iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By RADIO URJC Cuadros con Historia
Edad antigua y sus movidas

Edad antigua y sus movidas

2/21/2025 · 34:53
0
18
0
18

Description of Edad antigua y sus movidas

En el Capítulo 5: El arte antiguo y sus movidas, viajamos en el tiempo para explorar las maravillas del arte asiático, egipcio, griego y romano. 🏛 Desde los guerreros de terracota hasta frescos romanos, descubre cómo estas civilizaciones dejaron su huella en la historia.
🔊 Escúchalo ya en iVoox.

Read the Edad antigua y sus movidas podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bienvenidos, bienvenidas de un día más a Cuadros con Historia.

Hoy, Edad Antigua y sus movidas.

Y es que estoy aquí con mis colaboradoras favoritas.

Nicole.

Buenas tardes.

María.

Hola, ¿qué tal? Y Aitana.

¡Holi! Y bueno, hoy os traemos un programa un poco diferente, un poquito especial, ya que vamos a estar hablando, como bien indica el título, de la Edad Antigua y de los movimientos artísticos de las diferentes civilizaciones que en aquel momento histórico, pues, habitaron.

Tenemos la idea de segmentar el programa para hablar como bien seccionadamente de estas culturas y además, bueno, si vemos que funciona y os gusta y demás, pretendemos hacer lo mismo con distintas etapas históricas, es decir, pues, Edad Medieval, Edad Moderna, etc., para las próximas semanas.

Y nada, chicas, ¿qué tal? ¿Tenéis ganas de empezar el programa? Bueno, pues, como siempre, estoy muy emocionada de compartir este ratito con vosotras.

Me encantan estos momentos.

¡Aww! ¡Claro que sí! ¿Para qué mentir? Y bueno, pues a ver qué cositas nos traéis, porque yo de estas etapas controlo poco, la verdad, y me encantaría aprender un poquito.

Pues sí, yo también, muy contenta, muy emocionada a ver qué tal.

Yo he estado mirando información y la verdad que a mí me interesa, no sé, yo creo que está entretenida.

Bueno, como ya sabéis, para mí, estar con vosotras todas las semanas es lo mejor.

¡Aww! ¡Os quiero, chicas! Estoy muy feliz, además.

Es que este programa realmente me gusta un montón en la temática de hoy, además es tan interesante, así que, bueno, quiero escucharos ya.

¡Uy! Bueno, informar primero a los oyentes para que ya se vayan haciendo una especie de índice esquema en la cabeza, vamos a hablar por una parte de arte egipcio, arte griego y romano también, y para el final dejamos la sección de Nicole, que nos trae, pues, una corriente de la que no se suele hablar, y ahí está, y es realmente interesante, que es el arte asiático, más concretamente de China, ¿verdad? De China, de Antigua China, eso es.

Muy bien, hay que hablar del tema siempre.

¡Claro! Muy bien, chicas, pues nada, si os parece, comenzamos con el programa.

¡Let's go! Bueno, pues para comenzar sigo yo, se van a cansar un poco de escucharme.

¡Que no! ¡Que va, hombre, por favor! Sí.

No, para nada, lo sabéis perfectamente, lo sabéis.

La primera civilización, la primera cultura de la que vamos a hablar, como comentaba al principio, es de los egipcios, que bueno, son precursores en arte gráfico, en arte pictográfico concretamente, pues bueno, todos sabemos, hemos escuchado hablar de los jeroglíficos, y bueno, ellos además, como tenían una cultura y una creencia en el más allá muy arraigada, centraban mucho sus obras en todo este tema.

Cabe destacar también, pues evidentemente, la escultura, ahí están las pirámides, la escenge, evidentemente es importantísimo, pero bueno, lo que nos acata a nosotras es otro tipo de arte, así que bueno, vamos a ver qué es lo que he encontrado por ahí.

¿Os apetece escucharme, chicos? ¡Hombre, claro! ¡Lo que no me gusta! Cuéntanoslo todo.

Vale, pues bueno, empiezo a contaros que realmente el concepto de arte y artista en el Antiguo Egipcio no existía, realmente se conocía a estos pintores, por así decir, bueno, yo me voy a estar refiriendo a ellos como pintores, pero como os comento, en aquella época ese nombre no existía, como hábiles de dedos o de manos, ese era el nombre que se les daba.

¡Qué chulo! Y aunque muchas veces, tanto en los museos como en ciertas fuentes de información que a lo mejor podemos encontrar, se refiere a estas pinturas como decorativas, la realidad es que iluminaban las capillas funerarias y nunca tuvieron una finalidad estética, sino que querían recrear los espacios donde vivían los desaparecidos, los muertos, y satisfacer una necesidad mucho más trascendente que os voy a explicar ahora.

¡Qué fuerte! Bueno, como comentaba al principio, los egipcios creían en el más allá, y en la vida después de la muerte, en esto que se llama el inframundo y que conocemos hoy en día con este nombre, y ellos denominaban a la esencia vital de las personas, es decir, aquel rastro que quedaba de las personas después de fallecer, el K.

Comments of Edad antigua y sus movidas
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!