
"El Vampiro Estelar", de Robert Bloch (Nueva Versión)

Description of "El Vampiro Estelar", de Robert Bloch (Nueva Versión)
En 1935, con solo 18 años, un joven Robert Bloch solicitó el permiso de su mentor y amigo H.P. Lovecraft para matarlo en uno de sus relatos... El 30 de abril de 1935 Lovecraft contestaba a Bloch en su habitual jerga tentacular:
A quien pudiera interesar:
Certifico que el señor Robert Bloch, de Milwaukee Wisconsin, EEUU, reencarnación de Mijneheer Ludvig Prinn, autor del DE VERMIS MYSTERIIS, queda plenamente autorizado para retratar, matar, aniquilar, desintegrar, transfigurar, metamorfosear o maltratar al abajo firmante, en el cuento titulado El Vampiro Estelar.
Firmado, H.P. Lovecraft.
El documento estaba testificado por Abdul Alhazred, escritor del infame Necronomicon, por Frierich Von Jung, autor del unaussprechlichen kulten, El Libro de los Cultos sin Nombre, por Gaspard du Nord, traductor del Libro de Eibon y por el lama Ctho Ctho de Leng, con vistosas imitaciones de su letras originales...
El relato que están a punto de escuchar, es el resultado de aquel delirio... Uno de los más importantes e influyentes de los Mitos de Cthulhu.
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/11421
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Y entonces sentí el horror de una nueva visión. La estrella tornaba roja y delirante. Su esperanza se disolvió en burlas, su belleza en fealdad. Himnos extraños me arrastraban entre signos espectrales. Y la estrella ardía en su locura carmesí que antaño admiré tan bella. Todo era tristeza donde hubo felicidad. Y en mis ojos tembló una única verdad. Infames demonios salvajes desfilaron a través de la visión febril. Porque ahora conozco la fábula satánica que surge de aquel dorado esplendor. Hoy trato de evitar su tétrica luz. Una luz que antaño amé con fervor.
Este horror permanente y mortal acechará mi alma para siempre.
Astrofobos, un poema de H. P. Lovecraft.
A principios del año 1935, Robert Albert Bloch, escritor primerizo de relatos de terror y ciencia ficción, mantenía un asiduo a correspondencia con H. P. Lovecraft, al que siempre consideró su mentor y amigo. Bloch se convertiría en uno de los principales continuadores de los mitos de Lovecraft. Ganador del premio Hugo y del Bram Stoker, alcanzó fama mundial tras la adaptación de su novela Psicosis al cine, dirigida magistralmente por el genial Alfred Hitchcock.
Sus primeras obras, al igual que las de Lovecraft y otros miembros del círculo, se publicarían en la revista Weird Tales, y más tarde sería una de las firmas más reconocibles de la editorial estadounidense Arkham House, bajo la batuta de August Derlet. Tras la muerte de su maestro, Robert Bloch afirmaría que de haber sabido del estado de Lovecraft, habría acudido desde Wisconsin, a gatas si era preciso, para acompañarlo en sus últimos momentos. Y con tan solo 18 años, Bloch escribió nuestro relato de esta noche. Un portentoso homenaje a su relación con Lovecraft.
Es por eso que su protagonista, también escritor primerizo de relatos de terror, se cartea con un místico de Nueva Inglaterra, un anónimo conocedor de prohibidos secretos y saberes de la antigüedad, al que decide visitar en su vieja casa, para resolver el enigma del The Vermis Mysteris, los misterios del gusano. Un poderoso grimorio que con los años se ha convertido en una de las obras imaginarias más destacadas en los mitos de Tulu. Así pues, acomódense, amigos, en su cubil favorito.
Apaguen las luces, enciendan una vela y prepárense para acompañarnos en esta impredecible incursión en nuestra amada Providence, de la mano de la editorial Valdemar y su primer volumen de los mitos de Tulu, con la traducción del maestro Francisco Torres Oliver y el apoyo de Tol Iol, librero del mal en Gigamés.
¡Vamos allá! ¡Descubramos la apavorosa venida del vampiro estelar!
Comments of "El Vampiro Estelar", de Robert Bloch (Nueva Versión)