iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By El Mirador El Mirador en Cadena Mix
"El rincón de la lectura" / El Mirador 12-05-2025

"El rincón de la lectura" / El Mirador 12-05-2025

5/12/2025 · 19:27
0
300
0
300

Description of "El rincón de la lectura" / El Mirador 12-05-2025

Hoy en El Mirador hemos tenido nuestra sección de "El rincón de la lectura" hoy con Paula Lisaso de la BPM Condes de Mortera.

Read the "El rincón de la lectura" / El Mirador 12-05-2025 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

¡Mix FM! Continuamos en El Mirador en Mix FM. Ya ha llegado el momento de nuestra sección de Patrimonio Cultural de Cantabria y en esta ocasión vamos a hablar sobre los caminos de peregrinación como corredores biológicos y en concreto sobre el proyecto Stips for Life de la Fundación Camino Levaniego y lo hacemos con Pilar Gómez Bahamonde que es la gerente de la Fundación Camino Levaniego.

Buenos días Pilar, ¿qué tal? Bienvenida.

Muy buenos días, muchísimas gracias, ¿qué tal? Bueno pues cuéntanos, ¿qué es esto de Stips for Life? ¿Cómo surge este proyecto y cuál es su pretensión fundamental? Bueno pues mira, este proyecto es un proyecto de la Fundación Camino Levaniego enmarcado en un programa Life mediante el cual se entiende que los caminos de peregrinación son corredores ecológicos.

Es un proyecto nuestro, muy nuestro, muy cántabro, también tiene su repercusión en Portugal pero es como demostrar que un camino de peregrinación como es el Camino Levaniego es asimismo un corredor de biodiversidad ecológico para todas las especies que lo habitan y nosotros, el ser humano, somos una especie más, ¿a que sí? Recorriéndolo.

Hombre, por supuesto. Oye y esta idea tan estupenda, ¿cómo la vais a llevar a cabo? Bueno pues mira, es un proyecto que realmente tiene vigor hasta el 2026, empezó en enero del 22 y al transformar el camino tenemos un montón de actividades que se realizan como son, por ejemplo, a ver, os voy a poner ejemplos.

Cuidar el hábitat de los anfibios, cuidar el hábitat de los reptiles, hacer infraestructuras que protejan a cualquiera de estas especies que habitan de continuo todo este paraje y que el peregrino pueda ir viendo a su paso muchas de las acciones que estamos haciendo.

Imagínate, pues para el ganado se busca que convivan los abrevaderos del ganado, pues se hacen rampas para que los reptiles una vez acceden al abrevadero puedan volver a salir.

Cosas que, por ejemplo, a ojo normal no lo veríamos.

Es una intervención que es muy, muy importante para la preservación de esas especies, ¿sí? Para que todos estos individuos, todo lo largo del camino, tengan esa conectividad entre unos y otros.

Y, por ejemplo, se hacen anillamientos de aves migratorias.

Bueno, se mejoran un montón de espacios.

Mira, se restauran muros de piedra, de piedra seca, porque, bueno, yo no sé si tú lo sabes, pero yo antes del STEPS estaba un poco verde, nunca mejor dicho en todo esto.

Y hay un montón de especies de reptiles que viven ahí, que son magníficos para depredar.

Después un montón de insectos que son nocivos para nosotros, ¿verdad? En los abrevaderos, dices.

Sí, y en los muros de piedra en el entorno del camino, por ejemplo.

Al restaurarlos, tú estás restaurando un hábitat.

Claro, sí, sí.

Claro, sí, cada muro que se cae de los pueblos y tal.

Vamos a ponernos en el caso más así, más obvio para nosotros.

Cada muro que se cae en cualquier pueblo que es un muro de piedra seca, eso era un hábitat para reptiles, que son los que nos ayudan, pues lagartitos, que nos ayudan a eliminar de insectos lo que es el ambiente.

Mira, por ejemplo, los murciélagos, que eso es otra de las especies que se están trabajando.

Pues los murciélagos, ¿tú sabías que recorren 40 kilómetros en una noche? ¡Qué barbaridad!

Comments of "El rincón de la lectura" / El Mirador 12-05-2025

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to News and happenings