
¿El principio del fin para la dictadura de las 7 magníficas? Con Javier Carretero y Alberto García

Description of ¿El principio del fin para la dictadura de las 7 magníficas? Con Javier Carretero y Alberto García
La irrupción de DeepSeek ha creado las primeras dudas serias en la narrativa del poder omnímodo de las 7 magníficas, con Nvidia a la cabeza. ¿Cuánto cambia esto el momentum del mercado?
Lo analizamos en un nuevo episodio de Finect Alpha con Javier Carretero, selector de fondos y gestor discrecional de cartera en Renta 4 Banco y Alberto García, responsable de Inversiones en ACCI Capital.
Este episodio está patrocinado por BNY Investments, donde saben invertir como debe ser, siempre con el cliente en el centro.
¡EMPEZAMOS!
👉 Aquí tienes más información sobre ACCI Funds https://downloads.finect.com/v4/resources/documents/ACCI Funds
👉 Aquí tienes más información sobre los siete magníficos vs Ponderaciones de las acciones de los países
https://downloads.finect.com/v4/resources/documents/os siete magnÃficos vs Ponderaciones de las acciones de los paÃses
👉 Aquí tienes más información sobre la sinopsis del libro "Deja de ser tú".
https://www.google.es/books/edition/Deja_de_ser_t%C3%BA/4p7QEAAAQBAJ?hl=es&gbpv=0
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
La irrupción de Deepseak ha creado las primeras dudas serias en la narrativa del poder omnímodo
de las siete magníficas con envidia a la cabeza. ¿Cuánto cambia esto del momentum
del mercado? Se lo preguntamos enseguida a nuestros invitados.
Empezamos. ¿Europa logrando el doble de rentabilidad que Estados Unidos, el Dow Jones así con
las small y mid caps superando con creces al Standard & Poor's 500 y al Nasdaq? Sí,
y una empresa china con nombre poco chino tiene la culpa, Deepseak, o más concretamente
el impacto que su irrupción ha tenido en envidia e indirectamente en otras grandes
tecnológicas de Estados Unidos. Porque el empuje extra que el gran fabricante de chips
le da al Standard & Poor's 500 y al Nasdaq con sus subidas se ha convertido en un lastre
con su peor comportamiento estos últimos días. Y esto tiene su miga porque abre muchas
preguntas. ¿Es el principio del fin para esta dictadura de las siete magníficas de
la que hemos hablado tanto para esta súper concentración? ¿Supone esto una oportunidad
de oro para muchos gestores activos de superar por fin al Standard & Poor's 500 que sufre
más por ese elevado peso de estas empresas en los índices que muchos gestores activos?
¿O nos estamos hablando de otros pueblos y es sin más una sobrereacción que estamos
obteniendo? Bueno, vamos a preguntar enseguida a los invitados de este episodio de Finex Alpha
su opinión y cómo están viendo reaccionar a los gestores tras esta noticia. Antes,
os damos las gracias por estar ahí cada semana, por compartir este podcast con vuestros contactos,
por comentar. También si nos dejáis una valoración en vuestra plataforma de podcast,
por ejemplo Apple Podcast, vais ahí, le dais cinco estrellas, si consideráis que las merecemos,
y nosotros encantados de la vida. Así que muchas gracias. Y por supuesto muchas gracias también a
nuestro partner que hace posible este Finex Alpha, BNY Investments, donde saben invertir
como debe ser, siempre con el cliente en el centro. Vamos a saludar ya a los invitados de
esta semana. Javier Carretero. Javier, ¿cómo estás? ¿Qué tal, Vicente? Encantado de estar con
vosotros. Javier, que es elector de fondos y gestor discrecional de carteras en Renta 4 Banco,
y se una a la familia Alpha, que sigue creciendo esta familia, ya no vamos a caber cuando nos
juntemos en Navidad. Alberto García. ¿Qué tal, Alberto? Muy bien, muchísimas gracias.
Alberto García es responsable de inversiones en Axi Capital, y además es que la familia a veces trae
invitados, y entonces Juan Hernando nos dijo, tenéis que traer a Alberto, que es una máquina,
que lo hace súper bien y tal. Por puertas abiertas para Alberto. Juan sí que es un gestor top. La
máquina es él, un crack. Además muy buena gente, claro que sí. Eso sí. Pues bueno, ya sabéis que
esta temporada, bueno Alberto no sé si lo sabría, pero ya sabéis que siempre estamos pidiendo a
los invitados que nos traigáis algo que os haya llamado muchísimo la atención en las últimas
semanas, que puede ser más o menos serio, puede ser un informe, puede ser un vídeo, puede ser un
podcast, pues un gráfico, lo que queráis, un libro. Entonces, bueno, vamos a ver qué nos traes
esta semana. Voy a empezar por ti. Javier, ¿qué nos traes? Pues mira, yo te traigo un dato, o un gráfico más
bien, de las ponderaciones que hay dentro del índice Futsi Global World Cup Index, que es
parecido al más conocido MSC World, y que si reunimos todas las compañías de los diferentes
países, solo Japón tiene una ponderación mayor que, por ejemplo, Apple, Nvidia o Microsoft. O sea,
que al final es un dato que habla mucho de, bueno, seguramente luego comentaremos algo, pero de las
valoraciones y de lo grandes que son este tipo de compañías. Hablábamos, como ha comentado aquí
mucho, el dato ese de casi el 74% del MSC World, que ha llegado a alcanzar Estados Unidos, imagino que habrá
bajado un pelín en la última semana, no lo he mirado, pero alucinante, claro. Es un gráfico, lo
que traes, que si nos lo mandas, lo dejamos en la descripción del podcast también, para que la gente
lo pueda consultar. ¿Qué nos traes Alberto? Pues os traigo, tenía dudas entre traer algo relacionado con
las inversiones o un poquito más personal, pero al ser la primera vez, he sido cauto y he traído un
gráfico que la verdad que me ha gustado, porque ahora que vamos a hablar de DeepSeek, es un gráfico que
se titula Siempre hay razones para vender de LSP, y es un gráfico desde 2009 hasta la actualidad, y va
poniendo diferentes motivos, como puede ser la vacuna de Omicron, o el conflicto de Israel con
Hamas, o alguna crisis de deuda o energética, que nos hubieran dicho que tenemos que estar fuera de
mercado, pero cuando vemos la tendencia realmente, pues al final ha sido positiva, con volatilidad,
eso está claro, pero positiva, con lo cual la moraleja sería que hay veces que hay que dar un
pasito atrás antes de vender. Total, y esa otra idea más personal que estabas dudando, aunque sea de pasada.
Me recomendaron un libro en un evento que se llama Deja de ser tú,