
EN CAMINO HACIA UNA IGLESIA CONSTITUTIVAMENTE SINODAL

Description of EN CAMINO HACIA UNA IGLESIA CONSTITUTIVAMENTE SINODAL
Introducción al proyecto
Desde el inicio de su pontificado, el papa Francisco convocó a la Iglesia a seguir un camino de renovación y reforma misionera y sinodal. Trabajando primero con cambios en la práctica de la celebración de los Sínodos de los Obispos, y luego ofreciendo motivaciones y orientaciones en discursos y documentos, particularmente en la constitución Episcopalis communio, nos invita a madurar una visión sinodal de Iglesia, porque “El camino de la sinodalidad es el camino que Dios espera de la Iglesia del tercer milenio”.
El objetivo de los Cuadernillos de sinodalidad es ofrecer libros breves, escritos por expertos, que combinen una reflexión teológico-sistemática esencial sobre distintos aspectos de la sinodalidad con sugerencias operativas, para la reflexión personal y la renovación pastoral, y así permitan “llegar a ser una Iglesia sinodal”. En efecto, para comprender lo que esto significa, no basta un conocimiento teórico; es necesario implicarse activamente y aprender en la praxis y desde la reflexión sobre la praxis en qué consiste, qué implica y, en definitiva, qué significa la sinodalidad.
Cuadernillo introductorio: En camino hacia una Iglesia constitutivamente sinodal
¿Por qué una reforma misionera y comunitaria de la Iglesia, que ponga en práctica la eclesiología del Pueblo de Dios, exige el desarrollo de una forma sinodal de ser y hacer Iglesia? ¿Cómo pueden interactuar los diferentes sujetos eclesiales (ministros ordenados y laicos, hombres y mujeres) para ayudar a construir una Iglesia sinodal? ¿En qué condiciones es posible un ejercicio real de la sinodalidad a nivel de las iglesias locales y a nivel de la Iglesia universal? ¿No se corre el riesgo de fragmentar la Iglesia y perder unidad y catolicidad? ¿Quién puede y debe promover este complejo camino?
Para responder a estos interrogantes básicos, en la primera parte del cuadernillo —que lleva como título “Pensar la sinodalidad”—, tras presentar las motivaciones para emprender “el camino sinodal” (capítulo 1), identificaremos los presupuestos fundacionales de la eclesiología del Concilio Vaticano II (capítulo 2) y ofreceremos algunas líneas interpretativas sobre el concepto de “sinodalidad” (capítulo 3) a la luz de la historia y de la reflexión teológico-sistemática. Luego examinaremos cómo se construye la Iglesia sinodalmente, de manera local y universal (capítulo 4), gracias a la contribución de los distintos actores y sujetos (capítulo 5) mediante relaciones comunicativas, como son la escucha, el diálogo, la conversación y la restitución, entre otras (capítulos 6 y 7). El último apartado presentará las cuestiones abiertas, los nudos problemáticos, los desafíos a enfrentar en el plano de la espiritualidad, de la teología, de la praxis, para que la sinodalidad pueda realizarse y entenderse como “camino del pueblo” y como “polifonía eclesial” animada por la fuerza creadora del Espíritu (capítulo 8). En la segunda parte del volumen —cuyo título es: “Iniciación a la sinodalidad”—, se proporciona un primer momento de análisis de la realidad en el plano de las actitudes y resistencias personales y en el de la vida comunitaria.
Rafael Luciani. Laico venezolano. Doctor en Teología por la Pontificia Universidad Gregoriana e investigación postdoctoral en la Julius Maximilians Universität, Alemania. La Facultad de Teología del Instituto Aquinas de la Orden de los Predicadores (Dominicos) en EE.UU. le concedió el título honorífico de Doctor Honoris Causa en Teología. Es Profesor Titular (Ordinario) de la Universidad Católica Andrés Bello de Caracas y fue profesor Extraordinario en la Escuela de Teología y Ministerio del Boston College. Actualmente enseña Eclesiología y Teología Latinoamericana. Sirve como Perito del CELAM (Consejo Episcopal Latinoamericana) y Miembro del Equipo Teológico Asesor de la Presidencia de la CLAR (Confederación Latinoamericana de Religiosos/as). Es co-coordinador del Grupo intercontinental Peter and Paul. Es Experto de la Comisión Teológica de la Secretaría General del Sínodo y ha sido nombrado Perito para la XVI Asamblea General Ordinario del Sínodo de los Obispos sobre la sinodalidad.
