
¿El transhumanismo es la nueva esperanza de la humanidad? - Jaume Llenas

Description of ¿El transhumanismo es la nueva esperanza de la humanidad? - Jaume Llenas
Jaume Llenas analiza este movimiento que busca mejorar al ser humano con tecnología, prometiendo inmortalidad y el fin del sufrimiento. Pero, ¿qué diferencia hay con la esperanza cristiana? Descubre esta reflexión y la mejor historia que podemos compartir.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Cuando escuchamos esta sintonía nos encontramos ya en este magnífico espacio de exhortación con
Jaume Allenas, él es el coordinador de los grupos bíblicos de graduados, abogado también y un gran
hermano, como siempre trayéndonos realmente todo este valioso contenido y le damos la bienvenida.
Muy buenos días querido Jaume, un placer tenerte con nosotros. Muy buenos días Lucho, muy buenos
días también a todos nuestros oyentes, un placer de volver a estar este viernes aquí con todos,
la verdad que sí. Claro que sí. Bueno, cuéntanos el tema que nos traes para hoy. Sí, hoy quisiera
hablaros de transhumanismo y esto puede llevar a películas de ciencia ficción, puede llevar a
películas como Blood Runner, Robocop, otras películas así que tocan temas que están cerca
de todo esto que se está llamando cada vez más transhumanismo. Ya no es una cosa de cuatro
personas sino es una cosa que ha entrado en el imaginario colectivo porque muchas novelas,
muchas películas, muchas conversaciones, muchos temas, muchas realidades en el mundo de la
investigación, la biotecnología, están comenzando a poner sobre la base el tema del transhumanismo.
Vamos a definir para que todos estemos en la misma página y sepamos de qué hablamos cuando
hablamos de transhumanismo. Quizás, ya digo a algunos oyentes, les estará sonando solo a
ciencia ficción pero es más que ciencia ficción, es un movimiento, un movimiento intelectual,
un movimiento cultural que afirma la posibilidad y no sólo la posibilidad sino la conveniencia de
mejorar el ser humano, de mejorar la condición humana a través de la aplicación de la razón.
Eso se hace a través del desarrollo de la disponibilidad de tecnologías que buscan el
objetivo final de eliminar el envejecimiento, de mejorar las capacidades humanas, intelectuales,
físicas, psicológicas, de mejorar al ser humano, de terminar con la muerte, de hacer que un ser
humano pueda seguir viviendo indefinidamente después de que su cuerpo físico quizás se extinga
seguir viviendo en una realidad ciber, en donde la persona ya no tiene cuerpo pero sigue siendo
ella misma y sigue viviendo en esa realidad hasta que él mismo decida si quiere o no apagar la
máquina y de alguna manera terminar con esa existencia ciber. Insisto, esto puede parecer
nada más que una película de ciencia ficción, pero os apreto que hay mucho más, que sobre esto
se está invirtiendo muchísimo dinero. Hay cuatro compañías en el mundo que están trabajando ya
en la creación de chips que se puedan implantar en el cerebro. Una de ellas, una compañía de Elon
Musk, famoso Elon Musk, que está invirtiendo, como os decía, miles de millones de dólares anualmente
en la creación de esos chips. Eso permitiría a ese chip tener una vía de entrada y de salida al
cerebro y quiero remarcar muy bien que es de entrada y de salida, es decir, que puedes poner
cosas en el cerebro, sacar cosas del cerebro a través de ese chip que podría estar conectado.
¿Qué hay detrás de toda esta filosofía? Pues bueno, hay un montón de filosofías que se han
ido desarrollando hasta el día de hoy, como por ejemplo lo que es la metafísica aristotélica,
que es el estudio filosófico de la naturaleza del ser o de la realidad, el humanismo ilustrado,
fuerte énfasis en que el ser humano es lo que tiene que estar en el centro, no Dios, sino el
ser humano. También está todo el tema del naturalismo darwiniano, Darwin y su naturalismo,
que dice que los seres humanos son un desarrollo evolutivo y que ese desarrollo evolutivo puede
continuar hasta el infinito, incluso que se puede acelerar la evolución del ser humano. El concepto
de Nietzsche, del superhombre, la idea de ese yo autocreado que se va enfatizando en la ideología
marxista de que todo es material, de que toda la realidad, la realidad última, es una realidad
material. Bueno, todo esto va concretándose en el día de hoy y crea una especie de escatología,
¿no?