iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Radio Intereconomía Capital Intereconomía
EMPRESAS CON IDENTIDAD

EMPRESAS CON IDENTIDAD

3/24/2025 · 15:38
0
476
0
476

Description of EMPRESAS CON IDENTIDAD

Esta mañana nos acompaña HOLACAMP compañía especializada en la gestión y touroperación de camping. La compañía continúa creciendo y ha anunciado una inyección de 10 millones de euros de capital que permitirá continuar con el plan de expansión y desarrollo tecnológico.


Esta inyección viene de la mano de AMAVI Capital, inversora líder en empresas europeas que impulsa la innovación y transformación digital en la industria global de activos reales. HolaCamp seguirá impulsando su plan de expansión incorporando campings a su cadena.

Para este año HolaCamp planea sumar al menos cinco nuevos campings en España y Portugal, manteniendo su plan de expansión, así como explorar nuevas oportunidades en mercados europeos, lo que reforzará su presencia internacional en los próximos años.

Alfonso Leprevost,
CEO de HolaCamp

Read the EMPRESAS CON IDENTIDAD podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Economía, empresas con identidad. Hoy en empresas con identidad les vamos a presentar la historia de una compañía especializada en la gestión de campings.

Es una compañía que sigue creciendo que ha anunciado una inyección de 10 millones de euros de capital que le va a permitir seguir con su plan de expansión y desarrollo tecnológico. El foco lo tienen puesto en el norte de España. Su nombre es Ola Camp.

Esta inyección viene de la mano de Amavi Capital, inversora líder en empresas europeas que impulsan la innovación y transformación digital en la industria global de activos reales. Ola Camp seguirá impulsando su plan de expansión incorporando campings a su cadena. Para este año Ola Camp planea sumar al menos cinco nuevos campings en España y Portugal, manteniendo su plan de expansión. También explorará nuevas oportunidades en mercados europeos, lo que reforzará su presencia internacional en los próximos años.

Alfonso Leprebos es CEO de Ola Camp. Alfonso, qué tal, buenos días.

Cuéntanos qué hacéis en Ola Camp, en qué sois diferentes.

Respecto al resto de jugadores del sector, nuestra principal diferencia es nuestra perspectiva a largo plazo. Somos una operadora de campings que no pretende salir del sector, mientras que el resto de operadores o fondos plantean invertir y desinvertir, con lo cual nuestros enfoques estratégicos están planteados para que duren. ¿Dónde están ubicados vuestros campings y cuántos son? Estamos en diez campings, bueno, once con tanta altura operación y básicamente nos centramos en costa. Es verdad que este año hemos entrado en dos destinos diferentes, que uno es el Camino de Santiago, en donde hay una tradición turística súper relevante, aunque no estés enfrente del mar, y por otro lado hemos entrado en Les, en el Valle Arán, que también queríamos conocer la temporalidad y el tipo de negocio cuando el camping es de montaña.

No tenemos experiencia y queremos atrevernos también con ese perfil que además nos encanta, el encaje cultural importante de la compañía. ¿Estáis muy en el norte de España? Bueno, tenemos oportunidades, únicamente tenemos Santiago Compostela en el norte de España, pero nos gusta mucho. Al final yo creo que el cambio climático está, o lo que sea, pero está evolucionando hacia que las temperaturas estén cambiando y sea en tiempos más caros y temporadas más largas en el norte, y eso está bien en el precio de la vivienda.

Y en el sector turístico pues empieza a haber oportunidades en el norte también. ¿Cómo son esos campings? La verdad es que, mire, en la costa mediterránea al final es una costa conveniente, al final siempre se han dado las características para que el turismo sea fácil de obtener, mientras en el norte al final hay que atraer con instalaciones o cabañas, cabañas con chimenea, con jacuzzi, entornos naturales muchísimo más salvajes, más atractivos, entonces yo diría que son más naturales los campings del norte y el enfoque mucho es en elementos que te acerquen a la naturaleza y a la desconexión. ¿Y esos campings cuántos alojamientos tienen cada uno? ¿Cuál es el más grande? ¿Cuál es el más pequeño? ¿Los del norte? Sí, ¿de todos los que tenéis? Mire, de todos que tenemos, tenemos un camping en el Algarve que tiene unas 1.200 parcelas y tiene unos 250 alojamientos.

Tenemos otro en Gabá que también tiene cerca de 200 alojamientos. Bueno, suele ser, son los más grandes digamos. Y luego los del norte, o el del norte, es un camping que es pequeño por ahora, pero tiene una licencia aprobada para poder hacer en el terreno que el DIN da al camping, ampliar el camping y ahí podremos tener unos 100 alojamientos aproximadamente. ¿Y el perfil de vuestro usuario? A ver, nosotros, el sector del camping es un sector dirigido a familias, principalmente, que son las que llegan en la temporada alta y luego en temporada media tenemos a jubilados y parejas. Y también, bueno, grupos, despedidas, lo típico también del sector. Y por otro lado, justo en el Camino de Santiago, nuestros perfiles es justo el que quizás es más heterogéneo respecto a nuestro promedio, porque tenemos muchísimos visitantes australianos, surcoreanos...

Comments of EMPRESAS CON IDENTIDAD
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!