iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Mario Es la HORA de las TORTAS!!!
[ELHDLT] 12x23 DC en España: Pros y contras

[ELHDLT] 12x23 DC en España: Pros y contras

2/19/2025 · 02:12:05
10
3.6k
10
3.6k

Description of [ELHDLT] 12x23 DC en España: Pros y contras

Desde hace algunas semanas ya es oficial el relevo de la publicación de los cómics de DC en España. No será hasta abril que Panini comience a editar DC y lo tiene aún todo por demostrar, pero queríamos aprovechar para echar la vista atrás de las distintas editoriales que los han precedido.

No se trata tanto de hacer un recorrido por los distintos hitos históricos como de hacer un balance de los pros y contras de cada una bajo nuestra experiencia lectora. ECC, Planeta, Norma, Vid, Zinco, Bruguera y unas cuantas más se van a pasar por este programa.

La noche es caliente como el infierno. Todo se te pega. Una asquerosa habitación de un asqueroso barrio de una asquerosa ciudad. El aparato de aire acondicionado es un pedazo de chatarra que no podría enfriar ni una bebida aunque la metieras dentro. Parece el sitio perfecto para escuchar el podcast 364 de ELHDLT

Selección musical:
🎶 Batman Theme, de The Jam
🎶 Wonder Woman The Animated Movie End Title, Christopher Drake

Read the [ELHDLT] 12x23 DC en España: Pros y contras podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Buenos días, buenas tardes, buenas noches. Vuelve a ser la hora de las tortas y bueno, para cuando salga esto, cuando lo estéis escuchando, ya se habrá aclarado ya toda la movida del asunto de DDC, ya el tema de ECC estará claro con el cierre y todo lo que sea, el paso de los derechos a Panini y estará ya claro hasta el plan editorial.

Pero no vamos a hablar de esto porque del plan editorial ya hablamos en Twitch y ahora mismo podréis verlo y escucharlo en YouTube. Pero la cosa va a seguir yendo de DDC en España.

Pero antes de seguir con el tema, antes de definirlo un poquito y ya irnos ya a nuestras divagaciones, os voy a presentar a los torteros invitados que hoy me acompañan y hoy como estamos por otro sistema, os tengo en distinto orden y voy a presentar el primero a Víctor.

Muy buenas, Víctor. Joder, pero que todavía no me ha dado más tiempo a pensarme lo de la calle. Ya sé si me cago en la leche, no tengo frase. Estaba pensando, hasta que llegue a mí si me ocurre algo y me pone a mí el primero, me cago. Muy buenas a todos.

Muy buenas, Don Germán, ¿qué tal? Pues nada, aquí ha divagado un rato, que me gusta a mí.

Alejandro, muy buenas. Hola, muy buenas. Estoy todavía intentando adivinar los pros y los contras de que estoy grabando en el programa.

Bueno, ya vas dando pistas, ya vas dando pistas. Y tenemos un invitado que yo ya me había pasado por allí unas cuantas veces, pero él todavía no se había pasado por aquí.

Bueno, es que no voy a decir ni el podcast desde el que vienes, porque en cuanto te escuche no voy a saber quién eres. Muy buenas, Álfred, ¿qué tal? Joder, híderos perros. Diez años, ¿eh? No me llamáis y ya digo, pues vengo aquí.

¿Qué gentuza es esta piña, tío? Nada, yo encantado, encantado. Bueno, ya sabemos hoy de qué editorial hay más contras. Bueno, estamos ya stripando, así que ya vamos a ir al turrón. Les pongo un poquito el tema. Y la cosa es hacer un repaso por las distintas editoriales que han publicado DC en España. No se trata tanto de hacer un recorrido histórico, porque para eso, bueno, luego voy a recomendar bibliografía. Ya hay podcasts, libros y revistas muy majas para este tema. Se trata más de hacer un repaso un poco desde la experiencia lectora o del tipo que podamos aportar de los pros y los contras que ha tenido cada editorial.

Entonces, vamos a ir repasando. Empezaremos un poquito por esas que son más prehistoria, que las tocaremos más de refilón. Y luego, ya a partir de 5, ya iremos ya con las gordas y metiéndonos con más calma. Mira, bueno, antes de nada, antes de preguntaros un poquito cuál es vuestra experiencia como lectores de DC en España, voy a aprovechar, porque luego se me olvidará, para dar esa bibliografía. Entonces, mira, por ejemplo, el sitio donde hace el repaso más completo desde el principio hasta el final es en un podcast que sacó el año pasado Sala de Peligro, que era DC Comics en España, en febrero, que ahí hacen el repaso desde el principio.

Y luego está el 335 de Dolmen, que este se centra sobre todo en 5, pero también tiene cosas de los anteriores. Por supuesto, el libro este de la historia de 5 jamás contada, que también sobre todo de 5, pero también hace un poquito de repaso de lo que había antes. Y luego, en el libro de Planeta 40 Aniversario, que no sé si es muy fácil de conseguir, el capítulo dedicado al tiempo que publicaron DC Comics también está muy interesante.

Entonces, pues con esa bibliografía yo creo que el que quiera hacer un tema más de repaso histórico, pues ahí lo tiene, entonces nosotros no lo vamos a repetir. Y ahora sí, ahora sí, ahora vamos a ir con la pregunta, con la pregunta. Y es un poco, ¿por dónde empezasteis y cuál ha sido vuestra experiencia lectora con DC en España? Y Víctor, mismamente. Ves, es que me tiene descolocado hoy. Me acostumbro a ser el último de la fila y me tiene descolocadísimo. Pues es que yo creo que la verdad es que me ha pasado muy bien.

Comments of [ELHDLT] 12x23 DC en España: Pros y contras
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!