Description of EEE 501 - Memoria
En el marco de La Radio en la Escuela, alumnos, alumnas y docentes del partido de Lomas de Zamora comparten sus producciones radiofónicas.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Amores como el nuestro que venía muy poco programa de radio programa de escuelas de educación especial y entonces gabriela mistral facultad de ciencias sociales universidad de lomas de zamora para radio jauretche la radio en la escuela digo yo va a mares hola somos estudiante de la escuela quinientos uno galera mostrando más amenas yo soy clara llaman novela todo eso sea oigo hola soy luna soy axel me gustan los patos tengo quince años hola es santo carne mi símil nem para que también trasera y la mamá mate busquen donde se esconden son donde exista una canción busqué este año estuvimos trabajando sobre la mi dentadura como un derecho sobre la diferencia que para completar completa comprender mejor es de se trata trabajamos sobre la dictadura de diferencia actores sociales para bajó de nuevo porque mezcla este año estuvimos trabajando sobre la identidad con un derecho sobre la diferencia que existen sobre la identidad común derecha aló ay ay dan para comprender mejor esposa conectó dale mira estoy estudiar la entrada este año estuvimos trabajando sobre la identidad como un derecho para comprender mejor se trata de trabajar sobre la teoría de diferentes actores sociales la como juan juan ella no cuenta qué la juana cómo estás somos estudiantes de la escuela de educación especial quinientos uno de la mitra te queríamos hacer algunas preguntas te animas a contarnos cómo eran tus padres que te acordás de ellos hola a todos a todas yo soy ana eva cantero soy hija de aidé garcía y de juan carlos campero ambos están desaparecidos desde el año setenta y ocho desde lo último golpe de estado que hubo en argentina se ha empezado terrorismo de estado en ellos eran militantes mi papá era ferroviario dentro del sindicato del ferrocarril mitre y han tenido tenía comerse mi papá y mi mamá eran personas muy cordiales amables como era ser joven en esa época ser jóvenes los setenta al principio tuvo bueno porque se fue la dictadura de lanusse y después viene el golpe de estado en el setenta y seis ya tenían quince años y empecé a ver que todo había cambiado iba a la escuela había muchos soldados en la calle al regresar en algún momento te pagaban y colectivo hacían bajar te pedían la cédula realizaban el bolso de vos traías y te preguntan de dónde venía hacia hacia dónde ibas los cuidados serán extremos no hablar con gente extraña cuidados también de no dar datos a gente extraña no confiar en otros y eso bueno hacía también