Description of EFECTORES: LAS ARTICULACIONES
¡Hola, mis queridos alumnos de 3º de ESO! Soy Don Juan Antonio y os invito a un nuevo episodio de mi podcast, donde exploraremos el fascinante mundo de... ¡las articulaciones!
Sí, esas estructuras que nos permiten movernos, bailar, jugar... ¡y hasta rascarnos la cabeza cuando no entendemos algo!
En este episodio, desvelaremos los secretos de las articulaciones: sus tipos, componentes (cartílagos, ligamentos, tendones) y cómo funcionan para que podamos flexionar, extender y girar con precisión.
¡No os lo perdáis! Aprenderemos con ejemplos curiosos, analogías divertidas y alguna que otra anécdota. ¡Os espero en "Biología con Don Juan Antonio"!
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Muy buenas queridos y queridas y bienvenidos a un programa más con don juan antonio comenzamos pues ahora lo único que nos queda hablar es de las articulaciones que son los que permiten los movimientos bien y después hablaremos de cómo se produce por ejemplo el movimiento de las extremidades articulaciones composición y tipo bueno es verdad que dependiendo del tipo pues tiene una composición diferente pero bueno la mayoría están compuestas por cartílagos por tendones unas por líquido sinovial todas tienen almohadillas cartilaginosas para evitar yo me vi no sé qué he hecho pero tengo el menisco que es la almohadilla cartilaginosa de de la rótula mal entonces ahora tocan los huesos unos con otros y me hace bastante daño no sé qué y luego también habrá ligamentos tendones que ayuden a unir los huesos con otros unos huesos con las articulaciones entonces este sería la composición sobre todo cartílago tendones y lamentos entonces si tenemos la por ejemplo si empezamos a hablar de los tipos y así mejor lo junto con su composición la móviles o sinoviales como puede ser la de la rótula que tienen cartílago cartílago arriba y abajo para como almohadilla líquido sinovial en el interior para que haya una una mejor lubricación también tiene ligamentos la semi móviles que serían como las vértebras sería el ejemplo en el que hay un disco intervertebral cartilaginoso tienen movimiento muy limitado y además ligamentos que ayudan a que estén mucho más chicas y por último tenemos fijas o fibrosa como por ejemplo las suturas del cráneo están íntimamente unida por un tejido fibroso conjuntivo bien pues eso sería las articulaciones hemos hablado de los huesos y su compra edición y tipos músculos composición y tipos de articulaciones composición y limón y ahora un ejemplo de cómo se produce el movimiento recordemos que siempre hay un músculo que vamos a llamar agonista y mueve ni un músculo antagonista entonces si yo quiero realizar esta función o la función de levantar pesas cuando yo contraiga un músculo el otro se tiene que relajar cuando yo contraigo el bíceps el tríceps se relaja y cuando yo contraigo el tríceps el bíceps se relaja si eso no pasará si mantuviéramos los dos cuando yo subo el trece no se relajara se podría producir una rotura fibrilar y esas roturas fibrilares la rotura del músculo y producir lesiones entonces tenemos claro también cómo es el funcionamiento de los músculos tenemos los receptores tenemos los efectores pues tenemos nos falta el sistema de coordinación para completar la relación sí y ya con esto terminaríamos bien todo el mundo me sigue pues les espero en el siguiente programa de don juan antonio un saludo