
Egrégores: La Sombra del Pensamiento Colectivo

Description of Egrégores: La Sombra del Pensamiento Colectivo
Vivimos en la era de la hiperconectividad, donde pensamientos y emociones pueden propagarse instantáneamente por todo el mundo. Pero, ¿qué sucede cuando estas ideas toman vida propia? En este episodio de Misterioso Universo en la Red, exploramos el inquietante concepto de los egrégores, entidades psíquicas formadas por la energía colectiva de quienes las alimentan con su atención y creencias.
Para adentrarnos en este misterio, contamos con la presencia de Begoña Beneito, investigadora y autora del libro Egrégores, los poderes ocultos del pensamiento colectivo, quien nos revelará cómo estas entidades pueden influir en nuestra realidad, en lugares cargados de energía y hasta en la industria del entretenimiento.
🔎 ¿Son los egrégores solo un reflejo de nuestra mente o estamos creando entidades con voluntad propia?
👁️ ¿Pueden los pensamientos negativos materializarse en formas con impacto real?
🌀 ¿Cómo podemos reconocer y protegernos de los egrégores dañinos?
Dale al play y acompáñanos en esta exploración de lo desconocido.
🔗 Síguenos en redes sociales: https://i.mtrbio.com/mur
#MUR #misteriosouniversopodcast #misteriosouniversoenlared #egregores #pensamientocolectivo #esoterismo #concienciacolectiva #misterios
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/566779
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Vivimos, cada uno de nosotros y de nosotras, en lo que se llama la era de la hiperconectividad.
Cada día, millones de personas comparten pensamientos, emociones y creencias en un espacio que no es físico, pero que influye en el mundo de una manera bastante real. Nos encontramos ante un fenómeno fascinante donde las ideas ya no se quedan en la mente de quien las concibe, sino que se expanden a través de esas redes sociales, de esos foros y de esas plataformas digitales, adquiriendo una fuerza propia que a veces parece imposible de detener. Las comunidades online funcionan como grandes mentes colectivas, personas separadas por miles de kilómetros que jamás se han visto en persona. Pueden unirse en torno a una misma creencia, a una ideología o a una causa, generando movimientos con un impacto que trasciende el mundo digital.
Desde la viralización de un simple meme hasta la organización de protestas masivas, Internet ha demostrado ser un terreno fértil para la formación de pensamientos colectivos que, en ocasiones, parecen actuar como entidades con una voluntad propia.
Tomemos por ejemplo las tendencias virales. De un momento a otro, una sencilla frase, una imagen o incluso un vídeo se difunde de una forma imparable. A veces nadie sabe exactamente de dónde surgió ni por qué cautivó la atención de tantas personas, pero de alguna manera se ha convertido en una fuerza imparable.
O pensemos en esos fenómenos en masa como las crepipastas o las leyendas urbanas digitales que han ido cobrando vida gracias a la imaginación colectiva, porque personajes como Slenderman que han surgido en un foro en Internet han traspasado la frontera de lo ficticio para convertirse en parte de la cultura popular con personas asegurando haberlo visto en la vida real.
Y este fenómeno no es algo nuevo, porque solo es nuevo en el ámbito digital. Desde el inicio de la humanidad, los grupos de personas han generado creencias compartidas que han dado lugar a dioses, a mitos y a rituales, pero Internet ha acelerado este proceso a niveles que nunca se habían visto antes. En cuestión de horas, una idea puede esparcirse por todo el mundo y volverse parte del imaginativo colectivo.
Y aquí es donde surge una pregunta inquietante y que te quiero plantear. ¿Estos pensamientos digitales son solo el reflejo de la mente humana? ¿O estamos presenciando el nacimiento de entidades colectivas con cierto grado de autonomía? Porque, piénsalo un momento, cuando una comunidad en línea defiende una causa con una intensidad casi religiosa, cuando una creencia digital comienza a afectar el comportamiento de miles de personas, ¿crees que Internet podría ser un caldo de cultivo para la creación de entidades colectivas que, alimentadas por nuestra atención y energía, terminan cobrando una existencia propia? Hoy vamos a explorar esta inquietante posibilidad porque vamos a hablar de cómo los pensamientos y creencias compartidas pueden moldear el mundo y, quizás, generar algo más grande de lo que ya de por sí imaginamos.
Así que bienvenidos y bienvenidas a Misterioso Universo en la Red. ¡Comenzamos! Misterioso Universo en la Red Producido y dirigido por Víctor Pérez Creemos que nuestros pensamientos son solo eso, unas simples ideas que vienen y van dentro de nuestra mente sin una mayor repercusión, pero ¿y si tuvieran un impacto real en la realidad? Pues resulta que existe una teoría inquietante que sugiere que los pensamientos colectivos pueden generar entidades invisibles con voluntad e influencia sobre el mundo que nos rodea.
A estas entidades se las conoce como egregores y su existencia plantea preguntas que desafían nuestra comprensión de la mente y de la conciencia. Y para adentrarnos en este misterio tenemos con nosotros a Begoña Beneito, investigadora.
Comments of Egrégores: La Sombra del Pensamiento Colectivo