iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By El Espejo Canario El Espejo Canario
Elizabeth Hernández : «La medicina de familia sufre porque absorbe toda la tensión social»

Elizabeth Hernández : «La medicina de familia sufre porque absorbe toda la tensión social»

5/20/2025 · 23:22
0
22
0
22
El Espejo Canario Episode of El Espejo Canario

Description of Elizabeth Hernández : «La medicina de familia sufre porque absorbe toda la tensión social»

➤ «No es sólo una cuestión de médicos que se van, sino de condiciones que deben mejorar»
➤ «Tenemos que retener el talento médico; otros países nos lo están quitando»
➤ «La inteligencia artificial puede ayudarnos a humanizar la consulta»

Read the Elizabeth Hernández : «La medicina de familia sufre porque absorbe toda la tensión social» podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

La entrevista del día, patrocinada por Mar Motor Canarias, concesionario oficial de BMW, Mini y Motorrad.

Perdón, ya lo he dicho, pero la verdad es que, vuelvo a comentarlo, me alegró mucho esta noticia.

Muchas de las noticias que he leído últimamente, de las que considero más positivas socialmente hablando, es la llegada de Elisa Fernández como nueva presidenta del Colegio de Médicos de Las Palmas.

Hola Elisa Fernández, buenos días.

Buenos días, muchas gracias.

Pero no solamente por ti, sino también por la persona a la que sustituyes, que afortunadamente se marchó después de 19 años.

Yo creo que en algún momento Pedro Cabrera lo hizo bien, pero también hubo muchos momentos donde lo hizo mal, es mi opinión, ¿ok? Él la conoce también, y la gente del Espejo también la conoce.

Me alegro mucho.

¿Por qué se toma esta decisión? ¿Se aparta a él? Sí, bueno, yo creo que para pertenecer a la Junta Directiva del Colegio, y sobre todo en la presidencia, la vicepresidencia y la secretaría, tienen que ser profesionales que estén en activo, ¿vale? Y ya el doctor Pedro Cabrera pues ya iba a jubilarse, y entonces en un momento determinado también yo creo que era una etapa que él cerró.

¿No estaba ya jubilado? No, pero creo que mantenía también actividad privada, ¿vale? Ok, ok.

Que es algo que es igual de válido, ¿no? No estaba en lo público, pero estaba en lo privado.

Sí.

Ok, bueno, y él decidió retirarse, y a partir de ese momento hay que cambiar la presidencia, ¿no? Sí, efectivamente.

Yo creo que era importante dar pasos para renovar también, ¿no? Un poco una institución como el colegio.

Yo voy poniendo de ejemplo, digo yo, de la Junta Directiva, que somos 14, yo soy la tercera mayor.

Todo lo demás es gente muy joven, ¿no? Gente mucho más joven que yo.

Entonces yo creo que eso es muy positivo, porque si hablamos tanto del relevo generacional, si hablamos tanto de dar oportunidades, necesitábamos también que gente joven se sumara a este carro, ¿no? Y aprender un poco a conocer la institución por dentro.

O sea, como médicos a veces desconocemos también qué puede hacer el colegio, cómo podemos llegar a esas nuevas generaciones.

Entonces era importante constituir una Junta que, bueno, que de alguna manera supusiese una continuidad.

Yo digo que nosotros somos, a la Junta y al equipo le digo que somos, bueno, pues una Junta Directiva que vamos a conseguir hacer ese puente, ¿no? Entre las antiguas generaciones, el doctor Marcos Gómez, el doctor Pedro Cabrera, cada uno pues ha dejado su impronta.

Yo tengo mucho respeto también por todas las generaciones que me preceden.

Y ahora vamos a hacer una Junta que tenga gente joven y que pueda dar un testigo todavía a gente más joven.

¿Usted podría estar en la presidencia del Colegio de Médicos 19 años consecutivos? No, afortunadamente eso se ha cambiado.

Técnicamente ya no puede ser.

La Junta Directiva anterior.

Pues me alegro bastante.

Sí, con muy buen criterio. Creo que eso es muy importante.

Ya lo comentaba, creo que hay determinados puestos donde hay una fecha de caducidad, pero no por nada, no por una cuestión de voluntad, sino porque incluso las ideas, la energía, la credibilidad, todo eso cuando uno lleva mucho tiempo empieza a tambalearse.

¿Ha notado usted algún problema de crédito, de problemas de imagen en el Colegio de Médicos de cara a la sociedad? No, no. Yo creo que hay trabajo por hacer. Eso sí creo que tenemos mucho trabajo por hacer.

¿En el sentido que estoy contando yo? No, yo creo que tenemos muchos desafíos como profesión.

O sea, yo creo que veníamos de una realidad, la pandemia, de verdad, aunque la hayamos olvidado, yo creo que transformó mucho a la sociedad también la visión de alguna manera que se tenía, incluso.

Yo siempre digo, hemos pasado de esos aplausos a una situación en la que hay mucho más cuestionamiento a veces.

Y entonces yo creo que tenemos que escalar posiciones en la sociedad, tenemos que estar en los medios, tenemos que estar presentes en muchas más cosas.

Y yo creo que eso es importante.

Y con esa visión manteniendo, por supuesto, la ciencia por encima de todo.

Ese hueco que no ocupemos nosotros como colectivo médico, esa opinión pública que no demos la ocuparán otros.

Y eso es lo que debemos de trabajar, que estemos nosotros basados en evidencia, basado en ciencia, haciendo esa política de estóbal intrusismo, es decir, todo eso en los espacios que tenemos que ocupar.

Ahora comentaremos detalles concretos de todas las cosas que se van a hacer y que se pueden hacer.

No quiero tampoco dejar en el olvido algún asunto importante.

Usted fue la número uno en el Servicio Canario de Salud.

Cuando se marchó Conrado Domínguez dimitió, o lo cesaron mejor dicho, y llegó a usted.

¿Cómo fue aquel momento? Bueno, fue un momento duro evidentemente.

Yo llevo 30 años en esta empresa, he pasado por muchos puestos y de verdad que siempre siento profundamente una sensación de gratitud hacia el Servicio Canario de Salud, hacia los profesionales, hacia los más de 30.000.

Comments of Elizabeth Hernández : «La medicina de familia sufre porque absorbe toda la tensión social»

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Politic and economy