

Description of Emociones en el aula
En este episodio, la profesora de los Grados en Magisterio Infantil y Primaria, Amelia Barrientos, nos explica la importancia que tiene para los profesores el conocer y saber gestionar sus emociones en el aula y, a su vez, de ser capaz de transmitírselo de la manera más adecuada a sus alumnos.
Escucha el episodio completo y descubre por qué la empatía, la asertividad o la confianza en uno mismo están tan presentes en el día a día de las aulas.
¡Dale al play!
www.ucavila.es
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenidos a un chat divulga el podcast de la universidad católica de ávila soy amelia barrientos profesora de la universidad católica de ávila y doy soy docente de los grados de infantil y primaria y hoy varias asignaturas como por ejemplo didáctica general o dificultades del aprendizaje y trastornos del desarrollo voy a hablar sobre la importancia de la in inteligencia emocional y de la educación emocional tanto del profesorado como del alumnado en los centros educativos y en general en la educación el por qué la importancia de tener una buena inteligencia emocional para el profesorado porque el profesor tiene que manejar muchas situaciones en su aula tiene que des desarrollar una inteligencia intrapersonal porque tiene que tener un control interior tiene que trabajar hacia adentro sus capacidades sus cualidades sus virtudes sus fortalezas sus debilidades y conocerse bien a sí mismo para poder desempeñar de manera adecuada su trabajo y por otro lado tiene que desa arrollar a competencias interpersonales porque tiene que relacionarse con los alumnos tiene que conocerles tiene que hablar con ellos tiene que comunicarles contenidos tiene que comunicarles sentimientos pensamientos tiene que hablar mucho y dirigirse a ellos tienen que adoptar actitudes que los niños sientan seguridad en el aula para poder aprender por otro lado también el profesor debe tener otra capacidad que es la capacidad de adaptación es decir en el aula se producen muchas situaciones en las cuales pues tiene que cambiar tiene que flexibilizar tiene que buscar otra manera de relacionarse con los alumnos porque hay alumnos que son distintos porque hay diversidad en el aula porque ocurren cosas en el aula a diario que son inesperadas y tiene que tener la capacidad de poder adaptarse poder cambiar y poder no ser rígido en sus maneras por otro lado también tiene que controlar su estrés en el profesor en muchas veces en la clase se encuentra con situaciones que le bueno pues que son inesperadas y son a veces situaciones complicadas estresantes y pero el profesor tiene que tener la capacidad de poder reaccionar de una manera adecuada que no le le le desborde y que reaccione con agresividad o con o con nerviosismo tiene que tener desarrollar y trabajar con el mismo esa capacidad de control de la situación y por último un profesor debe ser una persona optimista debe ser una persona alegre debe transmitirlo a los alumnos no consiste en que sea una persona todo el día riendo todo el día de broma no pero que demuestre que está contento con su trabajo que está contento con los alumnos que le gusta relacionarse con los alumnos le gusta enseñarles le gusta que aprendan bueno pues esta muy se ve que ha elegido bien su trabajo no tiene una verdadera vocación y para ello bueno pues para formar todas estas competencias es importante que se forme a los profesores y cuando se debe formar bueno pues a los profesores hay que formarles en la universidad es importante en todos los estudios de educación tanto de infantil de primaria de secundaria de todos los niveles que los profesores reciban esa formación y como la reciben a través de la educación emocional con esa educación se le enseña se le transmite se le hace que aprenda que practique dentro de las universidades practiqué esas competencias emocionales y va desarrollando su propia inteligencia emocional como decíamos inteligencia interpersonal e inteligencia intrapersonal bueno pues en en además de eso el profesor tiene que estarse formando a lo largo de toda su vida profesional además de otras competencias como por ejemplo la competencia digital la competencia comunicativa pues la competencia de inteligencia emocional es decir intra e interpersonal es una formación que tiene que estar desarrollando a lo largo de todo su trabajo de toda su etapa profesional porque va a tener transformaciones dentro de su vida profesional a mí me pasó yo empecé muy joven trabajando en el mundo educativo y yo he visto cambiar el sistema educativo la sociedad los niños su comportamiento su manera de pensar todo eso a los profesores nos ha exigido adaptarnos cambiar y yo que descubrí con eso descubrí que es muy importante tener una buena inteligencia emocional porque ya no vale la autoridad que se concebía antes la la autoridad impuesta sino ahora mismo un profesor tiene que ser la autoridad él tiene que pero no una persona que mande que establezca normas muy rígidas sino que tiene que ser también flexible es decir se tiene que adaptar al mundo de ahora adaptarse a los alumnos para poder afrontar problemas que se va a encontrar en el aula que a veces son difíciles de resolver y eso es el día