
EEUU reconfigura el mundo - Debate Directo

Description of EEUU reconfigura el mundo - Debate Directo
Hoy comenzamos hablando sobre la insólita reunión que mantuvieron en público Donald Trump y Volodímir Zelenski. En pleno despacho oval de la Casa Blanca, con las cámaras grabando, mantuvieron una agria discusión llena de reproches en la que también participó el vicepresidente de los Estados Unidos, J.D. Vance, y el Secretario de Estado Marco Rubio, que no intervino. Mientras tanto la Unión Europea se encuentra dividida intentando responder a la reconfiguración de las relaciones internacionales que plantean desde Estados Unidos. También hablamos hoy sobre cómo las nuevas formaciones de derecha, desde Javier Milei en Argentina hasta el propio Trump, pasando por todos los partidos europeos que comparten ideología, pretenden desmontar las democracias actuales y avanzar hacia un nuevo modelo de Estado en el que el Poder Ejecutivo tenga mucho más peso y se implementen determinadas medidas de corte mucho más conservador. Con Pedro García-Bilbao, José Luís Carretero, Nacho Escursell y Andrea Benites-Dumont. Conduce Juan Carlos Barba.
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/60577
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Muy buenas tardes, amigas, señores oyentes de Colectivo Burbuja, os doy la bienvenida a un nuevo programa de debate directo. Para este programa contamos con Pedro Ibarquía Bilbao. Buenas tardes, Pedro. Hola, ¿qué tal? Muy buenas tardes a todos. Con Nacho Escursel. Buenas tardes, Nacho. Buenas tardes. Y con José Luis Caracero. Buenas tardes, José Luis. Hola, buenas tardes. Esperamos que se pueda incorporar un poquito más tarde Andréa Benítez Dumont. Ojalá. Parece que se nos está retrasando un poquito.
Bueno, hoy obviamente vamos a hablar de un acontecimiento insólito que pasó en apenas 48 horas en Estados Unidos, en la Casa Blanca, que fue esa rueda de prensa que se dio en la que estaban, entre otras, como personas más destacadas que hablaron, Vladimir Zelensky, Donald Trump y Jadie Vance, vicepresidente de los Estados Unidos.
Y que decimos insólita, pues como todos sabréis, como todas sabréis, pues porque se organizó un enfrentamiento ante las cámaras como no se había visto en la alta política, yo creo que desde hacía muchísimos años. Pero un hecho insólito que hay que analizar y que va a tener, obviamente, consecuencias. Es muy interesante analizar también qué ha podido pasar esto, por qué ha podido pasar, qué es lo que pasó de verdad, qué consecuencias puede tener de cara al proceso de paz en Ucrania.
Proceso de paz más que necesario, obviamente, y que demasiado se ha retrasado. Vamos ya a camino de los dos años y medio de guerra en Ucrania y ya veremos cuánto queda. Y también es muy interesante analizar la posición de Europa. Una posición de Europa, una Europa dividida, en que hay líderes que se han desmarcado, como le pasa a Robert Fico, a Víctor Orbán y otros que han decidido apretar el acelerador y decir que van a apoyar hasta el último aliento al régimen ucraniano, como es el caso de Pedro Sánchez y de otros líderes y funcionarios europeos.
Vamos a hablar también de cómo los planes de estas fuerzas de unidad derecha desmontar, debatir de contenido las democracias burguesas, las democracias parlamentarias, tal y como las conocemos. Es un buen ejemplo de todo lo que está haciendo Javier Melelle en Argentina con el tema del poder judicial.
Es muy interesante y, desde luego, quien se piense que no cabe duda, lo hemos comentado muchas veces aquí, aunque tenga muchos defectos, pero no cabe duda que es un progreso, los regímenes actuales, las democracias actuales respecto a regímenes anteriores, quien se crea que son para siempre, pues pensamos que están muy equivocados, son mucho más frágiles de lo que parecen y de eso vamos a hablar también en nuestro programa. Pero vamos a empezar analizando lo que pasó allí en el despacho Oval de la Casa Blanca hace muy poquito tiempo. José Luis, a mí me gustaría que comenzaras tú comentándonos cuál es tu análisis de lo que pasó, qué piensas que ocurrió ahí, este hecho insólito que presenciamos a Torito.
Yo creo que es la personificación o la escenificación de lo que es el nuevo discurso dominante y es el nuevo discurso dominante en el sentido de que es la expresión pura y dura en relación a Occidente, porque yo creo que el destinatario del mensaje era prácticamente la Unión Europea, básicamente. Era en primer lugar la clase política ucraniana porque implicaba también básicamente decir que se quería negociar la entrega de los recursos naturales ucranianos pero no con Zelensky y yo creo que este es un elemento fundamental.
Quieren un recambio hacia el respecto, quieren negociar con otro representante ucraniano y luego también un mensaje directo a la Unión Europea diciéndole que no pintáis nada, no podéis hacer nada. Y esto es ni más ni menos que la expresividad y la escenificación de algo que ya hemos visto en la práctica desplegarse en el caso, por ejemplo, de Gaza.
Es decir, en Gaza ha habido una ruptura total abierta y directa del derecho internacional, ha habido la comisión de un genocidio en directo que hemos visto todos por nuestros televisores, ha habido una ruptura total de los acuerdos de las Naciones Unidas, de los acuerdos referenciales