A pesar de haber sido escrito sin pena ni gloria para un concurso de la BBC de 1948, El Centinela no sería publicado hasta cinco años después, en el magazine "10 historias de fantasía", donde poco a poco iría ganando adeptos en las recopilaciones posteriores que se unieron a la creciente fama del escritor. No mucho tiempo después, un tal Stanley Kubrick decidiría que tenia que rodar una película de ciencia ficción, y Arthur C. Clarke y su Centinela, marcarían las bases argumentales de la famosa Odisea en el Espacio. Combinando la habilidad de Clarke para la evocación científica, con el genial y jugoso cerebro del director neoyorkino, ambos darían a luz una de las mayores y más reconocidas epopeyas en la historia de la ciencia ficción. El guión de la película, escrito entre Kubrick y Clarke, reversionaría una parte importante de la historia, pero conservaría la evocadora magnificencia del siniestro monolito, y mantendría buena parte de las referencias que el escritor había cultivado en su literatura. Así que ya lo saben amigos, si por casualidad localizan un artefacto alienígena en las proximidades de su vecindario, o se topan con algún tipo de coprolito extraterrestre, no lo duden, escríbannos a noviembre nocturno@gmail.com y trataremos de ponerles en contacto con nuestros creadores , para que nos liberen de una vez de nuestros corruptos jerarcas políticos y lideren a nuestra especie en una cruzada galáctica contra los malvados Reptilianos!
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con
advoices.com/podcast/ivoox/11421
Comments
con todo lo que esta sucediendo hoy en dia respecto a los descubrimientos del telescopio hubble, esta historia va como anillo al dedo.
Me gustó mucho, debo ver esa película de Odisea Espacial.
Muchas gracias, me encanta
GENIAL. Seguir con los relatos. Os acabo de descubrir.
Las grandes pirámides. Esas son nuestros centinelas.
Magnifico. Gracias por tu excelente trabajo.
Gracias de verdad,. También la banda Sonora está perfecta.
Muy bueno!
No sé la de veces que he escuchado vuestra adaptación de este relato. Un gran trabajo!
La musica de antes del relato de quien es?es brutal,saludos tentaculares