
'El tiempo perdido', el documental de María Álvarez sobre 'En busca del tiempo perdido', de Marcel Proust

Description of 'El tiempo perdido', el documental de María Álvarez sobre 'En busca del tiempo perdido', de Marcel Proust
Hoy, nos sumergimos en el fascinante mundo de la literatura y el cine con un enfoque especial en el aclamado documental de María Álvarez sobre Marcel Proust. En esta obra maestra audiovisual, Álvarez nos guía a través del complejo universo de 'En busca del tiempo perdido', explorando no solo la vida y obra del célebre autor francés, sino también el impacto duradero de su narrativa en la cultura contemporánea.
¡La revolución ha comenzado!
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Desfachatado yo no quiero que se vaya bonita la milana bonita un programa radiofónico de fomento a la lectura en el que cada semana analizamos diferentes clásicos de la literatura universal podéis seguirnos en nuestra página web www punto la milana bonita puntocom llegará hasta la superficie de mi conciencia clara ese recuerdo ese instante antiguo que la atracción de un instante idéntico ha ido a solicitar tan lejos y á conmover y alzar en el fondo de mi ser pero de memoria cuánto hace que funciona al grupo diecisiete años es una obsesión es una obsesión que le dura no es raro que alguien se obsesiona se ama por una sonrisa por una mirada por un hombro esa parte que la sonrisa me hizo recordar una sonrisa que mi marido hace miami según la traducción es el amor es la unión de dos seres que se aman no que uno sea inalcanzable mucho tiempo he estado acostándome temprano el fin de todo el libro desde el comienzo es saber quién fue no no no porque tengo leído a proust te hablo mal al límite este fruto todo lo que pasa en la obra en algún momento de mi vida yo lo he sentido exactamente como lo describe proust todo encanta eso hola hola hola hola cómo están amigos de la milana bonita y acabamos de escuchar el trailer de de la propuesta de hoy el trailer de el tiempo perdido el fantástico documental de maría álvarez qué que ofrece una perspectiva nueva y muy bonita sobre lo que significa leer una y otra vez en busca del tiempo perdido y en este programa con el que arrancamos este este ciclo de textos con contexto he decidido este hablarles de un documental un documental relativamente reciente pandémico del año dos mil veinte de maría álvarez que se titula precisamente el tiempo perdido también este creo que es una muy buena una muy buena propuesta la verdad para no solamente acercarse a la obra en sino también para complementar la ampliarla y darnos cuenta de la importancia y la trascendencia que puede tener la obra de este escritor francés tan tan renombrado tan mítico tan clásico de aquí así que este bueno para empezar maría álvarez es una directora que sea la tuvimos con nosotros en el año dos mil diecisiete con las cinéfilas y en las cercanas en el dos mil veintiuno y con esto ella compone de alguna manera podemos decir como una especie de trilogía no en la que relaciona todo el tema del paso del tiempo que es fundamental en este tiempo perdido en este documental en relación con su con el arte de acuerdo con los documentales de las cercanas y el tiempo perdido ganó la la competencia argentina del festival de mar del plata en el año dos mil veinte y volvió a repetir con las cercanas en el veintiuno en hay que decir que bueno toda su su su carrera su trayectoria se ha estado proyectando en festivales como el en lugares de de sydney en la habana en mar del plata en gijón en goteborg así que es una es una directora que si no la conocen les recomiendo muchísimo sobretodo en esto que nos compete que es entender en la relación del paso del tiempo del arte de la cultura de la literatura relacionada evidentemente con el mundo de la cinematografía su primera su primer acercamiento su primer espera