
EN BUENA COMPAÑIA - En Buena Ciencia: El catálogo estelar de Hiparco

Description of EN BUENA COMPAÑIA - En Buena Ciencia: El catálogo estelar de Hiparco
"En Buena Ciencia" con Raúl Muñoz, en esta ocasión hablará de El catálogo estelar de Hiparco, que acaban de encontrar fragmentos del catálogo de estrellas compuesto por el astrónomo griego.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Y continuamos en buena compañía en radio centre radioterapia y vamos con otro colaborador de este programa hoy tenemos a todos los colaboradores que conforman el programa y lo hacemos con nuestra sección buena ciencia con raúl muñoz muy buenas tardes raúl muy buenas tardes víctor bienvenido tu casa tenemos echar de menos bienvenido ha sido un mes y medio más o menos intenso y largo pero bueno los docentes estamos muy entretenido con la nueva ley educativa me imagino me imagino por nada raúl se apoyo de escapar en esta ocasión para visitarnos y en este caso un tema que ha ocurrido hace poquito no acaban de encontrar creo que energía egipto el catálogo estelar de espera del barco y si bueno tiene puede tiene alguna anuncio la pronunciación bueno aquella manera sabes es si noviembre a principios de noviembre ha ocurrido si esto es algo increíble a nivel astronómico saludo sí que se ha comentado lo visto en algún artículo y demás pero ha pasado un poquito así desapercibido lo he visto en mucho comunicación pero yo por lo que me hagan entender es un gran descubrimiento astronómico es un descubrimiento entonces siempre es muy muy muy grande de primer nivel sabes que nuestra días están llenos de noticias muy malas ojalá más a estar noticias y no tanto el sucesor negativo yo tengo un amigo que dice que el telediario debería tener una cuenta obligatoria del cincuenta por ciento buenas noticias es el mundo seguiría siendo igual pero lo veíamos un poquito que veremos el vaso medio lleno el noventa por ciento son todas negativas pero bueno bueno volviendo a este descubrimiento que de un gran descubrimiento sobre todo para parar los que estáis en este en este mundillo como yo digo de estos extractos de este catálogo que es un monasterio de la verdad es que la historia es para una película de indiana saber cuánto tiempo porque esto obra anterior un gran proceso para cuantos años llevará y desaparecido y porque han instalado necesiten semanas vamos a contar la historia porque es de para una película bien y parco de sea que nació en el siglo dos antes de cristo pues fue el gran astrónomos de la antigüedad ahora quien me lo discuta pero uno de los tres cuatro grandes astrónomos de la antigüedad griega y entonces entre las muchas cosas que hizo que hizo el mundo un montón de descubrimientos pues hizo un catálogo de estrellas de se supone unas ochocientos cincuenta estrellas ese catálogo del siglo dos antes de cristo está vacío ha estaba desaparecido hasta hace un mes entonces tolomeo cuatrocientos años después cuando hizo cuando escribió su libro alma gesto su tratado astronómico pues hizo referencia a este catálogo y tenía su propio catálogo pero no se sabía hasta qué punto este catálogo de todo lo mío era propio suyo o eran gran parte de y parco bueno pues ese catálogo desde el siglo dos antes de cristo no se ha vuelto a volver a ver el catálogo físicamente se sabría de muchos autores han referido a él pero no existía ninguna agobia escrita bien esta es la primera parte de la historia segunda parte de la historia nace con santa elena santa elena era madres del emperador con y no primeros grande del imperio romano de oriente de vigilancia entonces mando es construir una capilla en el lugar donde según la tradición bíblica moisés habló a dios habló a moisés como lo hizo te acuerdas de la biblia con una zarzal ambiente es justo en el lugar donde está la salsa ardiente de hecho los buques que están en ese monasterio posterior construido posteriormente dicen que conservan lanzar original pues bien sobre esa capilla anexo a ella se construyó un convento el convento de santa catalina del monte sinaí están los pies del monte sinaí en la península del sinaí egipto y fue construido el de los años quinientos veintisiete y quinientos sesenta y cinco pues bien ese monasterio tiene la biblioteca más antigua del mundo que ha estado en funcionamiento continuado sin tener ni una solo distensión esa biblioteca se construyó entre quinientos cuarenta y ocho y quinientos sesenta y cinco y desde entonces lleva en el servicio interrumpido de biblioteca hay otras muy antiguas pero