa y en el año dos mil trece lamentablemente el gobierno dijo que el mundo le ha fallado que no habían recaudado la cantidad necesaria o los ofrecimientos de esa cantidad que estaba pidiendo en ese entonces como compensación y que por lo tanto iba a proceder a explotar es así cuando surge la idea de recoger firmas para ir a una consulta popular para que sean todos los ecuatorianos y ecuatorianas los que decidan no solamente una persona sino que todos porque en esa época ya ya se decía en la constitución en el artículo cuatrocientos siete que era prohibido explotar recursos no renovables en en áreas protegidas y aquí se estaban tratando de un área protegida que el parque nacional yasuní entonces la idea era de recoger las firmas que la misma constitución decía que se que necesarias para que la ciudadanía llame una iniciativa ciudadana pueda llamar a una consulta popular y ahí es cuando nacen el colectivo y a sonidos que es un colectivo de colectivos incluso acción ecológica que es a donde yo pertenezco es parte también de este colectivo y asumidos entonces empezamos a trabajar a recoger muchísimas firmas las que necesitábamos y mucho más de las que se necesitaba se recogió setecientos cincuenta y seis mil firmas y se presentó en el dos mil catorce en abril de dos mil catorce se pr presentó al cne el momento de de auditar eso de verificar las firmas decidió que el sesenta por ciento de las firmas recogidas eran eran digamos no calificar y las anuló ya y todo por causas de forma no de fondo pese a que ya se está explotando

Comments of Ecuador: Consulta popular por la defensa del Parque Nacional Yasuní
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!