iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Delta903 Delta 903
Emiliano Piscitelli - 16/05/25

Emiliano Piscitelli - 16/05/25

5/16/2025 · 14:40
0
21
0
21
Delta 903 Episode of Delta 903

Description of Emiliano Piscitelli - 16/05/25

Hablamos con Emiliano Piscitelli, especialista en ciberseguridad, sobre el aumento de ciberestafas.

Read the Emiliano Piscitelli - 16/05/25 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Uno de los temas de la mañana tiene que ver con lo que están aumentando las estafas. Tenemos varios puntos y varias noticias que se han tocando y cuando hablamos de las estafas hablo de la ciber estafa. Desde la mujer que le dio miles de dólares a un vídeo hecho por George Clooney, 15 mil dólares por inteligencia artificial, hasta esta noticia que acabamos de conocer, que publica hoy a la mañana Infobae, investigan un posible hackeo de los datos de 50 mil militares del ejército.

El alerta llegó por un mail anónimo. Las agencias del gobierno analizan una posible filtración de información del personal de la fuerza y la denuncia se presentó el 8 de mayo. Aseguran que no se comprometió la capacidad operativa.

Vamos a hablar ahora con Emiliano Piscitelli, que es especialista en ciberseguridad y nos está atendiendo. Hola Emiliano, ¿cómo estás? Buen día, Nacho Otero, te saluda acá en Delta 90.3. ¿Cómo estás Nacho, buen día? Bien, el gusto de saludarte. La verdad que yo estaba, mientras que leía las noticias, cuando hablábamos de esto se hablaba de los virus. Ahora son ataques, son ciberataques, ¿no? Pero un poco hay como un comportamiento viral, es decir, desarrollamos vacunas y los virus mutan. Acá desarrollamos sistemas de seguridad y las estafas también van mutando en función de esos sistemas. Sí, en realidad hay como dos cosas para ver. Primero que nada, no era lo mismo antes de la pandemia que después de la pandemia. Ah, ¿por qué? Porque había muchísimo menos personas en el mundo digital, ¿no? Operando, con banking, haciendo compras, usando QR para los pagos. Bueno, hubo como un antes y un después, obviamente la mayor cantidad de personas en el mundo digital, mayor cantidad de posibles víctimas, ¿no? Entonces muchos delincuentes, incluso tradicionales, delincuentes de salir a robar a mano armada, se pasaron al mundo de ciberdelito, aunque no lo creas.

O sea, empezaron a conectarse a internet, empezaron a meterse en grupos donde muy fácilmente podés tener manuales de cómo estafar o engañar, así como estoy hablando. O sea, vos podés llegar a conseguir un manual gratis o por 500 pesos, mil pesos, de cómo estafar o cómo hacer una estafa. Por eso muchas veces cuando te llaman y se hacen pasar por un concedente o lo que fuera, vos le crees, digamos, vos crees, hay como un relato hecho ahí. Lo que están haciendo, están leyendo cómo estafar o engañar. O sea, siempre digo que cualquier persona acá en Argentina con un teléfono y una conexión a internet puede ser ciberdelincuente, ¿no? Entonces, imagínate que solo en lo que es el mundo bancario, los primeros meses del año, si no me equivoco, creo que se bancarizaron formalmente más de 6 millones, 7 millones de personas que tuvieron que empezar a usar home banking y demás. Entonces obviamente una es esa.

Y la otra, en realidad, es que existen hace mucho los ciberdelitos o estas filtraciones, como decía recién, de militares, 50.000 datos militares, que después te comento un poquito más detalle, pero atrás está lo mismo. O sea, lo único que cambia, en realidad, es el medio por el cual los ciberdelincuentes se utilizan para engañar o estafar a las víctimas, ¿sí? Un ciberdelincuente es ciber porque utiliza un medio tecnológico. O sea, me contacta por whatsapp, me contacta por mail, me contacta por una red social. ¿Por dónde me contacta ese ciberdelincuente para estafarme o engañarme? Esa es una que cambia. Y el otro que cambia es el pretexto, ¿sí? Con el pretexto van jugando con fechas específicas, por ejemplo, hay un hot sale esta semana, van jugando con Día de la Madre, Día del Padre, van jugando con algo que haya pasado, no sé, un pago bueno en ANSES, las vacunas en su momento, ¿sí? Entonces siempre es lo mismo, digamos, ¿no? La estafa es exactamente la misma, te van a tratar de vaciar tu cuenta bancaria, robarte tus datos para suplantar tu identidad.

Lo que cambia es por dónde te contactan y con qué pretexto te contactan, ¿no? Mirá, me quiero meter en lo de los militares en un ratito, pero antes te quiero preguntar por esto. También en las últimas horas tuvimos la noticia de la influencer que usó los tweets de gobernadores para que les entre, para que le entre cuestiones y mercadería que había comprado en el exterior, ¿no? Y todo esto lo denuncia un gobernador, que es el de Tucumanos, Valdo Jaldo, que de repente ve un mail que le llega de compras en el exterior que se estaba realizando y decide leerlo y a raíz de eso se da cuenta que le estaban usurpando la identidad. Ahora, quizás otra persona, me hubiese pasado lo mismo a mí, hubiese desacreditado totalmente el mail pensando que era una estafa. Entonces, ¿hasta dónde tenemos que ser cautos, hasta dónde es descreer de todo, hasta dónde tenemos que leer también esa información que nos llega? Es como que, viste, a veces uno no sabe dónde pararse. Bien, bueno, es buena pregunta esta.

Comments of Emiliano Piscitelli - 16/05/25

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Politic and economy