

Description of Elena Franco
Cada viernes, la técnico de Cultura del Ayuntamiento de Monzón, nos visita para repasar la programación para los próximos días. Muchas actividades para un fin de semana marcado por el mal tiempo y la buena cara gracias a todo lo que nos proponen en la capital montisonense.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Entramos ya en esa línea recta final de este Más de Uno de Onda 05, a punto de llegar a las 2 de la tarde, cinco minutos para ello y es momento y tiempo de agenda que siempre abre Elena Franco, la técnico de cultura del Ayuntamiento de Monzón, con el sinfín de actividades que trae para este fin de semana y próximos días. Hola Elena, ¿qué tal? Hola, buenos días. Bienvenida.
Bienvenida a vosotros, yo bienvenido a vosotros, vengo así, os iba a decir feliz día de la primavera pero con esta lluvia digo sólo felicidad de la poesía. De la poesía porque también hoy es el Día Internacional del Síndrome de Down, se celebran varias... Y otra cosa más había, o eso es para el Día del Libro, no me acuerdo, hay un día que coinciden varias cosas.
Bueno pues nada, hoy poesía, primavera y Down, las tres cosas. Muy bien, ¿dispuestos a escucharte? Bueno pues como colofona esta semana que hemos tenido de actividades relacionadas con la lectura y con la poesía, esta tarde tenemos el acto central que es el recital poético a las siete de la tarde en la Casa de la Cultura, recital participativo, todo el mundo que ha querido participar tuvo tiempo hasta ayer para apuntarse en la biblioteca y además colaborar la coral montisonense, que siempre es un gusto escucharla, así que todo el mundo que le guste la poesía. No sé si he dicho siete y media es a las siete, no sé si había llegado a decir nada. ¿Tú recitas? Yo esta tarde no y en general no, leo más que recito. Pero bueno, si me toca recitar recito. Tú organizas.
Yo gestiono y organizo, ese es más mi ámbito. Muy bien, perfecto. Y luego también que habíamos incluido dentro de este programa de actos de la semana de la poesía, aunque lo organiza el ayuntamiento de Fonz, colabora el ayuntamiento de Monzón y la comarca, mañana hay un encuentro de grupos de lectura en Monzón a las... por la tarde, ahí en Monzón, en Fonz, vienen un poco acelerada como habrás podido comprobar. No te preocupes, tenemos tiempo. Fonz y Monzón comparten muchas letras. Elena siempre me pregunta cuántos minutos tenemos, que no te preocupes, que vamos haciendo... a ver, tampoco vamos a estar hasta las 9 de la noche. Luego mi madre me dice que hablo muy deprisa. Bueno, pues tranquila que tenemos tiempo.
Muy bien, pues mañana hay un encuentro de los grupos de lectura en Fonz por la tarde y tengo que decir que de aquí de Monzón tenemos dos grupos de lectura en la biblioteca, un grupo de lectura fuera de la biblioteca, abecenario, el de Selway y el de Conchel, o sea que de Monzón va una nutrida representación. Luego habrá otros grupos de lectura de la comarca. A la vez, pues hoy es el último día, no sé si habrá publicado ya o no, no he estado atenta hoy a las redes. Hemos estado esta semana publicando poemas en nuestras redes culturales, dos en imágenes y dos leídos. Las personas que leyeron fueron la nueva conserja de la Casa de la Cultura, Eli, y la nueva profesora de la Escuela de Arte, Julia. Así que con eso cerramos nuestra semana de la poesía. Muy bien, ya por otra cosa. Por otra cosa, la gente que tenga ganas, no tenemos teatro.
Nosotros este fin de semana ya habíamos tenido una reta y la seguida y lo que viene, pero quien quiera este fin de semana mal tiempo ir al teatro, pues puede ir al cine, al Teatro Victoria, me refiero, puede ir al cine. Hay un estreno que es estreno de hoy y se proyecta aquí en Monzón mañana, el domingo y el lunes, que es la nueva película de Disney, Blanca Nieves, un cuento que todos hemos leído, escuchado, dibujado, pintado, visto en otras pelis, pues nueva peli de Disney sobre Blanca Nieves. Además, por lo que veo aquí en la cartelera, a Blanca Nieves le han puesto el traje con el que todos imaginamos a Blanca Nieves, o sea, un clásico. Esa será la película que tendremos en versión original el sábado por la tarde, a las ocho y media de la tarde, ya sabemos, con descuento para todo el público y con entrada gratuita para los estudiantes de idiomas.
Además, se vuelve a proyectar la película Wolfgang sobre un niño con autismo, es una película española en la que sale Berto Romero y otros otros artistas y que seguro que está muy bien. Y se proyecta también en la Sala B la película Tardes de Soledad sobre el mundo del toro, que ha sido premiada en muchos festivales, ha estado nominada y demás, así que quien quiera podrá ver esa peli también. Yo soy antitaurina, pero me han dicho que la peli está muy bien. Además, ha obtenido premios, ha estado nominado, no sé si en el Festival de San Sebastián, en los premios Forkén, no lo tengo claro en cuáles, pero sé que ha estado en auge y que la peli debe estar bastante bien.
Así que para ellos la cartelera. Tenemos luego más actividades a lo largo de la semana. Continuando con temas de cine, el jueves 27 de marzo a las 8 de la tarde tenemos en el Cine Victoria el documental del mes, como último jueves de cada mes, en este caso un documental bien interesante, se titula Bye Bye Tiberias, es una película de una autora palestina, la versión original es en francés y en árabe y está subtitulada al español y cuenta la historia de una familia de mujeres palestinas, una de ellas, digamos la matriarca, con 20 años emigró a Europa porque quería ser actriz y al cabo de muchos años vuelve ella con su hija, vuelven a Palestina y entonces su hija empieza a plantearse muchos temas relacionados con la historia de su propio pueblo, de las mujeres, el exilio elegido o forzado, visto como están las cosas ahora mismo que se rompió el alto fuego hace poco.