iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
¡Últimas horas! Disfruta de 1 año de Plus al 25% de dto ¡Lo quiero!
By Radio Intereconomía Capital Intereconomía
EMPRESAS CON IDENTIDAD

EMPRESAS CON IDENTIDAD

6/23/2025 · 09:44
0
419
0
419

Description of EMPRESAS CON IDENTIDAD


Esta mañana nos acompaña SENSESBIT, una compañía que consigue con su software como servicio (SaaS) de análisis sensorial, predecir los gustos del consumidor con el objetivo de asegurar el éxito en los nuevos productos.

Esta compañía Sensesbit, ubicada en Lugo, asegura que redefine la relación entre alimentación y salud a través de soluciones basadas en inteligencia artificial y ciencia de datos.
Su visión sitúa al consumidor en el centro de un nuevo paradigma alimentario, más consciente, preventivo y adaptado a sus necesidades reales.

Y este sistema tan inovador y dispruptivo dentro del mercado les ha permitido alzarse con el premio en la categoría de Startup más Innovadora, gracias a su software como servicio (SaaS) de análisis sensorial, diseñado para predecir los gustos del consumidor con el objetivo de asegurar el éxito en los nuevos productos.

Lo ha hecho en la 7ª edición de Ftalks Food Summit, el mayor foro sobre el futuro de la alimentación de Europa impulsado por KM ZERO Food Innovation Hub,

Entre algunos de sus cliente se encuentra pepsico , congelados de navarra , Felix slis , fgrupo venado, Covap entre otros.... ¿ Que hacen realmente que se tan innovador y dsiruptivo? Nos los cuenta

Maruxa Quiroga,

CEO de Sensesbit

Read the EMPRESAS CON IDENTIDAD podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

En Capital Intereconomía, Empresas con Identidad.

Esta mañana Empresas con Identidad nos acompaña una compañía que consigue su software como servicio de análisis sensorial.

Consigue predecir los gustos del consumidor con el objetivo de asegurar el éxito de los nuevos productos.

¿Cuáles? Hoy nos acompaña Sensysbit.

Esta compañía ubicada en Lugo asegura que redefine la relación entre alimentación y salud a través de soluciones basadas en inteligencia artificial y también la ciencia de los datos.

Su visión sitúa al consumidor en el centro de un nuevo paradigma alimentario más consciente, más preventivo y adaptado a las necesidades reales.

Y este sistema tan innovador y disruptivo dentro del mercado les ha permitido alzarse con el premio en la categoría de Startup más innovadora gracias a su software como servicio de análisis sensorial.

Lo ha hecho en la séptima edición de Fall Food Summit, el mayor foro sobre el futuro de la alimentación de Europa impulsada por Kilómetro Cero Food Innovation Hub.

Entre algunos de sus clientes se encuentran Yapex, Xico, Congelados, Navarra, Felix Solís, Grupo Venado, Cobap, entre otros.

¿Qué hacen realmente para que sean tan innovadores y disruptivos? Pues nos lo cuentan.

Me acompaña Marusa Kiroa, que es CEO de Sensysbit.

Marusa, ¿qué tal? Buenos días.

Hola, buenos días.

Oye, cuéntanos qué hacéis.

Bueno, pues lo que hacemos es muy fácil, es medir si a un consumidor le gusta un producto o no para que esto tenga impacto directo en la industria, en la industria para poder lanzar productos exitosos y que pues afecte directamente a su cuenta de resultados, ni más ni menos.

Marusa, ¿cómo se logra o cómo logra la inteligencia artificial predecir esos gustos del consumidor? ¿Qué tipos de datos se analizan? También, ¿cómo se traducen en esas decisiones reales para las marcas con las que estáis trabajando? Bueno, hay muchas formas de medirlo.

Puedo dar algún ejemplo, como por ejemplo, pues un fallo en la cadena de suministros en la que pues hay un problema en la materia prima, pues por las causas que sean y este producto tiene que ser reformulado, pero por otro lado el consumidor tener esa exigencia de sabor, de textura, ¿no? Cuando vamos al supermercado a los lineales, compramos algo, si lo estamos recomprando nos esperamos algo que ya hemos comprado, entonces la industria tiene que estar al tanto también y tener ese cuidado de asegurar que ese producto, aunque haya un fallo en la cadena de suministros, un fallo en un proveedor, un fallo en una materia prima, el consumidor no lo detecte porque el consumidor puede, ¿no? Un consumidor insatisfecho son millones de euros detrás de lo que puede estar implicando a la industria, entonces lo que hacemos nosotros siempre es medir ese sabor para asegurar esa calidad sensorial, podemos también hacer benchmarkings y comparar contra la competencia a ver cómo me sitúa a mí de diferente frente al mercado, esos insights sensoriales, ¿no? Entonces esto es lo que hacemos para las empresas.

Vuestra propuesta, así para que lo entendamos, sitúa al consumidor en el centro, ¿no? De nuevo paradigma, como decíamos, alimentario, no sé cómo se materializa esto en un mundo en el que, bueno, pues todavía se lanza mucho producto sin éxito.

Sí, es verdad que cada vez más las grandes empresas, las grandes multinacionales siempre han tenido en cuenta al consumidor, pero esto ya se detecta que es una necesidad compartida para cualquier industria.

La alimentaria quizás más porque tenemos uno de los datos más impactantes y es que el sabor es el motivo de la recompra, es decir, yo como consumidor, si algo no está bueno, no lo voy a volver a recomprar, entonces claro, la industria tiene que asegurar esto, entonces cada vez más tanto las grandes como las más pequeñas tienen que asegurar que este dato lo tienen controlado en sus procesos, en toda la cadena de valor, en todo su proceso de toma de decisiones, ¿no? De hecho, ahora sí que vemos cada vez que se hace una innovación en la industria ya estás viendo a esos CEOs que hay detrás, que antes de lanzar un producto al mercado están preguntando a ese equipo, oye, ¿y el consumidor qué dijo sobre este producto?

Comments of EMPRESAS CON IDENTIDAD

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Politic and economy