

Description of Elena Manjavacas en Sanfer Radio
En este programa, alumnos de 5º de primaria de Colegio San Fernando entrevistan a Elena Manjavacas, científica conquense que, desde Baltimore (EEUU), cuida los instrumentos que hacen que el telescopio James Webb pueda mirar más allá del espacio profundo. Hablamos de su trabajo para la ESA y la NASA, de los extraterrestres y de muchas cosas más. Una entrevista que no te deberías perder si te gusta la ciencia.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
De hola qué tal se encuentran bien medidas a la nueva temporada de están ferrari desde nuestra emisora escolar el colegio san fernando de cuenca mi nombre es maría de quinto hoy vamos a arrancar con un programa muy especial tienen la oportunidad de acercarse estudios una persona muy importante a ciencia cierta de mi nombre es iker quintos y gracias a la magia de la radio vamos allá hasta estados unidos más concretamente a la costa oeste allí se encuentra nuestra invitada de hoy elena abarcar mi nombre noelia de quinto ve en la que nació el norte del cuervo provincia de cuenca es una de las personas responsables del lanzamiento del telescopio jams web un telescopio especial que está permitiendo a los científicos conocer un poco más de lo visto y a encontrar respuestas a preguntas como de dónde venimos a dónde vamos que gran responsabilidad bien peña este programa a ciencia cierta mucho por atendernos como estas y en que trabajo en la nasa hola buenas tardes adivinar días aquí en baltimore mucho pero invitarme a nuestro programa muy bien muchas gracias mi trabajo la nasa bueno es trabajo para la realidad europea entonces le dieron mi trabajo es básicamente hacerlas calibración de nacer los pequeños ajustes para uno de los instrumentos uno de los cerebros que llamo yo de que van en pro de del telescopio web web eso lo que liberación con un ojo muy grande pero en realidad igual que las personas cambios aparte de los ojos el cerebro para realidad ver dentro del jueves web sería o grande como nuestros ojos y el cerebro gobierno que llevaba unos instrumentos que en realidad uno detectores unas cosas por hacer fotos igual que las cámaras que tenemos teléfonos móviles pero muy buenos de tal manera que no permiten ver cositas muy débiles entonces detectores esas cámaras de fotos hay también que calibrar las para que hagan un buen trabajo entonces trabajo que yo estoy haciendo dentro de la misión así encontrado de dificultades en tu carrera por el hecho de ser mujer quien además del mundo rural a ver claro que pasa que cada herrera quien típica o de ingeniería de matemáticas siempre se tiene prejuicio los mayores tienen el perjuicio de que eso no son cosas para mujeres pero eso es un prejuicio que está claro que no que no es cierto por el hecho de que hay muchas pérez que también han hecho contribuciones a la agencia campo de la ingeniería es lo que pasa que hay gente que profundiza en la cabeza cuanto más red más ideas fijas ethernet tener la cabeza es la cosa hacerse mayor y hay gente que la sigue teniendo incluso en campos como la agencia que supone que la gente debería ser objetiva el caso que somos todos sus manos y no son nuestros objetivos así que esa fe que bueno pues a veces me encontrado en un grupo donde nació la única mujer a priori no debería pasar nada pero estoy diciendo de alguna manera que eres una excepción dentro del campo y que hace sentir como que no deberías estar de alguna manera no entonces bueno alguna dificultad en el papel ninguna pero a efectos prácticos muchas por el hecho de tener que ser muchas veces una excepción dentro de pelo compañeros que yo tenía no ser mujer
Comments of Elena Manjavacas en Sanfer Radio