
ELR175. Asclepigenia y la Teúrgia; con Mireia Valls. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

Description of ELR175. Asclepigenia y la Teúrgia; con Mireia Valls. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz
¿Qué sabemos sobre Asclepigenia, hija de Plutarco de Atenas, maestra de Proclo y una de las grandes filósofas de la Grecia antigua? ¿Qué es la Teúrgia y cuál su relación con los himnos y los oráculos caldeos?
En este capítulo de El Libro Rojome acompaña Mireia Valls, directora de la revista Symbolos, fundadora del Ateneo del Agartha y autora de numerosas publicaciones sobre tradición, simbolismo y hermetismo.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenidos a un nuevo capítulo del libro rojo un podcast sobre filosofía historia y antropología de las creencias a partir del estudio de las diferentes tradiciones y sus símbolos dirige y presenta richie star vuestro guía en este viaje de retorno a las fuentes de lo sagrado y desconocida hoy solo uno yo ascendencia como y suspense adquirir el plato se encontrara vive tu presencia por estudios libro el prodigioso menor hijo ver al mes criador platón la ciencia ciencias sagrado que bien me viene hoy que se haga otra persona en este caso una grabación la que inicie el programa porque no tengo yo voz de arrancar de introducir la forma correcta ningún programa amelie me he librado de xvi pero pero me han atacado los catarros los resfriados las gripes la sinusitis y han dejado completamente fuera de juego estos te metas invernales pero bueno había dos opciones una opción era que a pesar de mi voz hicieran los este programa para terminar el año y la otra opción era que no lo hiciéramos y que lo grabamos cuando ya estuviera recuperado y obviamente miga de me ha dicho richie la voz es secundaria lo que importa es el contenido y el tener al otro lado a una invitada de excepción pero también ya familiar para todos los otros como es mireya báez mireya que gustazo acabar este dos mil veintiuno contigo a pesar de como digo de como estoy yo de cómo está mi nariz y mi garganta así que no sé si tendremos que encomendar los un poquito a pie hoy creo que sí bueno muchísimas gracias por tu nueva invitación y si enfoquemos a este dios de la medicina y salvador cuentan los equipos más hoy no es gratuito el programa va a tener mucho que ver aunque sea de forma medio indirecta con las flechas y ahora comentaremos un poquito también quiero que nos cuentes de quien era esa voz que escuchábamos al inicio la introducción del programa pero queremos los hay o sea que puede hacer que le pío por los otros hoy aunque sea por mí por todos porque todos los necesitábamos dios es el dios de la medicina y de la sanación es hijo de dios apolo y de una ninfa que se llama coroneles y su padre lo entregó a centauro quirón para que lo instruyó era en todas las artes sanadora cirugía y en la adivinacion entonces esta vida fue fue muy importante en la antigüedad griega no es levantaron templos bueno más bien santuario a los que sea acudía peregrinaje para para obtener esa sanación no sólo del cuerpo verdad sino tan bien del alma entonces ah bueno este estabilidad la que da el nombre a esta esta mujer de la que hoy hablaremos verdad las ingenia y me ha costado acostado acostumbrarme a pronunciarlo bien ya sabes tú por cierto ya que yo soy muy muy muy curioso y muy preguntó ni allá donde veo algo que me que se me enciende la bombilla me gusta me gusta seguir interrogando me llamo la atención ese matiz que has hecho lo templos y los santuarios para la diferencia bueno son espacios tanto el templo como el santuario son espacios sagrados pero en los en los santuarios que eran