
En América Latina y el Caribe cada 20 segundos una adolescente se convierte en madre.

Description of En América Latina y el Caribe cada 20 segundos una adolescente se convierte en madre.
En América Latina y el Caribe cada 20 segundos una adolescente se convierte en madre. Un millón 6 mil adolescentes dan a luz cada año en la región. El costo total de esto es de 15 millone300 mil dólares al año. Una inversión de 1 millón 8 mil dólares para anticonceptivos y educación sexual integral permitiría reducir la tasa promedio de fecundidad en un 36% para 2026.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenidos a En Pocas Palabras, el podcast de Omar García.
En Rusia y Ucrania, más de tres años de guerra podrían terminar pronto. La delegación de Ucrania en las reuniones de los dos países en la ciudad saudita de Yedda, aceptó una propuesta de Estados Unidos para un alto el fuego de 30 días.
Después de esa reunión de más de ocho horas entre delegados de Ucrania y Estados Unidos, el Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, al frente Mike Walsh, aseguró que el gobierno de Donald Trump reanudará la ayuda a Kiev, mientras el secretario de Estado, Marco Rubio, sostuvo que se avanzará con el Acuerdo de Explotación de Minerales en tierras de Ucrania.
En Rusia, mientras tanto, desde el Ministerio de Relaciones Exteriores, María Zajárova, la vocera, confirmó que Moscú no descarta mantener contactos con los representantes de Estados Unidos en los próximos días u horas. En Estados Unidos, Donald Trump dijo que platicará con su par de Rusia, Vladimir Putin, para los detalles.
En Estados Unidos se le están revirtiendo ya los efectos de los aranceles a Donald Trump.
Un millón quinientos mil hogares y empresas en los estados fronterizos del norte como Nueva York, Michigan y Minnesota, se verán afectados por la medida del primer ministro de Ontario, Doug Ford, de aplicar un recargo del 25% al servicio de energía eléctrica destinado a su vecino del sur como respuesta a la nueva política de Trump. Molesto, el presidente estadounidense anunció que duplicará el 50% los aranceles al acero y al aluminio de Canadá.
En Siria, la Oficina de Derechos Humanos denunció que durante la reciente ola de violencia en la costa siria se produjeron ejecuciones sumarias por motivos sectarios. Verificaron la muerte de 111 personas en los incidentes recientes, 90 hombres, 18 mujeres, un niño y dos niñas, aunque la cifra total de víctimas puede superar las 1.000.
El mapa 2025 Mujeres en la Política de la Unión Interparlamentaria y ONU Mujeres destaca que el número de hombres supera en más del triple al de mujeres en puestos ejecutivos y legislativos en el mundo. El liderazgo político se ha estancado e incluso está retrocediendo.
Las mujeres dirigen solo en 25 países. Europa continúa siendo la región con el mayor número de países, 12. Las Américas cuentan con la mayor proporción de parlamentarias, el 34,5% y presidentas del parlamento, el 33,3%. Aunque en 2024 se produjeron primicias históricas como las primeras mujeres elegidas presidentas en Macedonia del Norte, México y Namibia, 106 países siguen sin haber tenido nunca una mujer como jefa de estado.
La proporción de mujeres que dirigen un ministerio disminuyó hasta el 22,9%, lo que supone un descenso con respecto al 23,3% registrado hace un año. Además, las mujeres se siguen asignando principalmente carteras relacionadas con la igualdad de género, los derechos humanos y los asuntos sociales. Los aspectos de política más influyente, como las relaciones exteriores, economía y defensa, continúan bajo el control generalizado de los hombres.
Un informe del Fondo de Población de Naciones Unidas advirtió que los embarazos de adolescentes les cuesta a América Latina y al Caribe $15.300 millones de dólares cada año. El Estado paga un alto costo. Sin embargo, la gran mayoría de la carga financiera, un alarmante 88,2%, la soportan las adolescentes de 10 a 19 años.
En América Latina y el Caribe, cada 20 segundos un adolescente se convierte en madre. Un millón seis mil adolescentes dan a luz cada año en la región. El costo total de esto es de $15.300.000 dólares al año. Una inversión de $1.800.000 dólares para anticonceptivos y educación sexual integral permitiría reducir la tasa promedio de fecundidad en un 36% para el año 2026.