
En Camagüey, Foro de Energías Renovables apuesta por el futuro

Description of En Camagüey, Foro de Energías Renovables apuesta por el futuro
En el Foro sobre el desarrollo de la industria de energía renovables, auspiciado por instituciones cubanas y de la República Popular China, se oficializó el inicio de las operaciones de la Plataforma de Inversión y Comercio con Latinoamérica, conocida como PICLA, a través de la empresa de la nación asiática, SRNE.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
En el Foro sobre el Desarrollo de la Industria de Energía Renovable, auspiciado por instituciones cubanas y de la República Popular China, se oficializó el inicio de las operaciones en Camagüey de la Plataforma de Inversión y Comercio con Latinoamérica, conocida como PICLA, a través de la empresa de la nación asiática Sunrise Solar. El gobernador de Camagüey, diputado Jorge Enrique Sutil Sarabia, puso énfasis en la necesidad de desarrollar las energías renovables en la provincia. En la estrategia de desarrollo territorial, las energías renovables juegan un papel preponderante.
Es una línea estratégica, una energía limpia y estamos muy satisfechos que a dos años prácticamente de haber recibido al presidente de PICLA en Camagüey, hoy estemos haciendo ya un foro de desarrollo de esta energía y desarrollando a través del entramado empresarial camagüeyano la posibilidad de hacer uso y adquirir la tecnología. PICLA sigue siendo para nosotros una oportunidad, un puente y sobre todas las cosas que actores económicos y en un momento, en un contexto tan necesario, estemos pensando en seguir desarrollando y materializando las energías renovables en la provincia.
El presidente de PICLA, Juan Xiaoming, significó la importancia de la cooperación internacional para el desarrollo sostenible. Este punto de partida en Camagüey es muy importante. Podemos avanzar y en los días que vienen trabajaremos con nuestro humilde esfuerzo al desarrollar la energía renovable en Camagüey, en las seis provincias orientales, en toda Cuba, en el Caribe y en América Latina. Vamos, encendamos Camagüey juntos y encendamos Cuba juntos. Este es un compromiso. La directora comercial de Dofimal, coordinadora de PICLA en Camagüey, doctora en ciencias Madhu Quiroga Gómez, al comentar sobre la trascendencia del encuentro, reconoció el inicio del proyecto en la provincia como vía para impulsar el uso eficiente de la energía y de las fuentes renovables para el desarrollo local.
También se ha congeniado con empresas estatales propias del territorio, donde se encuentra Copestel, la Unión Eléctrica y también con MIPIMES, que han estado asociadas a la instalación de todos los temas relacionados con la energía renovable, que incluye a la capacitación. Aquí sumar también la Universidad de Camagüey, que tiene una propuesta muy significativa y que nos va a ayudar a todo el proceso de capacitación, tanto de profesores como estudiantes de la Facultad Eléctrica.
En el foro sobre el desarrollo de la industria de energías renovables, representantes de la Cámara de Comercio de Cuba, del Parque Científico Tecnológico de La Habana y las empresas Sunrise Solar, Junke Solar y Dofimol intercambiaron con directivos empresarios y actores de las nuevas formas de gestión no estatal en torno a las estrategias y la colaboración en Camagüey y en Cuba.
Comments of En Camagüey, Foro de Energías Renovables apuesta por el futuro