iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By radiouniversidad90.1 Radio Universidad Olavarría
En Avenidas / En las Avenidas de la Historia / Marcos Rodriguez

En Avenidas / En las Avenidas de la Historia / Marcos Rodriguez

12/11/2024 · 08:00
0
6
0
6

Description of En Avenidas / En las Avenidas de la Historia / Marcos Rodriguez

En Avenidas: Llega la sección "En las avenidas de la Historia", a cargo de Marcos Rodríguez, divulgador de la historia local, trabajador no docente de la FACSO. En esta oportunidad, nos cuenta sobre la Avenida de los Trabajadores.

Read the En Avenidas / En las Avenidas de la Historia / Marcos Rodriguez podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Estamos acompañados en el estudio por marcos rodríguez y su columna las avenidas de la historia buenas tardes marcos hola cómo andan chicos como amargo seamos llegamos al fin al final del ciclo entendemos al final del camino de la avenida él cerramos el el tercer círculo de avenidas que hemos estado desarrollando a lo largo del año la avenida de los trabajadores y tiene es interesante porque tiene varias particularidades la primera de ella que fue la la única avenida que en este momento en el año cincuenta y ocho mil novecientos cincuenta y ocho cuando cierra un ciclo de nominar las calles con tres nombres y se unifican a lo largo del recorrido con un solo nombre es la única avenida si se quiere creada bautizada en esta fecha no las restantes mantuvieron su ubic acción como el nombre exacto cambiaron el nombre o se movieron algunas ascendieron de calle avenida como redon y sarmiento otras se movieron como pellegrini y avellaneda algunas quedaron donde siempre inglés pringle que se expandió del barrio se expandió y tus amigos expandido urquiza alberdi se obvio pero bueno esta es la única creada bautizada en esta fecha en mil novecientos cincuenta y ocho era la antigua calle dos pasa a ser la calle noventa y cuatro en el nuevo sistema y se da el nombre de avenida de los trabajadores la segunda particularidad que tiene esta avenida es que la única si se quiere a la cual se le modificó el nombre porque en el año mil novecientos sesenta y cinco por ordenanza se le agrega el nombre de juan b justo juan bautista justo osea el el nombre completo de la avenida en realidad es avenida de los trabajadores juan me gusta no es que se le quita el lodo de los trabajadores ni se lo reemplaza por juan b justo sino pasa a ser completarse sí uso si usó en un momento en los años sesenta setenta principio de los ochenta en la normativa la publicidad en las guías aparecía la avenida juan b justo en general aparecía con ese agregado nada mas no con el nombre completo y después del uso y costumbre ha implicado una vuelta avenida de los trabajadores poca gente sabe y ni hablar de que nadie usa que la avenida se llama así avenida de los trabajadores juan b justo y bueno juan b justo quién fue o sea fue él era médico no era porteño había nacido en mil ochocientos sesenta y cinco en buenos aires médico militante del socialismo el fondo la vanguardia funda el partido hacia hacia mil ochocientos noventa y seis y el partido socialista fue diputado y era el esposo de alicia moreau de justo no que también tienen su calle en olavarría hay una calle cortada una calle que se llama ligia moro de anissa moro y también una particularidad interesante porque hay una calle en espiga que se llama alicia moreau de justo de olavarría se llama solamente alicia moreau es un cambio como de época de mirada no la de piases sino mal recuerdo de los primeros años dos mil y bueno la de la de olavarría es del dos mil diecinueve así que otra mirada fue la segunda mujer de juan b justo alyssa moro que ambos tuvieron en olavarría siendo sus tareas de militancias del espacio del socialismo el estudio en mil novecientos veinticuatro por ejemplo dio una conferencia en en lo que hoy es un cine frente a la plaza en ese momento era el cine bar perrone so sobre la ley agraria un tema candente del momento iba a fallecer en el en el veintiocho buenos aires alicia morote vino en el cuarenta por ejemplo siempre alrededor de la fecha del día del trabajo bueno en el caso de juan ve justo vienen en enero del veinticuatro así que bueno esa es la particularidad que tiene la la avenida la única creada y la única de la que si se quiere se le cambió el nombre y a lo largo de extensión hay dos o tres casos no más en olavarría tiene entramos en sus extensiones extremas donde cambió el nombre en este caso después de albert di pasa a ser el camino de los peregrinos peregrinos sabe municipal exacto y en el caso de pringles luego de las dos veintiséis pasa a ser avenida dante y torcuato emilio así y en el caso de la del valle y luego de de la avenida eva perón pasa a ser autopista lucía nos guardaba y quisiera en una segunda etapa de la columna vamos a ver por ahí las avenidas que están por fuera de esta circular que hay masas vas a venir es verdad además avenidas por supuesto posteriores a esta a este régimen de la rioja es avenida también esa avenida la rioja si si esa avenida y bueno tenemos el papel bronce otras avenidas por fuera de estos tres círculos que hemos desarrollado bien y bueno bajemos un poco al puente que nos toca en el caso de la avenida de los trabajadores el puente en versión original es del año treinta y tres y se la bautizó como puente roca y por el presidente julio argentino roca

Comments of En Avenidas / En las Avenidas de la Historia / Marcos Rodriguez
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!
No comments yet. You can be the first!