
Educacion para la autogestion responsable
Description of Educacion para la autogestion responsable
El método Montessori se caracteriza por proveer un ambiente preparado: ordenado, estético, simple, real, donde cada elemento tiene su razón de ser en el desarrollo de los niños. El aula Montessori integra edades agrupadas en períodos de 3 años, lo que promueve naturalmente la socialización, el respeto y la solidaridad.
El ambiente preparado ofrece al niño oportunidades para comprometerse en un trabajo interesante, elegido libremente, que propicia prolongados períodos de concentración que no deben ser interrumpidos. La libertad se desarrolla dentro de límites claros que permite a los niños convivir en la pequeña sociedad del aula. El adulto es un observador y un guía; ayuda y estimula al niño en todos sus esfuerzos. Le permite actuar, querer y pensar por sí mismo, ayudándolo a desarrollar confianza y disciplina interior.
Maria Eva Chaffin es directora de una escuela Montessori en Sarasota, Florida. Y comparte su experiencia con esta enseñanza.
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/2413985
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
El camino sea ir hacia el despertar de la conciencia es hora de el espacio comprometido con la exploración del mundo interior y las ondas vibratorias de los ritmos instrumentales mi mantra una alternativa de música comentarios e introspecciones guiadas para el reencuentro con la naturaleza interior con el auspicio de lentitud ciudad de la alegría serenidad spa terapéutico pero más salud glamping marat sports gracias al patrocinio de marcela ortiz graciela rodríguez han acortado mayans hola qué tal bienvenida bienvenido a noes hoy voy a hablar sobre la educación nuevamente ya que pude conseguir una entrega vista o una persona especializada en la metodología montessori y la verdad es que quedé fascinada por todo lo que implica yo creo que la educación es fundamental obviamente no es la única cosa que va a cambiar la sociedad pero la educación es fundamental para ir dando forma al condicionamiento inevitable que van a tener los niños dos conforme van creciendo yo creo que es evidentemente clarísimo para todos que estamos viviendo una etapa de de profundos cambios que van a ir marcando la realidad que nos va a tocar vivir en función de la inteligencia y la conciencia que pongamos los seres humanos para una mejor vida o una nueva vida el otro día en estas épocas de grandes calores vi un video de un taxista que por las cámaras que hay en diferentes lugares prendía fuego para incendiar dios mío es que es que ganas de ahorcar y al hombre es decir pero por dios porque hace será piro maníaco o lo que sea pero este esta persona tiene un problema mental considerando todos los problemas que está viviendo el planeta con el calentamiento global que está estimulando que en los veranos allá muchos fuegos como nunca antes en la historia conocida de nuestra generación viviente digamos no esto es gravísimo gravísimo necesitamos tanto de la nature leza los árboles el mar la limpieza de los ríos las lagunas la fauna la flora los animales el ser humano no puede seguir caminando en la en el planeta como ha estado acostumbrado con tanta ignorancia y no por eso la educación es una de las herramientas más poderosas que a las que podemos acceder de alguna manera o de otra si no puedes costearte un un colegio waldorf montessori por ejemplo entonces la educación tiene que venir de casa y tú como papá o mamá responsable necesitas empezar con tu propio cambio y tu propio nivel de conciencia no importa el nivel económico que tengas porque esto es de donde estamos todos tenemos que aportar en el despertar de conchi pensé entonces ahora voy a entrevistar a maría eva chapín que es originalmente venezuela y que este proceso de completar su doctorado en liderazgo organizacional tiene una maestría en ciencias en educación de estudiantes excepcionales una maestra iría en educación empresarial una licenciatura en educación especial y una certificación de maestra montessori en la primera infancia tiene más de veinticinco años de experiencia docente y ha estado en el campo montessori durante quince años maría eva es coautora de publicaciones y ha escrito numerosos materiales de referencia para maestros montessori incluida recientemente la guía de instrucción
Comments of Educacion para la autogestion responsable