

Description of EN BUSCA DE LA MOTIVACIÓN I
Son muchos los estudios que muestran una relación directa entre motivación laboral y desempeño. De hecho, uno de los retos de las empresas es conseguir dicha motivación. Esto se complica aún más, cuando en cada organización encontramos profesionales diversos que la enriquecen, pero a la vez, la hacen más compleja, puesto que motivación de cada uno de ellos puede provenir de cuestiones muy diferentes.
En la búsqueda de cómo y qué hace que la motivación laboral aumente ha generado una gran diversidad de teorías. Tradicionalmente se ha dividido en teorías centradas en el proceso, que son las que veremos en el episodio en podcast de hoy, y por otro lado, las teorías centradas en el contenido, que veremos en el próximo episodio.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Son muchos los estudios que muestran una relación directa entre motivación laboral y desempeño de hecho uno de los retos de las empresas es conseguir dicha motivación bienvenidos a nuevo episodio de innovación en pocas conseguir la motivación en la organización puede resultar complicado aún más cuando en cada organización encontramos profesionales muy diversos que aunque la enriquecen le hace más compleja puesto que la motivación de cada uno de ellos puede provenir de cuestiones muy diferentes uno de los beneficios más importantes de la motivación laboral es el compromiso cuando se empleados están satisfechos en el trabajo se siente más comprometidos con la empresa posiblemente el primer paso para conocer el grado de satisfacción de los empleados con la empresa es preguntarles es importante establecer canales siempre es de comunicación para que cualquier trabajador puede manifestar sus inquietudes o realizar propuestas de mejora esto puede conseguirse por ejemplo con una pequeña aplicación en la intranet un mozo de sugerencias una encuesta periódica o de cualquier otra forma también puede resultar muy interesante la entrevista a un empleado que va a dejar la empresa antes de su salida en muchas ocasiones los resultados sorprendentes recauda este tipo de información es importante pero hablo es más el tratamiento que se hace de ella las ideas sugerencias problemas en definitiva los datos que aportan los trabajadores no pueden caer en saco roto si se detecta la situación un foco de felicidad y no se hace nada al respecto luis era más que empeora clima laboral de la empresa y extender entre las personas una sensación de desamparo la felicidad las personas es un aspecto estratégico imprescindible dentro de las organizaciones esas personas son felices a partir de ahí el éxito sin duda es posible tradicionalmente en la búsqueda de la motivación laboral se han encontrado teorías vinculadas al proceso que seguimos hasta lograr motivarlos y teorías vinculadas a que hace que los motivos las teorías centradas en el contenido en este episodio presentaremos en aquellas teorías centradas en el proceso la primera de las teorías centradas en el proceso es la teoría de refuerzo de skinner esta teoría hace hincapié en que una persona tiene más probabilidades de repetir una conducta que es reforzada de manera positiva o está asociada a estímulos refuerzos negativos para comprender esta teoría hay que entender bien cómo funcionan los portadores positivos y negativos los reforzado horas negativos no son aquellos que consisten en administrar castigos o estímulo y saber si vos a la persona sino todo lo contrario la utilización de reforzados negativos busca aumentar la tasa de respuesta de esta mediante la eliminación de aquellas consecuencias que esta considere negativas por otra parte los refuerzos positivos son todas aquellas consecuencias que aparecen tras una conducta y crear persona considera satisfactorias o beneficiosas mediante estos reforzados positivos o satisfactorios se busca aumentar la tasa de respuesta de una persona es decir que aumente la probabilidad de realizar repetir una acción esto significa que los actos que son reforzados de manera positiva tendrá más probabilidades a repetirse puesto que que van seguidos de premios gratificaciones o recompensas percibidas como positivas pero la persona que realiza la acción es quienes diferencia entre estos dos tipos de reforzado eres los positivos y negativos que acabamos de ver es importante destacar que para que esta asociación sea efectiva hay que asegurarse que las personas consideres refuerzo positivo como tal es decir que resulte realmente atractivo lo que una persona puede considerar como un premio no tiene porqué serlo para otra la segunda de las teorías esta teoría del establecimiento de metas de lo que lo que demostró que cuando los objetivos son difíciles la motivación de las personas acceso y logró se incrementa el rendimiento también es superior cuando las personas se comprometen con las metas y se les facilita una correcta retroalimentación a su vez que empiezan realizó un conjunto de estudios que apoyaban la teoría de lo que encontró que efectivamente existe una fuerte relación entre el establecimiento de metas claras y rendimiento laboral
Comments of EN BUSCA DE LA MOTIVACIÓN I