
ELR245. Voz y territorio mapuche; con Simón Crisóstomo Loncopán. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

Description of ELR245. Voz y territorio mapuche; con Simón Crisóstomo Loncopán. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz
Hoy, 4 de mayo, celebro el décimo aniversario de El Libro Rojo con un capítulo muy especial, grabado en territorio mapuche, en la región chilena de la Araucanía. Una conversación íntima con Simón Crisóstomo Loncopán, líder indígena de la comunidad de Trancura, sector Kurarewe. Desde su propia voz, conocemos la cosmovisión mapuche, su conexión con la tierra, los desafíos de su pueblo y la fuerza serena de su resistencia. Sabiduría, raíz y territorio en un diálogo que va mucho más allá de la historia y la cultura.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenidos a un nuevo capítulo del Libro Rojo, un podcast sobre filosofía, historia, antropología y psicología de las creencias, a partir del estudio de las diferentes tradiciones y sus símbolos. Dirige y presenta Richie Ostarif, vuestro guía en este nuevo viaje de retorno a las fuentes de lo sagrado.
Pues sí, efectivamente, daros la bienvenida, daros la bienvenida una vez más a este nuevo capítulo, pero sobre todo, sobre todo, sobre todo, felicitaros.
Felicitaros el cumpleaños, el aniversario. Si todo va bien, si nada se ha roto, si los dioses han querido, este capítulo se estará emitiendo el 4 de mayo, domingo 4 de mayo de 2025. Exactamente, exactamente, 10 años después de lo que se considera hoy el primer capítulo del Libro Rojo, cuando todavía no era ni siquiera el Libro Rojo, ya recordaréis muchos de vosotros, era sólo una pequeña sección dentro de otro programa llamado Terra Incógnita.
Han pasado 10 años, jamás pensé que fuera a llegar hasta aquí, pero mira, se ha hecho. Yo creo que nunca, nunca he hecho nada en mi vida con tanta dedicación, con tanta disciplina, con tanta fuerza de voluntad, igual no tanta regularidad, porque ya sabéis que va por racha, según puedo o no puedo, pero sí que ha sido un largo camino, largo camino a llegar hasta aquí.
Casi 250 capítulos, más los de La Trampa Existencial, más los de La Sibila, seguramente rondando, no lo sé, no le he comentado nunca, pero seguramente rondando o sobrepasando el centenar de invitados, decenas de miles de oyentes, cientos de miles de escuchas, miles de millones, ya exagerando un poquito de comentarios, de mensajes, de interacciones con vosotros.
Gracias, gracias, gracias, gracias por haberme permitido llegar hasta aquí. Hemos crecido juntos en estos diez años, habrá muchos de vosotros que habréis llegado pronto, otros habréis llegado más tarde, más recientemente, otros que llevaréis desde el inicio. Bueno, sed todos bienvenidos a este nuevo capítulo, pero sobre todo, como digo, felicidades a todos vosotros por este décimo aniversario del libro rojo.
Simón, bienvenido a un nuevo capítulo del libro rojo, eso lo primero primerísimo.
Muchas gracias Richi, muchas gracias. Te diré que, bueno, quería yo empezar diciendo que a veces los sueños, las ilusiones, los deseos de uno se cumplen, lo digo porque desde que conocí la existencia de tu persona, que estaba yo precisamente en una isla paradisíaca en Asia y alguien me habló de ti, una amiga en común, Carolina Castro, que tenemos, desde entonces y bueno pues cuando vi tu biografía y tu trabajo digo necesito que Simón esté en el libro rojo. No, muchas gracias, es para mí también un placer poder estar acá conversando contigo, habernos conectado y de cierta manera creo que hemos hecho buena sincronía, buena sinergia en nuestra idea, en las formas como entendemos también la vida, el mundo, así que nada, un placer.
Buenísimo, buenísimo, buenísimo y ya aviso a todos los oyentes que conocen este proyecto desde hace 10 años, es que además justo coincide que la semana que viene van a ser 10 años, es el aniversario de este proyecto, entonces les aviso que probablemente sea, no voy a decir el que más, porque el que más siempre es difícil hablar de absolutos, pero uno de los programas que va a ser más especial de grabar por el invitado, luego hablaremos, pero vamos a empezar por, yo te quería pedir que describamos dónde estamos, ya saben los oyentes que normalmente grabo a distancia, desde mi casa, los invitados suelen estar en sus oficinas...
Comments of ELR245. Voz y territorio mapuche; con Simón Crisóstomo Loncopán. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz