Resguárdense, resguárdense todos, cierren puertas y ventanas, atranquen con llave, que esta noche el diablo viene de visita, en esa hora funesta, cuando en la vida parece todo dicho, todo hecho, asoma desde la colina una figura danzarina... Y todos a una, temerán el llanto de las campanas... Pánico redoble de las silentes figuras, que hasta entonces, creyeron poder dormir tranquilas.
Este es uno de los relatos más extraños y surrealistas del maestro Edgar Allan Poe, publicado por primera en el número del 18 de mayo de 1839 del Saturday Chronicle and Mirror of the Times de Filadelfia. Y suele formar parte, de los clásicos incluidos en buena parte de las antologías del maestro. "El diablo en el campanario ha sido una de las historias más desconcertantes en su bibliografía, con interpretaciones simbólicas y numéricas, políticas y sociales... Una extraña, paródica y surrealista visión cuyo significado, el autor nunca llegó a revelar del todo... Para regocijo de todos nosotros, que tendremos la oportunidad de escucharlo y analizarlo a nuestro gusto!
Su título apunta a una nueva historia de crimen, muerte y desolación... pero su contenido sorprende al lector por su extrañeza
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con
advoices.com/podcast/ivoox/11421
Comments
Magnífico relato, lo desconocían muy a pesar mío. Muy de acuerdo con el análisis final, magnífico
Estupendo relato... y analisis... m puedo imaginar al diablillo... una especie de Mad Hatter de Burton... Gracias Laudano....
El chico se llamaba Albert, hijo de Hermann E. y Pauline K. y había nacido en Ulm en el seno de una familia judía. Desde sus comienzos, demostró cierta dificultad para expresarse, pues no empezó a hablar hasta la edad de tres años, por lo que aparentaba poseer algún retardo que le provocaría algunos problemas. Al contrario que su hermana menor, Maya, que era más vivaracha y alegre, Albert era paciente y metódico y no le gustaba exhibirse. Solía evitar la compañía de otros infantes de su edad y a pesar de que, como niños, también tenían de vez en cuando sus diferencias, únicamente admitía a su hermana en sus soledades.
Gran historia, gran narración y gran análisis
No conocía este relato. Gran trabajo como siempre. 🐙Muchas gracias.
La primera vez que leí este relato de Poe no me terminó de llamar la atención. Estaba yo en la adolescencia, así que me atrajeron mucho más otros relatos como "El escarabajo de oro" o "El barril de amontillado". Sin embargo, a la luz (¿¡u oscuridad!?) de la reflexión que nos transmite nuestro querido Láudano, le encuentro matices e interpretaciones muy interesantes. Excelente trabajo como siempre, amigos de Noviembre Nocturno. Brindo a su salud con un buen whisky a deshoras 🥃🐙
me ha parecido un cuento agradable
Saludos dadle un espacio de literatura a Francis Marion Crawford, ojalá con el mensajero del Rey gracias, muy pocos conocen sus trabajos literarios, sería innovador q lo introduzcan en sus narraciones, gracias
Poe siempre es bien recibido.
maravillosa compañía para una tarde invernal: noviembre nocturno y un diablillo travieso sembrando el caos desde lo alto del campanario... gracias.