
Egrégores y Pensamiento Colectivo: ¿Quién Controla a Quién?

Description of Egrégores y Pensamiento Colectivo: ¿Quién Controla a Quién?
¿Sabías que los pensamientos colectivos pueden dar vida a entidades psíquicas capaces de influir en la realidad? En este fascinante episodio, Mado Martínez conversa con la experta Begoña Luhema sobre los egregores, su impacto en el pensamiento de rebaño y cómo proteger nuestra mente de su influencia.
🔹 ¿Qué son los egrégores y cómo se forman?
🔹 El poder del pensamiento colectivo: ¿creamos sin saberlo entidades con voluntad propia?
🔹 Las conexiones ocultas entre los egrégores, el Libro de Enoc y los Nefilim.
🔹 Claves para proteger tu mente de estas fuerzas invisibles.
Desde las civilizaciones antiguas hasta la era digital, los egrégores han estado presentes, moldeando la historia y el pensamiento colectivo. ¿Son simples construcciones mentales o algo más?
🔥 Dale like, comenta y suscríbete para más contenido sobre misterios y consciencia! 🔥
#Egrégores #ConscienciaColectiva #MadoMartínez #BegoñaLuhema #PensamientoDeRebaño #Misterios #LibroDeEnoc #Nefilim #Egrégores #PensamientoColectivo #ConscienciaUniversal #MadoMartínez #BegoñaLuhema #LibroDeEnoc #Nefilim #ManipulaciónMental #MisteriosOcultos #EnergíaPsíquica #Esoterismo #FilosofíaOculta #PoderDelPensamiento
¿Quieres ver el video de esta entrevista? 🔗📺👉 https://youtu.be/y1P6JGdQSzU
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
¿Ustedes creen que es posible crear una entidad a partir del pensamiento? Lo que siempre hemos conocido como un golem, un tulpa, ese que crean los lamas, o los egregores.
Egregores, algo de lo que yo casi no había oído hablar y voy a descubrir ahora mismo aquí con nuestra invitada de lujo, Begoña.
Begoña, por Dios, Begoña Luema, bienvenida.
Muchas gracias, Mado. Aquí estamos para hablar de egregores.
Vamos a poner de moda esta palabreja, ¿eh? Me ha encantado, me ha encantado. Yo cuando me lo dijiste dije, madre mía.
Bueno, Begoña es directora y presentadora del programa Las trece lunas en la cadena Ser de Alcoy desde hace ya más de 20 años.
Es una gran enamorada, apasionada por los temas relacionados con el mundo del misterio, más concretamente con los temas relacionados con el esoterismo, la mitología, las tradiciones, los sistemas de creencias. Tiene varios libros publicados, entre ellos uno sobre el mal de ojo, que estuvimos aquí también hablando de ese tema, de nuestras abuelas, nuestras antepasadas, todo lo que tiene que ver con eso. Busca en la entrevista si lo quieren ver, porque está aquí también en el canal esa entrevista.
Y acaba de publicar su obra más reciente que se titula Egregores.
Y la gente, mucha gente, se habrá quedado como yo.
A mí me empezó a contar y le dije, mira, no me hagas spoiler porque me quiero ver esto.
O sea, me quiero enterar muy bien por tus labios que tú nos lo cuentes con esa manera tan fantástica que tienes de contar y relatar las cosas, Begoña.
¿Qué son los Egregores? Bueno, vamos con ello.
Yo, la verdad, es que desde que comencé a interesarme por estos temas de la parapsicología, la metafísica, las ciencias ocultas, siempre salió a mi encuentro esta palabreja.
Egregores.
Pero fue cuando leí la obra de Defendámonos de los Dioses, de Don Salvador Freixedo, que en paz descanse, y al que tuve el privilegio de poder conocer en persona y poder hablar de este tema, yo quise saber cuál es el hilo conductor que nos une a estos Egregores y darlo a conocer por la relevancia que tienen en nuestras vidas.
Y descubrí, y aquí va lo interesante, que muchos de los problemas humanos podrían estar vinculados y fuertemente arraigados a estas entidades egregoras porque son nuestras palabras, nuestras emociones, nuestros pensamientos colectivos, los que creen estas entidades que nos subyugan.
Pero en realidad, ¿qué son los Egregores? Vamos con la etimología de la palabra.
Egregor viene del griego grigori, que significa literalmente observar o vigilar.
Este término se menciona primeramente en textos muy antiguos, en textos sagrados como la Biblia, en textos apócrifos como el libro de Enoch, y ahí es donde se describe a los Egregores como ángeles enviados por Dios para vigilarnos en el principio de la humanidad.
¿Al principio eran buena gente? Al principio eran buena gente, pero yo también me pregunto ¿por qué caray nos enviaron a estos seres para vigilarnos? ¿De qué y de quién? Buena pregunta.
Claro, claro, es que yo me lo hago, me lo pienso y digo ¿y esto por qué? Vamos, que nosotros como éramos en ese principio de la humanidad.
Pues bien, Dios los envió para eso, para vigilarnos, para protegernos, para convertirse en nuestros guías.
Sin embargo, estos ángeles desobedecieron las órdenes de Dios y comenzaron a enseñar al hombre cosas totalmente prohibidas, como el arte de la magia, la guerra, la astrología, y por si fuera poco, estos ángeles se unieron físicamente a las mujeres.
Y entonces de aquí salió una raza de gigantes llamados los nefilim.
Y además, pasado el tiempo, estos nefilim requerían la pleitesía, la veneración de los humanos para que así pudiéramos conseguir los favores.
Esto hizo que la gente se congregara, se aunara, para así poder crear ese pensamiento colectivo que diera fuerza a estos nefilim.
Esa es una versión.
Después hay otra versión extraída de los nefilim.