iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Solúcar Radio Podcast Solúcar Radio
EDUCANDO EN SALUD *Cuidados del Corazón* 30 Abril 2025

EDUCANDO EN SALUD *Cuidados del Corazón* 30 Abril 2025

4/30/2025 · 26:51
0
13
0
13

Description of EDUCANDO EN SALUD *Cuidados del Corazón* 30 Abril 2025

▶️Pdcast S.Radio /30 Abril 2025
🎧 EDUCANDO EN SALUD *Cuidados del Corazón*

Read the EDUCANDO EN SALUD *Cuidados del Corazón* 30 Abril 2025 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Residente de Medicina Familiar. Hola Marina, ¿qué tal? ¿Cómo estás? Muchas gracias a vosotros por invitarnos aquí a la radio y también a nuestros oyentes.

La verdad es que tengo muchas ganas de continuar con este programa, a ver cómo sale este. Yo creo que muy bien, es muy interesante.

Seguro que muy bien. Es que Marina ya nos acompañaba también en otro espacio.

También estamos con Marga Reina, que es de la Federación Sevillana de la Asociación del Corazón, de Asociaciones del Corazón.

Marga que además viene ahora mismo de darnos un taller recientemente en el Centro de las Majarocas, ¿verdad Marga? Sí, bueno, en nuestras actividades fundamentalmente se trata un poco de seguir educando a nuestros pacientes para que aprendan a cuidarse y de alguna manera no abandonen las recomendaciones que les damos a los profesionales sanitarios.

Es muy importante. De esto también entiende muy bien el doctor Miguel Ángel Sánchez, doctor en emergencias sanitarias. ¿Qué tal Miguel Ángel? Encantado de estar aquí con vosotras.

Muy bien. Y Maribel Martínez, que es también nuestra enfermera de familia comunitaria, que nos va a hablar un poquito al final del espacio de los cribados poblacionales que también son muy importantes.

Efectivamente, son muy importantes y queremos dar unas pinceladas porque han cambiado algunas cosas.

Bueno, pues os vamos a escuchar a todos. Si queréis vamos a empezar con Marina, porque me gustaría preguntarte Marina, ¿qué entendemos exactamente por cuidados del corazón? Bueno, pues ya os daréis cuenta de que son unos cuidados muy importantes porque están encaminados tanto a proteger nuestro corazón, de manera que no desarrollemos enfermedades de las que son de las más comunes.

De hecho, por ejemplo, la insuficiencia cardíaca es la mayor causa de hospitalización a mayores de 65 años en nuestro país actualmente.

Y sobre todo, una vez que ya las hemos tenido por diferentes causas, por diferentes factores de riesgo que veremos, ¿cómo podemos hacer para que no progresen, que no nos causen más? Te iba a preguntar precisamente por eso, ¿cuáles son los factores de riesgo más comunes? Pues mira, tenemos muchos, son muy comunes desgraciadamente, pero nos debemos de vigilar para intentar prevenir esta insuficiencia cardíaca y estos problemas que pueden salir en el corazón.

Por ejemplo, la hipertensión, la hipertensión arterial que es muy común, la diabetes, la dislipemia, la obesidad, que es muy común también, la enfermedad renal, son un cúmulo de enfermedades crónicas que tenemos y que se van de forma insidiosa atacando al corazón.

¿Y los síntomas que deben alertarnos? Pues mira, son comunes síntomas que muchas veces vemos cuando vamos con las ambulancias, que nos llaman porque se me hinchan las piernas, porque me cuesta mucho respirar, porque me pone más almohada para poder dormir por la noche, porque no puedo respirar de manera durmiendo plana, una tos seca, yo qué sé, cansancio, palpitaciones, son unos síntomas que son muy llamativos, pero aparecen mucho realmente.

Y también nos hacéis los profesionales mucho hincapié en los últimos años en el tema de la alimentación, ¿verdad? Esto también es importante.

Sí, realmente es muy importante en la parte de prevención y una vez que ya la tenemos, para que no progrese.

Se nos dice que tenemos que, ahora mismo está muy en boga el método del plato, que se le llama, en la cual la mitad del plato debe ser verdura, un cuarto debe ser carne, proteína y la otra mitad hidratos de carbono.

Mucho hincapié en la grasa buena, saludable, el aguacate, el aceite de olivas, sobre todo mucho de aquí de España, más que el aguacate.

Y eso, poca sal, menos sal, sobre todo los alimentos ultraprocesados que se consumen mucho hoy en día y tienen muchísima sal.

Consejos prácticos, Marina, a la hora de mantenernos y mantener una buena salud, un corazón fuerte y sano.

Pues yo diría sobre todo prevención, la alimentación sana, el ejercicio, que seguro que tenemos luego para hablar sobre eso.

Saber cuándo identificar estos síntomas y cuándo acudir a urgencia, porque podemos realmente revertir eso antes de que haya una insuficiencia cardíaca franca, que es muy agobiante los síntomas y todo, realmente se puede prevenir.

Tú lo has nombrado, el ejercicio es parte fundamental también, debería ser parte fundamental del día a día.

Estuvimos trabajando el ejercicio también, Maribel, en esa jornada, el Día de la Salud, yo creo que estamos muy concienciados.

¿Estáis viendo un cambio generacional? ¿Se vuelca la gente? Yo creo que sí, es verdad que muchas veces nos volcamos de la manera inadecuada porque nos metemos en el tema de las proteínas, en el gimnasio, realmente no hace falta, simplemente conseguir a la bicicleta, a caminar.

Comments of EDUCANDO EN SALUD *Cuidados del Corazón* 30 Abril 2025

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Magazine and lifestyle