
Emeritus, el nuevo programa cultural de la Fundación Santa María la Real

Description of Emeritus, el nuevo programa cultural de la Fundación Santa María la Real
Emeritus el nuevo programa cultural de la Fundación Santa María la Real contará con el apoyo del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua y forma parte de un proyecto mucho más amplio que supondrá la creación de una plataforma audiovisual, especializada en contenidos culturales.
El protagonista del primer programa será el arquitecto, dibujante y escritor, José María Pérez, Peridis, coincidiendo, además, con el 40 aniversario de la puesta en marcha de las primeras Escuelas Taller de España en la iglesia de San Benito, en Valladolid y en el monasterio de Santa María la Real, en Aguilar de Campoo.
Hablamos con Paula Conte, directora del área de Cultura, Patrimonio y Paisaje de la Fundación Santa María la Real.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Radio aguilar f m servicios informativos la información a tu alcance emeritus el nuevo programa cultural de la fundación santa maría la real contará con el apoyo del instituto castellano y leonés de la lengua y además forma parte de un proyecto mucho más amplio que supondrá la creación de una plataforma audiovisual especializada en contenidos culturales este programa se presentaba ayer y hoy vamos a profundo dar un poquito más en el mismo de la mano de la directora del área de cultura patrimonio y paisaje de la fundación santa maría la real paula contra quien ya saludamos buenos días paula hola buenos días era ayer la sala de exposiciones de san benito en valladolid el espacio donde tenía lugar esta presentación no sedosa por parte de la fundación santa maría la real nuevo programa cultural cuéntanos un poquito los principales objetivos paula de de esta propuesta perfecto pues bueno como sabéis desde la fundación santa maría la real del patrimonio histórico realizamos diferentes tipos de de actividades no solo de de investigación o de actividades de intervención en patrimonio sino que un punto importante son actividades de disfrute donde del ocio y la cultura pues para todo tipo de públicos entonces nos estamos enfocando en nuevos formatos de consumo de contenidos sabéis que ahora pues al final consumimos consumo sobre todo digital y el objetivo es eso estos contenidos que tradicionalmente estábamos generando de otra de otra forma en publicaciones y demás que seguiremos haciendo así pero también dirigirnos a nuevas audiencias llegar a eso público pues que consume ya a contenido digital casi al cien porciento y por eso estamos creando esta plataforma mucho más grande con con estos contenidos que llevará pues tratará sobre el románico sobre patrimonio paisaje cultural cómo no pero pues ya en otro tipo de formatos o sea estamos hablando de tener video podcast entrevistas riffs bueno al final pues audioguía o incluso o imágenes sentaos a todos estos nuevos contenidos y formatos que que al final son como mucho más rápidos y que bueno pues que que te consumen así actualmente eso es que son tan atractivos para la población actual en esos esos videos esas imágenes y que en las que vais a trabajar emery emeritus perdón se llama el programa porque este nombre claro mellitus es una línea de una serie de entrevistas que vamos a realizar que es un tipo de contenido más dentro de lo que sea esta plataforma pero el mérito méritos es como pues hacer honor y poner en valor a esas voces que construyen cultura y sociedad de la mano pues de de bueno de personas con un papel muy importante en el mundo académico cultural y humanístico entonces queremos salvaguardar ese legado de personalidades emérita relacionadas con la cultura de la ciencia y crear este archivo audiovisual de calidad que al final pues permanezca que al final haya ahí ese repositorio de los que aprender cuando pasen los años y demás y tener ahí pues su pensamiento y esas reflexiones a través de un formato accesible y contemporáneo local finales poner en valor pues todas esas investigadores divulgadores y bueno al final puedes darle voz y que permanezca ahí como otro contenido más interesante para todo tipo de público cree ni el primero en abrir esas entrevistas no será otro que josé maría pérez peridis eso es decir que no podríamos hacerlo de otra manera tenemos que empezar por bueno para nosotros el más especial y el que le debemos todo esos orígenes de la fundación y empezamos ayer con con josé maría pérez peridis que bueno lo lo presentamos también desde san benito que fue la primera escuela taller y que guarda un cariño especial además este año se cumplían trenta años de las primeras escuelas taller y bueno pues hemos empezado con él pues esa reflexión que al final se nos queda muy corto las entrevistas que estamos programando tienen cuarenta o cincuenta minutos y es imposible resumir una trayectoria en un espacio tan corto pero bueno sí que pues al final tener ese archivo y esa experiencia y que cada persona y mérito pues lo enfoquen por donde bueno por pero al final compartir esos aprendizajes que pueden servir a otros a otras personas para seguir sus pasos no sé si dentro del marco de ese aniversario el cuarenta aniversario día de ese programa escuelas taller tenéis previsto desde la fundación hacer bueno pues algún evento alguna actividad en ello estamos