Serena Noceti. Laica italiana. Doctora en teología por la Facultad Teológica Italia Central. Profesora titular de Teología Sistemática en el Istituto Superiore di Scienze Religiose della Toscana. También imparte cursos en la Facultad de Teología de Italia Central y en otras facultades de teología italianas y de América Latina. Enseña Eclesiología, Diaconado y Teología de los Ministerios, entre otros cursos. Ha sido Visiting Professor de la Escuela de Teología y Ministerio del Boston College. Es miembro fundador de la Coordinamento Teologhe Italiane (Coordinación de Teólogas Italianas) y fue vicepresidenta de la Asociación Teológica Italiana. Ha sido Asesor de la Red Eclesial para la Pan-Amazonia (REPAM) durante el Sínodo de los Obispos para la Amazonia y es miembro del Grupo Iberoamericano de Teología para la reforma de la Iglesia. Es miembro del Grupo Intercontinental Peter and Paul. Es miembro del Comité Nacional del Sínodo de la Iglesia Italiana.
Prefacio del Papa Francisco a la Coleccion Cuadernillos de Sinodalidad
Mas Informacion sobre los Cuadernillos: https
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Inundaciones de libros de la editorial claretiana alicia sánchez a velas ya está con nosotros para hablarnos hoy de un nuevo libro que ha salido de la editorial y que se llama un camino hacia una iglesia constitutivamente sinodal aprovecho para decir que está la feria del libro no sé si la editorial claretiana tiene allí un stand bueno pero vamos a hablar de este libro un camino hacia una iglesia constitutivamente sinodal y le dane le daré y machaca y machaca y machaca los autores y machaca el papa con el tema de la sinodalidad bueno insistamos insistamos que algo vamos a lograr cómo te va querida alicia bienvenida hola gabriela comenzar entonces si me escuchas bien te escucho perfectamente licía vos me escucha mariana mi bueno mi sí si perfecto si adelante no y efectivamente no se si ahí lo lo van a ver por ahí el espejo al libro lo ven bien pero bueno es es esta novedad que salió ya hace un tiempito con con razón de un curso de un evento que se realizó en lamen en colombia y que es el primero de veinticinco libritos que van a salir de veinticinco cuadernillos estarán saliendo progresivamente este es el primero es una introducción como bien dice el libro y que quiere ser digamos el inicio un poco este y también un poco contarnos de qué se trata la sinodalidad porque por ahí usamos mucho esa palabra pero como dice el papa no es una palabra de moda eh sino que es parte de la vida de la iglesia no de la forma de vivir la iglesia y en la introducción justamente el prólogo es del papa francisco me parece interesante empezar leyendo un pedacito de lo que nos dice sobre esta sobre esta colección nueva que vamos a tener dice la sinodalidad justamente lo que decía pero no es una moda organizacional o un proyecto de reinvención human del pueblo de dios sino un llamado a caminar juntos como el pueblo de dios bajo el impulso del espíritu que nos invita a desbordarnos como iglesia en salida misionera y en permanente reforma para construir entre todos la iglesia del tercer milenio ay este los autores de este destos libros de esta colección y los autores de este primer introducción de este primer librito que nos introduce hm es este se llama uno de ellos es rafael luciani y serena no noceti si ambos son teólogos y son también peritos e integrantes de la comisión teológica del sínodo dos mil veintiuno dos mil veinticuatro así que gente que conoce el tema que viene trabajando impulsando los dos laicos hace mucho tiempo este este tema y que nos invitan en principio a reflexionar sobre la sinodalidad no e iré identificándolo los acontecimientos la iglesia que reforzando la idea de sinodalidad y también ir desde el concilio vaticano segundo porque esto como decíamos no es una moda sino que es la vida de la iglesia la forma de ser iglesia y que es bueno la invitación que nos hace el papa este actualmente que cuando vayan apareciendo los otros cuadernillos va a ser muy interesante porque van a ayudar a vivir la sinodalidad está en los cuadernillos para estar dividido como en tres grandes ejes es como esta basar la estructura de los cuadernillos y y cada cada uno va a poder ir esté consumiendo de alguna manera comprando los cuadernillos depende depende la actividad pastoral que tenga en la iglesia eso no entendí muy bien eso hice claro el tema que están estructurados por grandes bloques cada cuadernillo un bloqueo en cada cuadernillo hay algo de un bloque son tres grandes ejes en los cuadernillos se van a dividir entre sujetos es decir todo el pueblo de dios laicos farro correr viciosos dynamic y las dinámicas la comunicación sinodal