

Description of ¡El agua NO se vende!
#Fger53Años #FgerEnDefensaDelAgua
A 100 kilómetros de la ciudad capital de Guatemala se ubica el municipio de Santiago Atitlán del departamento de Sololá, allí se encuentra el Lago de Atitlán con una extensión de 130 kilómetros cuadrados, rodeado por tres volcanes: San Pedro, Atitlán y Tolimán y por varias comunidades mayas. Lago que es amenazado por un mega proyecto que pretende realizar una inversión de 86 millones de dólares.
Esta realidad no es exclusiva de Guatemala en la región Mesoamericana también se denuncian la existencia de proyectos que amenazan la vida de las comunidades.
Estas apropiaciones y abusos del agua son una constante es por ello que las comunidades se organizan para defender la madre naturaleza y denunciar estas iniciativas que atentan contra la vida.
Situación que ha generado que las empresas en complicidad con estructuras conformadas por algunos diputados, funcionarios de gobierno, jueces y terratenientes, emprendan una estrategia de criminalización en contra de campesinos, campesinas, defensoras y defensores de derechos humanos.
Ante estas amenazas contra el agua, la vida y el territorio, la Federación Guatemalteca de Escuelas Radiofónicas FGER vio la necesidad de convocar a 125 participantes de Nicaragua, Costa Rica, Honduras, El Salvador, México y Guatemala para realizar el IV Encuentro Nacional y II Mesoamericano de Comunicadoras y Comunicadores Indígenas por la Defensa del Agua.
Aprovechando la presencia de más de 100 participantes, FGER y Festivales Solidarios presentaron la campaña Libertad para Las Voces del Lago de Izabal, estrategia que busca evidenciar los numerosos procesos de criminalización contra las personas que se han atrevido a resistir a los mega proyectos y defender el agua de las comunidades.
El IV Encuentro Nacional y II Mesoamericano de Comunicadoras y Comunicadores Indígenas fue celebrado en ocasión del Día Internacional de los Pueblos Indígenas y el 53 aniversario de la Federación Guatemalteca de Escuelas Radiofónicas.
Nuestro agradecimiento a las instituciones que apoyaron la realización de este encuentro:
- Asociación de Forestería Comunitaria Utz Che'
- Comité Campesino Del Altiplano CCDA
- Asociación de Comunicación Voces Nuestras
CAFOD
- Fundación Paz y Solidaridad
- Asociación Latinoamericana de Educación y Comunicación Popular ALER Satelital
- Fundación Rosa Luxemburg Stiftung Rosa-Luxemburg-Stiftung
- Red Nacional por la Defensa de la Soberanía Alimentaria en Guatemala REDSAG
- Pan para el Mundo Brot für die Welt
- Leocadio Juracan