
EIEC 2023: Tendencias e innovación en la reducción del impacto medioambiental de la industria textil

Description of EIEC 2023: Tendencias e innovación en la reducción del impacto medioambiental de la industria textil
Hablamos con Igone Ibarbia, responsable de proyectos de Balab Factory y Edu Uribesalgo, director de sostenibilidad en Ternua Group sobre la innovación en el sector textil en materia de sostenibilidad y donde la economía circular queda reflejada con sus proyectos. Este sector, el textil, es uno de los más contaminantes del planeta.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bueno vamos a presentar si te parece a nuestros primeros invitados por una parte está y gone y barbie es de proyectos de balas factory que con ella además por cierto ya hablamos no hace mucho tiempo que tal y como buenos días según on encanta estar aquí y otra vez le acompaña de down y ves algo que es director de sostenibilidad de ternura group edu es yo creo que vamos un impulsor de la sostenibilidad en la moda adultas hecho una serie british intención aseguró foto carácter no pero desde luego decides si se habla si hablamos de textil o incluso no de textil sino de ejemplos de sostenibilidad sirve estas poner metido bueno eso es porque la cara de la empresa que que trabaja en esta dirección entonces me toca a mí cada pero bueno eso al final es un trabajo de todos los miembros de nuestra empresa que que tenemos un mismo propósito de la misma esto de trabajar en un mismo fin no vamos a centrar su el textil ya que esta aquí y ivonne como responsable proyectos de bala factory si que me gustaría que comentábamos un poquito porque ternura ya conocemos un poquito lo que es aunque luego se lo normal recordar a eduardo pero recuerda nos que es balas factory es una espino de centro del centro que surge por la obesidad un centro de formación profesional de superior que donde se imparten en cuatro chicas informática administración y finanzas marketing y dos dos tiras de textil entonces en dos mil veinte surge bala factory es una espina de soporte innovación y nuevas propuestas para el mundo textil cuando hablas de nuevas propuestas aquellos referida son tienen que ser estas innovadoras entonces concretamente palabras un laboratorio donde se investiga cómo reciclar de materias primas y crear nuevos productos partiendo debe productos que ya están en desuso en día se utilizan materias primas como como plásticos tapones bases de yogur del propio comer de al colegio se investigado también con con corteza de árbol con lana de oveja laca entonces eso es la idea es crear complementos bueno prototipos para siempre con la idea de reciclaje y reutilización si queréis decir algo lo decis tranquilamente que porque sigue la pregunta igual lo de bala vez más directo para ella pero si la pregunta es cierto el sector textil es uno de los sectores que más contaminan el mundo es cierto qué contamina hablamos de producción hablamos de generación de residuos que somos incapaces de gestionar estamos hablando de que no tenemos los que hay que hacer cambios de forma drástica que buscar las cosas una forma diferente como hemos venido haciendo hasta nos ha traído a una situación que sostenible y que un cambio pero muy importante estamos hablando de economía circular en este encuentro el textil forma parte de esa economía global a la que ya estamos en la que ya estamos un medio todos es decir han cambiado mucho las tornas el la presencia de grandes firmas o tiendas no tenemos porque de dar nombres ni mucho menos pero principalmente la globalización el hecho de que tu tengas una prenda barata y además incluso extremadamente barata hace muchas veces que te plantees tu dentro de tu economía una cosa es la economía circular a nivel social otra cosa es la economía personal de cada familia y ahí es donde igual había que es lo más duro de pelear es decir es que a mi me costaba una pasta comprar una prenda sostenible tengo aquí una que por cuatro o cinco euros estreno moda cada año eso hay que cambiándolo porque claro eso supone mucha mucha venta mucha materia prima y es un formato que ya estamos viendo que no que no puede llegar a funcionar un futuro si no está claro que tenemos que entender bien que se pierden el valor de las cosas estamos hablando de injusticia social de estamos hablando de desigualdades estamos hablando de que un producto tan económico la verdad es que habría que preguntarse qué es lo que hay detrás de y entonces creo que la transparencia es muy importante estamos hablando de químicos estamos hablando de herbicidas pesticidas estamos hablando de muchas muchas cosas que que tenemos que poner en valor que tenemos que comunica hasta que la gente entienda que eso que hay detrás de un punto para que forme parte de la adicción que había tomado la compra encontró encontró mí en ese aspectos del nueva función