
"El tarot cómo herramienta de autoconocimiento Parte III

Description of "El tarot cómo herramienta de autoconocimiento Parte III
EL DIA DE HOY EN CONEXIÓN SISTEMICA TENEMOS NUEVO EPISIDO, EN EL CUAL VENIMOS ACOMPAÑADOS DE UNA GRAN INVITADA QUE NOS DARA SU PUNTO DE VISTE Y OPINION CON EL TEMA QUE HABLAREMOS DURANTE EL EPISODIO
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Descubre las dinámicas invisibles que posiblemente estén dirigiendo tu vida.
Un espacio de autoconocimiento, exploración y colaboración.
Bienvenidos a Conexión Sistémica.
Una mirada diferente hacia la persona, la familia y la empresa.
Hola, ¿qué tal? ¿Cómo están? Muy buenas tardes a todos, con el gusto de saludarlos,
este lunes 10 de febrero. ¿Qué tal, Gaby? ¿Cómo estás? Muy buenas tardes.
Hola, Marquita. Pues aquí, muy feliz ya. Casi a la mitad de febrero. ¿Qué tal, eh?
Ay, mi bebé.
Uno abre los ojos, los vuelve a cerrar y vuelves a despertar con avances en el tiempo.
Es correcto. Mejor ni los cerremos y sigamos adelante.
Bueno, sigamos adelante. ¿Cómo están todos?
Todos bien.
Ya casi va a ser el día del amor y la amistad.
Sí. Sí, sí, sí. Ya va a ser ese famoso día que hay gente que no lo festeja.
Gente que se ríe mucho de él.
Sí.
Me da igual.
Ah, a mí también, pero, o sea, es una buena forma de recordar que existen los amigos y que hay que celebrar, ¿no?
Correcto. Tenemos muchos motivos para celebrar. No es ese día siempre.
Sí, exacto. Sí.
Pues, ¿en qué vamos, Marquita? ¿Qué vamos a hacer hoy?
Pues, mira, hoy vamos a ver cuatro arcanos más.
Sí me habían pedido que le diéramos un poco más de celeridad porque obviamente les crea como mucha inquietud, ¿no?
Conocer todo esto.
Mucha ansiedad.
Mucha ansiedad, ¿no? Pues, ¿qué es? ¿Cómo es? Y no es que te puedas aprender a leer de un día para otro, pero como yo les digo, no, déjense llevar.
Luego las cartas nos traen mensajes y a veces hilamos con algún elemento, con alguna figura, con algún color.
Hay gente que dice que saca las cartas para ver de qué color se va a vestir ese día.
Dices, bueno, hay gustos.
Para mí es buena idea, claro.
Si no tienes y tienes un basto a jugar, pues, bueno, te da opción para escoger.
Sin embargo, bueno, yo creo que sí es importante seguir haciendo un poco el uso de esta herramienta que yo creo que es más allá del color en que te vistas o de cómo te sientas.
Nos pueden dar mucha más información de la que pensamos.
Y se quedaron muy intrigados con esas dos cartas y les dije, sí, nada más que hay veintidós.
Entonces me dicen, entonces me dice, bueno, pues, pues vamos por todas, ¿no?
Para ver luego y esos nada más son los mayores.
A lo mejor los menores hacemos como un resumen, no sé.
Veremos, ¿no?
Porque ya son muchas más cartas y podríamos llevarnos varios años hablando de ellas.
Pero yo creo que esto sí es importante que les demos a cada uno su justa medida.
¿Qué te parece?
Sí, quedamos que nada más iban a ser en principio los mayores, que son los que, pues, por orden de importancia, ¿no?
Acuérdense del principio sistémico del orden.
Vamos a tomar estas cartas como referencia y haciendo énfasis en que la información que nos da es un poco el cómo está nuestro inconsciente ese día, ¿no?
Si decide sacar una carta diaria, pues, enfocarnos en qué necesitamos mirar, sobre todo desde el punto de vista sistémico, ¿no?
Es correcto.
Hay que ver qué me dice desde mi sistema y desde esa necesidad que tengo hoy.
Porque la verdad es que tenemos tanta información y tantos elementos como para una toma de decisiones.
Pero yo creo que es importante decir eso, hoy qué me aporte y qué me da, qué hace diferente hoy mi día o mi vida.
Qué necesito mirar.
Es correcto, qué necesitamos mirar.
Así es.
Pues, vamos a ir ahora.
Ya vimos el mago.
Ya vimos el loco y el mago.
Es correcto, es el cero y el uno.
El cero y el uno.
Vamos a ir ahora con, vamos a tratar de adelantar lo más posible.
Sí.
Siendo un poco más concretas y enfocándonos en las dinámicas sistémicas que cada arcano nos habla, ¿no?
Perfecto.
Entonces, empezamos con el arcano dos, que es la sacerdotisa.
Es correcto.
¿Y de qué nos habla la sacerdota?