iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
¡Últimas horas! Disfruta de 1 año de Plus al 25% de dto ¡Lo quiero!
By RadioRebelde Radio Rebelde
En Camagüey, son tiempos de unidad y de aliento

En Camagüey, son tiempos de unidad y de aliento

5/21/2025 · 07:24
0
11
0
11
Radio Rebelde Episode of Radio Rebelde

Description of En Camagüey, son tiempos de unidad y de aliento

CAMAGÜEY- En Esmeralda, en la costa norte camagüeyana, el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, comenzó este miércoles un recorrido por varios territorios agramontinos.
Este es uno de los más extensos de los 13 municipios de la provincia, fundamentalmente azucarero y ganadero, que hoy también cuenta con un desarrollo fuerte de su polo turístico en la cayería norte. En el periplo, también participó el miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central, Roberto Morales Ojeda.

Read the En Camagüey, son tiempos de unidad y de aliento podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Sí, gracias. Saludos.

En Esmeralda, en la costa norte camagüeyana, el primer secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz Canel Bermúdez, comenzó este miércoles un recorrido por varios territorios agramontinos.

Este es uno de los más extensos de los 13 municipios de la provincia, fundamentalmente azucarero y ganadero.

Hoy cuenta con un desarrollo fuerte de su polo turístico en la Callería Norte.

En el periplo también participó el miembro del Buro Político y secretario de organización del Comité Central, Roberto Morales Ojeda.

A unos 100 kilómetros de la ciudad de Camagüey, en la llana tierra esmeraldense, el primer punto visitado fue la comunidad de Aguacate, con una arraigada tradición haitiana.

En este poblado, las actividades económicas fundamentales son la agricultura, la apicultura y la ganadería.

La comunidad de Aguacate fue devastada por el huracán Irma en 2017, que destruyó totalmente 64 viviendas, las que fueron recuperadas con el esfuerzo y los recursos de la comunidad.

Joania Álvarez Garcés, presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular de Profesión Maestra, ofreció al mandatario una explicación detallada acerca de la situación económica y social de la localidad donde habitan unas 500 personas.

Dentro de las principales transformaciones que hemos realizado en esta comunidad, como usted bien precisaba, está el arreglo del camino, está el arreglo de la bodega, el parque infantil, el consultorio y la estación de bombeo.

A los pobladores de Aguacate, dijo el presidente, que en los momentos actuales debemos estar unidos, alentarnos los unos a los otros en una resistencia heroica con la cual saldremos adelante.

Tenemos que trabajar unidos, tenemos que trabajar alentándonos los unos a los otros, tenemos que trabajar con armonía y vamos a vencer.

Es que lo estamos viendo en lo que vemos en estos recorridos.

En estos recorridos vemos muchas cosas que funcionan mal, pero también vemos muchas cosas que se están haciendo con un heroísmo tremendo y que están dando respuesta a los problemas que tenemos.

Entonces uno dice, esos colectivos que están haciendo eso, son a los que hay que seguir.

Comunidades como esta que no se han dejado quitar su identidad, no se han dejado quitar su cultura, han seguido guapeando, han seguido encontrando soluciones, esos son los ejemplos que tenemos que seguir.

Se nos tienen que convertir en inspiradores y visitarlos, conocerlos, nos permite entonces también socializar esas experiencias.

Luego de resaltar cómo esta comunidad ha sabido preservar su identidad, el jefe de Estado apreció el arte de un proyecto de danza y música local que muestra las raíces haitianas de los ancestros que llegaron a Huacate.

Minutos después, hasta el molino secadero de la unidad empresarial de base 17 de mayo, que pertenece a la empresa agroindustrial de granos Ruta Invasora, también llegó el mandatario.

Esta unidad tiene como objetivo procesar y beneficiar el cereal que se cultiva como parte de todo el programa arrocero de la zona norte de la provincia, que incluye los municipios de Nuevitas, Minas, Sierra de Cubitas y Esmeralda.

La instalación puesta en marcha en septiembre de 2010 fue objeto de una inversión en 2022 que posibilitó una importante ampliación de su capacidad de secado a 37 toneladas y de molinado a 30 toneladas cada 24 horas.

A la misión de procesamiento de granos y semillas se añade la comercialización de productos agropecuarios para satisfacer las necesidades de la población.

Michelle Bayate Camejo, directora de la empresa Ruta Invasora, explicó al mandatario que Esmeralda tiene potencialidades para convertirse en un área productora de granos muy importante para el país.

Seguidamente comenzó el recorrido de unos 40 kilómetros que separan a Esmeralda de Sierra de Cubitas, municipio que también está situado en la franja norte de la provincia y cuenta con excepcionales bellezas naturales.

Allí Díaz-Canel visitó las áreas de la Unidad Básica de Producción Cooperativa 35 Aniversario que pertenece a la empresa agropecuaria y de cítricos Zola.

Esta entidad fundada en los años 80 junto a la producción citrícola cuenta con 894 hectáreas bajo riego destinadas a los cultivos varios.

Al dialogar con Raúl Alejandro Bárcenas, director de la empresa, el mandatario se interesó por las acciones que se ejecutan para recuperar tierras improductivas.

Directivos y trabajadores pretenden alcanzar las 2.500 hectáreas.

Díaz-Canel también indagó sobre el salario de los trabajadores y la entrega de utilidades.

Ante la carencia de combustible y otros recursos, convocó a buscar alternativas para continuar ganando tierras y produciendo los alimentos que demanda la población.

En el Consejo Popular Zola, en la cabecera municipal, el presidente cubano también habló a los pobladores de la Circuncripción 2, que acoge a 423 habitantes y cuenta con 143 núcleos familiares.

En el diálogo conoció de las principales problemáticas del poblado, fundamentalmente las referidas a la agricultura.

Comments of En Camagüey, son tiempos de unidad y de aliento

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Politic and economy