

Description of EFDLA Capitán América. Brave New World
Vuelve el Faro de la Atlántida para repasar las últimas novedades del universo cinematográfico superheróico y el estreno de la nueva película del Capitán América.
Se unen a la causa, Fernando Acae, Capote, Frikilandias, Lord Azoth y un sevidor, Deif Rose.
Espero lo disfruten..
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hola, hola. Bienvenidos al Faro de la Atlántida. En esta ocasión vamos a comentar lo que han sido las últimas novedades del género superheróico y el reciente estreno de la película Capitán América Brave New World. Para esta tarea tenemos aquí, por orden de Sky, a Fernando Acae. Bienvenido.
¿Qué tal? Un gusto estar en el Faro de la Atlántida y también rodeado.
Muy bien. Tenemos también aquí a Lora Sot. Bienvenido.
Un placer, como siempre.
Capote, bienvenido.
Bien hallado, Mercedes.
Y tenemos aquí a un nuevo compañero que yo le he invitado porque al final ha sido el tema este de los estrenos y demás. Sobre todo hablando de Warner DC, pues hemos mantenido la comunicación durante bastante tiempo y ha tenido bien subirse hoy al Faro. Bienvenido, Freakilandia.
Hola, buenas. Dile la verdad. Dile la verdad que nos hemos pegado por WhatsApp, cagado por tres con el tema BBC y nada, pues encantado. Encantado que me hayas invitado a pesar de esas peleas tan agrias que tenemos.
Nada, si al final esto depende del día que me coja a mí, pues yo al final tiraré más por un lado que por otro. Yo creo que depende, en esta cuestión en particular de lo que se mueve en Warner DC y los diferentes bandos, yo creo que tiene mucho que ver con la actitud con la que se defiende una postura u otra, lo que hace que sea más viable la comunicación o el diálogo.
Y al final tú y yo siempre hemos tenido... Nunca ha llegado la sangre en el riso.
Y nada, comentando eso, las últimas novedades de los últimos meses que han salido, los trailers y demás. Podemos empezar. De peor a mejor o no sé muy bien porque bueno, vamos a empezar por la película El fin del universo Sony, superhéroe que ha sido el estreno de Craven el cazador, con Aaron Taylor-Johnson.
La verdad que esta historia de Sony ha sido una historia bastante curiosa, de que ellos, de hacer un universo de Spiderman sin Spiderman, y siempre ha sido como el hermano tonto, pero bueno, ahí se la pegaron con la trilogía, me refiero.
Tuvieron éxito con la trilogía de Venom, pero ya fuera de eso, Morbius mal, Madame Web muy mal, y esto de Craven el cazador, pues un poco más de lo mismo.
No han tenido mucha cintura, no han, entre comillas vamos a decir, de errores y todas tienen más o menos los mismos defectos. Películas parecen anticuadas, parecen del 2008, de cuando se empezaban a hacer cine superheróico como lo entendemos actualmente, y películas un poco planas o que no terminaban de emocionar al espectador, aunque sea desde mi punto de vista. Igual aquí tenemos algún fan del universo Sony de Spiderman, yo no me había enterado.
Y esta de Craven, yo le tenía fe, había un tráiler que tenía pintado curioso, pero yo la vi y digo, esto no hay por dónde cogerlo, y ya me alegro que ya estos japoneses hayan dejado ya de jugar con el juguete de Spiderman y que esto vuelva a la Marvel, que se haga Spiderman 4 de una vez y ya está.
¿Qué opinan ustedes, Fernando? ¿Qué te ha parecido a ti Craven el cazador? Pues he consultado a varios amigos, pues yo soy un poco obsesivo de Jackie Chan y estoy metido en ciclos de Jackie Chan, y veo Jackie Chan por todas partes.
Entonces el director este de Craven ha metido seis o siete escenas clásicas de películas de Jackie, me ha hecho mucha gracia. Ha metido ahí el esquí acuático de Ramblin' in the Bronx, ha metido escenas de Super Cos 3, del helicóptero con las calas... He visto muchas cosas, como Twin Dragons, que es un hermano pianista, su hermano el camaleón es pianista... He visto muchos paralelismos y yo me he divertido con la película, solo hay una cosa que yo tengo la queja y no sé si aquí los fans me pueden dar la razón o no. Yo dejé de ver la serie Hulka en el momento en el que se hace la transfusión de sangre, toca la sangre de uno con la sangre de otro.