
`El Cincel de la Palabra´, con Nacho Asperino. 07-03-2023

Description of `El Cincel de la Palabra´, con Nacho Asperino. 07-03-2023
En `El Cincel de la Palabra´ nos adentramos en el antiguo periódico “El Águila” con sus artículos, crónicas y curiosidades, en un viaje guiado por Ignacio Martínez, más conocido en Aguilar de Campoo como Nacho Asperino, quien nos introduce en dicha publicación, como un colaborador más, aportando sus propios relatos y artículos.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
En el cincel de la palabra hablamos del antiguo periódico el ávila con sus artículos crónicas y curiosidades nuestra de entramos en esta publicación con luis ignacio martínez con nacho aspirina quien aportará además sus propios relatos de artículos el cincel de la palabra con nacho aspirina un martes más tenemos la cita con nuestras acciones y del de la palabra york martes más nos fuimos en las páginas del antiguo periódico el águila gracias a nacho aspirina que saludamos a esta hora nacho muy buenos días buenos días nacho los escuchas ahora estupendo escuchamos bien vamos con esa selección de artículos preparada para hoy voy a comenzar con un artículo de buenaventura pérez amor que nos llevar hasta una fecha hasta un año mil novecientos catorce exactamente mil novecientos catorce este fue un año de guerra dice así finaliza el año fatídico el año más nefasto en los anales de la humanidad cuando la historia relaten los sucesos ocurridos en el transcurso de este lapso de trescientos sesenta y cinco días páginas muy numerosas serán necesarias para hacer un breve resumen de los más salientes hechos acaecidos en este año terrible y desgraciado al lado de la gran tragedia cuyo deseo arroyo ocupa media europa no hay suceso grande ni extraordinario en el resto del mundo la cuestión de marruecos constante pesadilla nuestra y las revoluciones de la república de méxico donde tantos hermanos encontraron su ruina seguidas de denigrantes verse acciones y fuertes y muertes afrenta cosas pasan a un lugar secundario como ocurre con los más interesantes problemas terry constitución interior vehemente anhelo de los buenos españoles y ocurre lo mismo en todas las naciones absorta la atención mundial con las consecuencias y derivaciones del ciclismo absurdo que están realizando muchos pueblos no aprovechan las condiciones excepcionales que pudieran tener de su alejamiento del lugar de la hecatombe para su liberación industrial algunos países hoy neutrales se prestan a tomar parte en la lucha de colosos otros con su en energías en defensa de la integridad de su territorio hay también y entre ellos estamos nosotros quienes permanecen impasibles y atemorizados y esa unión de almas tan deseada por todo espíritu noble capaz de imponer la paz no pasa de ser una utopía en pleno siglo veinte de millones de familias dejar recuerdos sin perecederos del presente año cuantas vidas arrebatados prematuramente cuantos talentos cuantos iniciativas útiles habrán su cumplido en esta guerra cruenta cuantas legítimas esperanzas sabrán frustrado cuanto gasto y inútil vislumbró un inmenso campo rojo por la sangre inocente derramada por un extremo huye mil novecientos catorce seguido de unas tetas de desolación y espanto aterradora al extremo opuesto triste por la herencia alegada por su antecesor y precedido por una aureola y dora de miseria y hambre para todo el monto aparece el año mil novecientos quince al que saludo con alegría por si en el transcurso de sus trescientos sesenta y cinco días cesan las calamidades que eligen a la pobre humanidad aquí termina este artículo se debata la primera guerra mundial mil novecientos catorce de buenaventura pérez amor vamos con un artículo de antonio pérez de la fuente la santa bohemio santa bohemia crónicas desde madrid comparemos en la actual insignificante conflicto escolar con una bola de nieve las bolas de nieve ha sido tomada al vuelo por el ministro del ramo y endureciendo la con sus manos se la ha arrojado al rector de la universidad central del juego se ha repetido varias veces y ya no sabemos quien tiene la bola en su poder culpa al rector y mueven sus bastones los catedráticos para producir rumores de desaprobación volvemos la vistas ministro y son los policías los que se enfadan aquellos policías que aún buscan al culpable del crimen de la calle fue puestos en este trance nos hemos empezado en nuestro
Comments of `El Cincel de la Palabra´, con Nacho Asperino. 07-03-2023