iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By radio faro Podcast de radio faro
"El Profe en la Radio": Germán Báez desentraña la política y la sociedad en su nuevo espacio en Radio Faro

"El Profe en la Radio": Germán Báez desentraña la política y la sociedad en su nuevo espacio en Radio Faro

2/5/2025 · 50:00
0
10
0
10

Description of "El Profe en la Radio": Germán Báez desentraña la política y la sociedad en su nuevo espacio en Radio Faro

Radio Faro estrena un nuevo espacio en El Batiburrillo, El Profe en la Radio, presentado por el politólogo y docente Germán Báez. Cada quince días, el programa abordará temas de actualidad con un enfoque pedagógico y accesible.
Báez busca explicar de manera sencilla cuestiones complejas relacionadas con la política, la sociología y los cambios sociales, fomentando la reflexión entre los oyentes.
En su primer programa, el profesor destacó que la política no es solo partidos y elecciones, sino que influye en todos los aspectos de la vida, desde la gestión de una comunidad de vecinos hasta las decisiones de un gobierno, además nos deja el análisis del porqué PP y PSOE no pueden gobernar juntos, mantenido una alternancia en el poder durante más de 40 años y explicó que no les conviene formar un gobierno de coalición, ya que perderían su rol de alternativa y darían espacio a otros partidos emergentes.
Invitó a los oyentes a informarse más allá de los discursos oficiales y a desarrollar un pensamiento crítico frente a la manipulación mediática.

En Radio Faro seguimos de cerca las noticias que transforman nuestra isla.
Sintoniza Radio Faro www.digitalfarocanarias.com @radiofarosur WhatsApp 685 28 48 48

Read the "El Profe en la Radio": Germán Báez desentraña la política y la sociedad en su nuevo espacio en Radio Faro podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Seguimos, seguimos y como les decía es que estoy de verdad ilusionada con este
nuevo espacio que comienza en el Batiburrillo. Un nuevo espacio que nos
va a presentar, como les decía, cada 15 días estará por aquí, Germán Baez.
Este espacio se va a llamar el profe en la radio, pero es que
además él es profe.
Buenas tardes, Germán, ¿qué tal? Buenas tardes, muy bien.
Ilusionado con esta nueva sección y con ganas de empezar. Muy bien, muy bien.
Además, ¿vamos a explicarle primero un poquito a los oyentes en qué va a
consistir tu espacio? Pues venga, adelante, cuéntame. Pues en este espacio voy a
tratar cuestiones bastante variadas que yo creo que son que están de actualidad
o que son interesantes para cómo está el momento político actual. A veces me
centraré en cosas que he dado en clase y que aquí desarrollo, por ejemplo,
cuestiones relacionadas con las migraciones, con la natalidad, comprensiones y
otras veces, como es el caso de hoy, más que centrarme en contenido derivado de
lo que doy en las aulas, pues me voy a centrar más en mi formación académica,
tirando de aquellos recuerdos de cuando estudié en Madrid, y en este caso me
voy a centrar más en cuestiones de ciencia política. De ciencia política. Y
también de sociología. Yo estudié ciencia política y sociología. A veces
trataremos cuestiones más relacionadas con la ciencia política, como lo de hoy,
y otros días más relacionadas con la sociología. Y además de una manera
pedagógica, ¿no? Sí, al final eso es un poco exigencia a la profesión y al final
es mi día a día. Entonces yo creo que, sobre todo, lo que hago creo que
decentemente bien es explicar cuestiones complejas de forma lo más sencilla
posible. Que pueda llegar al entendimiento de todos, ¿no? Sí, porque al final en realidad hay gente que le gusta
complicarlo quizás para que la gente no lo entienda, pero se puede explicar de manera
que lo entienda todo el mundo. Ahí está. De todas formas, siempre decimos normalmente a
nuestros oyentes que, oye, estas son nuestras explicaciones, ¿no? Ustedes pueden
buscar más información por ahí. Y es más, invitamos a que no sólo se quede en
un momento dado con lo que nosotros podamos explicar, sino que busquen
muchísima más información y así pueden llegar a crearse una opinión propia, ¿no?
Sin ningún tipo de sesgo, que también es algo muy habitual en estos tiempos, ¿no?
Totalmente. Yo, si algo les insisto a mis alumnos desde primero era eso, hasta
segundo ya era todo, desde que me conocen hasta que me dejan de conocer, es que
tengan espíritu crítico y no hay nada que valore más que una crítica bien
realizada, con sentido, o ya no, aunque no sea una crítica, sino una pregunta que
te lleve a reflexionar sobre lo que hemos hablado. Eso es lo más importante
para mí, en alguien que quiera conocer cada vez más.
Efectivamente, y de eso se trata. Bueno, el profe en la radio, lo tenemos aquí en la
radio, en este batiburrillo, Germán Baez. Cuéntame, ¿de qué nos vas a hablar hoy?
Hablabas de que va a ser más política, ¿no?
Sí, vamos a centrarnos en política partidista, porque es interesante una
cuestión, que no la traigo preparada, pero bueno, es interesante que la gente aprenda
a diferenciar, que política es todo. Política es una comunidad de vecinos
cuando decide cuántas veces se van a limpiar las escaleras. Política es
asignar las tareas de la casa con tu familia. En concreto, cuando hablamos del
PP, del PSOE, estamos hablando de política partidista. Lo digo porque hay
mucha gente que tiende a decir que es a política, o que no le interesa la
política, y es muy absurdo. Entonces, intenten evitarlo, porque no tiene ningún
sentido. La política no es más que el arte de relacionarnos entre nosotros y
de llegar a cuartos. ¿Y por qué está tan desnostada en estos últimos tiempos, Germán?
Por eso mismo que tú acabas de comentar, ¿no? De que yo soy apolítico, no quiero
saber nada de la política. La política y los políticos me tienen...
Sí, a ver, yo creo que viene un poco herencia cultural de la España franquista, en la
que estar en política era algo muy negativo. No negativo, quizás, pero muy
peligroso. Y hablar de política era algo que había que evitar, y el que no lo
hacía y el que se metía en eso, pues era una persona que puede ser que no
acabara bien, puede ser que no fuera bien en el futuro, puede ser que le
cerrara puertas. Y yo creo que la política es algo tan relevante, tan
importante, que se ha acabado, se convirtió en aquel momento en un tabú y
no nos hemos recuperado del todo, no hemos llegado a hacer un debate abierto,
a día de hoy tú le preguntas a alguien a qué partido político votas y no te
responde tan fácil. Es un tabú muy serio. Es secreto, es un secreto.
Yo creo que no hay ningún problema en decirlo, en compartirlo abiertamente, en
que yo te diga el que yo creo, tú me digas, pues mira, a mí ese no me parece
bien porque yo estoy en contra de esto, de lo otro. O sea, yo creo que debe haber
más libertad en torno a las opiniones políticas y a su difusión.
Claro.

Comments of "El Profe en la Radio": Germán Báez desentraña la política y la sociedad en su nuevo espacio en Radio Faro
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!