

Description of ¡El amor se cocina en la cocina!
Esta semana en Rosa Canela, celebramos San Valentín con recetas deliciosas y especiales para compartir con quienes más quieres. ❤️🍓
🌟 Te daremos ideas dulces y saladas perfectas para una cena romántica, un desayuno especial o un detalle hecho con amor. Desde postres irresistibles hasta bocadillos fáciles pero elegantes, ¡todo para que este 14 de febrero sea inolvidable! 🍫🍰
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hola, ¿qué tal? Esto es Rosa Canela. Es un gusto que me acompañes en este espacio donde vamos a
explorar el mundo de la cocina con ideas que te van a facilitar la vida diaria. Comenzamos. Hola,
¿qué tal? ¿Cómo estás? Bienvenido a este programa de lunes con Rosa Canela, Dulces Detalles, con tu
amiga Rose, aquí en G6 Radio. Me da mucho gusto que me acompañes porque vamos a tener un tema muy
lindo, muy ad hoc en la semana, y como puedes ver, no puede faltar tampoco el detalle. Hoy
vamos a hablar en este programa donde la verdad, la verdad es que hacemos un programa muy lindo
donde con la cocina vamos a historia, tradiciones, y mucho sabor. Vamos a hablar el día de hoy de
esta fecha que está a unos días de celebrarse, que está llena de amor, de detalles, donde escurre
miel, donde todo mundo se vuelve deliciosamente amoroso, y eso debería de permear durante todo
el año. Sí, también en la comida, y me refiero al día de San Valentín o el Día del Amor y la Amistad.
El 14 de febrero es de verdad una ocasión perfecta para que sorprendas a esa persona
especial, a tu familia, y por qué no, a tus amigos con algo hecho en casa. Te va a encantar. Y esa
persona especial puede ser tu pareja, como te digo, o tu familia, o tus amigos, y los vas a sorprender
con un delicioso platillo que puede ser la mejor manera de decirles a todos cuánto los quieres. Así
que en este episodio vamos a compartir ideas, recetas para esa cena romántica, esa tarde rica,
con una deliciosa receta para tu cena, unos postres deliciosos, y con pequeños detalles
que pueden ser hechos por ti para obsequiar ese Día del Amor y la Amistad. ¿Ya estás lista? ¿Estás
listo? Recuerda, pluma, papel, si es que llevas tu recetario en forma tradicional, si lo llevas
digital, pues ponte listo, porque vamos a empezar con las recetas, ¿ok? Bueno, vamos a empezar primero,
antes de las recetas, que, ¿por qué no? Tomar nota también es algo curioso y que puede ponerle ese
toque a tu cena romántica o a tu comida romántica. Vamos a hablar por qué asociamos en el Día de San
Valentín, o el Día del Amor y la Amistad, por qué asociamos ese día con cenas románticas y con
postres muy elegantes. Pues mira, te quiero contar. El Día de San Valentín tiene su origen o sus
raíces en la época del Imperio Romano. Ahí ya se celebraba el amor. Pareciera que no, pero son
padres esta gran cultura de muchas de las tradiciones que tenemos hasta ahora. Y entonces,
como te digo, empieza en el Imperio Romano, pero se hace más fuerte su influencia y la celebración en
la Edad Media. Entonces, en esa época ya era común que los enamorados intercambiaran cartitas y
pequeños obsequios, incluyendo dulces hechos a mano, que es, bueno, una cosa esplendorosa. Pero
te puedes imaginar una nota romántica de la época de la Edad Media, debe de ser una cosa preciosa.
Ahora te voy a contar algo que tú tal vez ya notaste. Es que el chocolate está siempre presente,
es el protagonista de esta fecha. Y esto se debe en especial por una sustancia que contiene el
chocolate. Voy a tratar de decirla lo más despacio para no confundirla. Se llama feniletilamina. Y
esta sustancia química es la que va a hacer que en tu cuerpo tengas esa sensación de felicidad y
de bienestar. Lo habrás notado, a veces está uno de capa caída.