Description of Emprender a los 40 y más allá
¿Demasiado mayor para emprender?
¡Ja! Me río de esas creencias limitantes sobre emprender en la madurez.
Si tienes 40, 50....¡o 60!!!! y te encuentras en una de estas situaciones:
Un trabajo que te da dinero, pero te quita la vida.
Una vocación metida en el armario, que por más que la ocultes ahí está.
Una ilusión, una pasión, un talento, una valía auténtica, que podría ayudar a muchas otras personas...
Tienes muchas más probabilidades de éxito que muchos emprendedores a los que les sacas más de 10 o más de 20 años de vida.
¿Por qué?
Escucha este episodio y verás las 4 claves y el DATO OBJETIVO, que te hará derribar todos tus frenos a apostar por ti.
Y si quieres saber como podemos ayudarte a dar el salto al emprendimiento desde la coherencia, la madurez y con bases sólidas para el éxito, da el siguiente paso aquí:
Agenda tu primera sesión gratuita de nuestro Programa Emprender Con Sentido aquí:
https://calendly.com/rafael-almansa/emprender-con-sentido?month=2024-10
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Rafa tú te acuerdas cómo era emprender a los veinte después de más de treinta años casi se me ha olvidado lola pero sí recuerdo que era emprender con mucha energía pero también un poco a lo loco la verdad ahora con la perspectiva de un emprendedor de más de cincuenta y un poco el recorrido del conocimiento que tengo ahora creo que si volviera a emprender hubiera hecho las cosas en muchas cosas de otra manera ajá o sea yo diría que hay más sabiduría y menos drama no sé si menos drama pero desde luego menos intensidad y bueno más perspectiva y si y más alegría así que no las mira precisamente hoy vamos a hablar de todas las ventajas que tiene emprender a pa partir de los cuarenta y más hola qué tal bienvenidos a emprender consentido el podcast donde ayudamos a convertir tu vocación en tu profesión y a dar ese gran salto que tanto has soñado dedicarte plenamente a tu propósito este espacio es para todos y todas esos emprendedores que con más de treinta y cinco años más mucho más que están atrapados en un abajo que no les llena pero que saben que su verdadera pasión está en otro lugar les ayudamos a conseguirlo hoy vamos a hablar especialmente sobre este tema porque emprender más allá de los cuarenta no solamente es posible sino que es una ventaja competitiva frente a otros emprendedores mucho más jóvenes rafa yo me siento muy identificada yo soy uno de esos emprendedores de más de cuarenta y bueno cuesta dar el salto seguro que muchos de los oyentes quizás se sientan identificados están en ese trabajo del que se sienten atrapados del que bueno desean salir y desean dar ese paso al emprendimiento pero bueno cuesta cuesta mucho el entorno la seguridad del trabajo en fin vamos a vamos a ver qué qué ventajas tiene emprender a partir de las cuarenta pues efectivamente lo la vamos a verlo como bien decía lola si tú que nos estás escuchando estás todavía vamos a decirlo sin quitan y atreverte a dar el salto planteándote lo o estás compatibilizando de hecho a lo mejor tu trabajo un con un trabajo de largo recorrido pero lo mejor ya lo estás compatibilizando con otra que sea tu vocación pero eres un emprendedor como decimos de cierta madurez que no te atreves a dar ese paso bien sea a iniciarlo o a dar el salto cien por cien pues mira hoy loco vamos a comentarte watson las ventajas claras y diferenciales de emprender a los cuarenta y más allá así que vamos directamente a por la primera clave ahora mira la primera clave es claridad en el propósito algo de lo que hablamos mucho aquí de lo que es el propósito la vocación esta claridad el propósito el propósito de los cuarenta y más allá significa que ya has experimentado lo suficiente en la vida como para tener una idea mucho más clara de lo que realmente quieres esto te permite aprender desde una visión más precisa y enfocada evitando desvíos innecesarios lo mejor sobre tu idea de negocio o sobre cambiar mucho su a qué te dedicas son cosas que son hasta incoherentes con la persona que eres y lo que realmente quieres pues totalmente de acuerdo rafa a esa edad ya no estamos tanteando el terreno sabemos exactamente donde queremos invertir nuestra energía y bueno y qué tipo de vida no queremos no alineada con nuestros valores no en equilibrio y con entre bueno buscando ese equilibrio entre lo personal y lo profesional claro que sí mira hay otra cuestión otra clave que ayuda que facilita el emprendimiento a partir de lo que cada uno considere como madurez vale ya hemos tenido tuyo este debate largo esta semana pero hay una cosa clave de la que tú también sabes muy bien últimamente porque estás trabajando mucho en ello que es la red de contactos tener una red de contactos más consolidada es mucho más fácil cuando evidentemente partes tu carrera emprendedora desde un abrazo un recorrido vital mucho más largo durante todos estos años de tu vida profesional has ido construyendo relaciones de confianza pues seguro que con colegas clientes mentores pero fíjate lo que te digo también con tus relaciones de amigos las personas que están en todo su entorno y estos contactos son sin duda una llave clave que te pueden abrir puertas de una forma que no está tan alcance de emprendedores más jóvenes así es es como tener un grupo de aliados que te pueden ayudar a lanzar más rápido y con y con menos incertidumbre no muchas veces subestimamos nuestra red de contactos y como esos contactos nos pueden ayudar en nuestro nuevo propósito