

Description of Educar sin miedo
“La Felicidad es la ausencia del miedo” Eduardo Punset
Educar es un apasionante proceso que resulta lento, complejo y sinuoso. Lento porque no podría ser de otra manera teniendo en cuenta que las personas tardamos años en ser lo suficientemente autónomos como para valernos por nosotros mismos y desarrollar completamente la capacidad de adaptarnos perfectamente al medio en el que vivinos. ¿perfectamente? Tal vez aún hay seres humanos que buscan la perfección pero es uno de los mejores aprendizajes en la vida, que no buscarla es más adaptativo y no educar para el perfeccionismo aún lo es más.Durante años somos el ser vivo más indefenso.
Complejo, porque son muchas las facetas en las que desarrollarse y desenvolverse y por tanto las que hay que aprender, como a sobrevivir, a relacionarse, a convivir, a comunicarse, a valorar la cultura como progreso, a la flexibilidad que requiere vivir y adaptarse continuamente en un proceso de asimilación y acomodación.
Y sinuoso, no lineal, porque en todo proceso de aprendizaje, cometer errores forma parte de la experimentación necesaria que asegura que la persona aprende poco a poco a hacerlo bien y porque los intentos capacitan y por lo tanto, se presupone que algunos serán fallidos.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Educar sin miedo fernández la felicidad es la ausencia del miedo eduardo punset educar es una apasionante proceso que resulta lento complejo y sinuosa lento por qué no podría ser de otra manera teniendo en cuenta que las personas tardamos los años en ser lo suficientemente autónomos como para valernos por nosotros mismos y desarrollar completamente la capacidad de aguantarnos perfectamente al medio en el que vivimos perfectamente si eso dije qué tal vez aún hay seres humanos los que buscan la perfección pero no buscarla es más adaptativo y no educar para el perfeccionismo aún lo es más recordar durante años somos ser vivo más indefenso educar también es complejo porque son muchas las facetas y las que desarrollarse y deseen volverse y por tanto en las que hay que aprender a sobrevivir a relacionarse a convivir para comunicarse a valorar la cultura como progreso a la flexibilidad que requiere vivir y haga quitarse continuamente en un proceso de asimilación y acomoda hacían y también es y nuboso no lineal porque en todo proceso de aprendizaje cometer errores forma parte de la experimentación necesaria que asegura que la persona aprende poco a poco hacerlo bien y porque los intentos capacitan y por lo tanto se presupone que algunos serán fallidos si no fuese así no sería un proceso complejo ni lento y claramente no estaríamos hablando de personas sin de robots donde prácticamente todas sus movimientos son previsibles y ya aprendidos educar en la razón y en la emoción y que apliquemos la llamada inteligencia emocional como engranaje que permita la persona sentirse plena en la inmensidad de la vida con seguridad y autoestima suponen por tanto el reto de aportar a nuestros hijos las herramientas básicas las más simples pero también las más complejas que les acompañe durante toda su vida al menos si así lo ven en un futuro y no contemplando exclusivamente el corto plazo estando con nosotros en el entorno de seguridad sino apostando por negarles los máximos poderes afectivos y psicológicos para que el resto de su vida puedan ir sumando sus propias aportaciones aquellas que les vaya en peru emitiendo desarrollarse plenamente y en función de sus vicisitudes y decisiones que vayan tomando en definitiva ayudarles a sentar adecuadamente las bases de lo que será el mapa de su vida y solamente podemos conseguirlo aceptando las sorpresas de ese largo camino como algo intrínseco en la vida afrontando las emociones que nos provoca que el trayecto como el miedo al fracaso a que nos hagan el todo bien a que no estemos a la altura a que no resisten a nuestros hijos a la inevitable impere visibilidad de la vida feliz día