

Description of Educación vial en los centros educativos
Esta mañana desde el colegio Santa Catalina hemos hablado con Juanjo Belda, agente de Policia de Pinoso e instructor de educación vial en los centros educativos de Pinoso.
Como cada año la camapaña de Educación Vial se desarrolla desde el Departamento de Policia y en colaboración con los centros educativos para concienciar desde edades tempranas sobre las reglas, señales y buenos comportamientos tanto de los conductores de diferentes vehículos como de los peatones.
Juanjo es el encargado de realizar estas sesiones que cuentan con clases teóricas que se han impartido a lo largo del curso, adaptadas a las edades de l alumnado y durante estos últimos meses pondrán en práctica lo que han aprendido en el circuito que se instala en los centros.
La educación vial es una herramienta imprescindible para prevenir accidentes de tránsito, fomentar una cultura de seguridad vial, y promover una convivencia responsable y respetuosa en las vías públicas.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bueno pues seguimos en esta mañana vamos a hablar ahora de otro tema totalmente contrario pero igual o más importante vamos a hablar de la educación vial de el futuro de los niños que niños y niñas que en un futuro tendrán que conocer y bueno serán quienes lleven los coches sean peatones las bicis y demás y tienen que conocer las Reglas viales de eso se encarga el instructor el agente de policía instructor de educación vial juanjo velda qué tal buenos días juanjo hola buenos días De lío en el circuito estamos que hemos montado aquí en el colegio de santa catalina y nada aquí aquí divirtiéndome porque la verdad que verlos a ellos pues para mí es una Gran satisfacción todo porque porque veo que todo lo que he enseñado durante el curso que hemos realizado antes la parte teórica pues Bueno pues lo pasas bien tú lo pasan bien ellos porque la verdad es que lo están deseando sobre todo la bueno las horas prácticas que estás ahora mismo en ellas cuéntanos un poquito qué es lo bueno qué es lo que has hecho durante la teoría en estos meses previos y qué es lo que hacen ahora Bueno mira durante todo el curso que está dando la parte lo que es la parte teórica hay cursos a los cuales les doy les doy una sola vez una solamente en una sola clase por el tema de por razón de horarios tanto del cole como como de la policía y otras clases les doy dos y bueno cada clase tiene su currículum por así decirlo de lo que lo que tengo que enseñarle y lo que yo quiero que aprendan A los pequeñitos por ejemplo no les puedo enseñar en lo que es el stop porque aún no saben lo que es una señal y lo que ni saben lo que es la calle entonces pues vamos parte de la parte de paso a paso por ejemplo hoy tengo a los de tercero que lo de tercero pues le he enseñado ya cómo cruzar un paso de peatones haciendo bien los tres pasos que aprovecho el radio pinocho y que la gente me está escuchando para recordar que no siempre tenemos la preferencia de paso En un paso de peatones como mucha gente piensa y mucha gente se cree que cuando yo llego al paso de peatones el coche me ha visto y o cruzco no eso es un peligro el año pasado hubieron muchos muchos atropellos la forma de evitar atropellos muy sencillo hacer los tres pasos como como ellos saben es decir el primer paso llegó a al lugar de lo que cruzar el segundo miro y el tercero que es más importante miro el coche que viene y cuando veo que el coche me ha visto y ha parado yo cruzo antes Lo digo porque aprovecho aprovecho que me dejáis aquí y recuerdo el tema de Aprovecho para recordarlo es que mucha gente dice es que es que yo tengo preferencia digo si digo tienes preferencia hasta cierto punto si si el coche no te ha visto es difícil que pueda parar es imposible Lo que no se ve no se puede conocer claro que aunque tengas la preferencia si no te ha visto pues echarte encima pero te va a atropellar o sea lo mejor es evitarlo exactamente entonces la única manera de evitar es yo paro miro el coche cuando el coche veo que ha parado que el coche que el coche se queda mirándome y no y no me ha visto entonces sí ahí sí que ha incumplido una norma y así que pueda ser desactivado por la policía incluso una persona puede también hacer una denuncia voluntaria es decir puede coger Anotar la matrícula acercarse a la policía y hacer la denuncia voluntaria sobre que un coche ha intentado atropellarlo o sea que no hay ningún problema pero le quiero decir que tengamos claro esas cosas que mucha gente a veces dice es que tengo preferencia si digo pero si el coche no te ve es imposible que tengas preferencia digo como una cosa que no se ve es imposible hacer exacto pero bueno para esto fíjate que esos atropellos de los que hablas que han habido han sido no han sido sólo de niños también personas mayores o sea que es Importantísimo claro por eso decía que es importantísimo que los niños desde desde bien pequeños empiecen a conocer las las normas y sobre todo por eso en esas edades por eso aquí el tercero en estas edades ya les voy enseñando yo el tema de cómo cruzar el paso de peatones ya posteriormente tanto en primero como en segundo ya saben las partes de la calle Saben cómo comportarse dentro de un vehículo Sobre todo le hago mucho hincapié en casco y cinturón, cinturón y casco les digo que el cinturón y el casco para mí son mis mejores amigos el cinturón y el casco para mí son mis mejores amigos y son mi mejor amigo por una sencilla razón porque su único trabajo consiste en salvarme la vida El cinturón para mí es mi mejor amigo porque su trabajo único me dice Juanjo yo estoy aquí para salvarte la vida Para mí eso es importante de eso sí que me doy cuenta Elena que cuando van en el coche sí que veo que llevan los cinturones veo que hace el uso del sistema de retención y todo
Comments of Educación vial en los centros educativos