iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
¡Últimas horas! Disfruta de 1 año de Plus al 25% de dto ¡Lo quiero!
By Vicente Martín López VOCES DEL REENCUENTRO
This is a preview from an exclusive episode. Listen to the full episode by supporting this podcast!
En el camino que no elegí, estabas tú.

En el camino que no elegí, estabas tú.

5/29/2025 · 03:36
0
19
0
19

Description of En el camino que no elegí, estabas tú.

En este episodio del capítulo 2 de Reencuentro, exploramos cómo los caminos que creemos perdidos a veces nos llevan justo donde debíamos llegar.

Nos escribe Amaia, una deportista herida por una lesión, descubre en su pausa obligada una nueva forma de caminar… y a Marc, un compañero inesperado con bastones en lugar de metas. Una historia sobre detenerse, sanar y encontrarse.

Read the En el camino que no elegí, estabas tú. podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bienvenidos un jueves más a este espacio donde compartimos recuerdos, historias y sobre todo emociones. Como cada semana comentamos la radionovela Voces del Reencuentro, una historia de amores interrumpidos, silencios que pesan y corazones que vuelven a latir. Podéis descargar un nuevo capítulo cada viernes a las 16 horas en www.reencuentro.online y escucharlo en cualquier momento, porque las buenas historias merecen ser contadas y escuchadas con calma.

En el capítulo 2 fuimos testigos de una conversación largamente esperada entre José y Adela, entre cartas que nunca llegaron, amenazas familiares y décadas de silencio, emergieron las verdades. El tiempo les robó una vida juntos, pero no los recuerdos. ¿Cuántas veces nos preguntamos qué habría pasado si aquella carta hubiese llegado? Si no nos hubieran obligado a callar o alejarnos.

Hoy desde el norte nos ha escrito Amaya, una oyente de 72 años, que vive en el Val d'Aran, en los Pirineos catalanes. Su historia no nació en un baile ni en una residencia, sino en plena montaña y empieza con una caída literal. Toda mi vida fui deportista, me apasionaba las carreras de montaña, corría, esquiaba, subí a cimas como si la vida me fuera en ello, y quizás sí, ahí era libre.

En 1982, durante una carrera en Baqueira, resbalé, nada grave al principio, pero días después las pruebas confirmaron lo que no quería oír. Tenía dañadas varias vértebras. El médico fue claro, no volvería a competir. Me sentí vacía, pero mientras me recuperaba en un hospital allí en Lérida, un chico se me acercó en la sala.

Tenía el brazo encabestrillo, me dijo sonriendo, ¿te apetece no hablar de lesiones por una tarde? Esa tarde hablamos de libros, de cine, de la nieve, de todo menos de lo que dolía. Se llama Mark, me enseñó a caminar de nuevo y no sólo físicamente, se convirtió en mi compañero de ruta. No volvimos a correr, pero aprendimos a pasear, a mirar las montañas sin prisa, a vivir. Hoy, en 2025, paseamos juntos cada tarde, más lento, con nuestros bastones, pero con las mismas ganas.

Gracias Amaya por recordarnos que una caída puede ser también el inicio de un nuevo camino, que cuando un sueño se rompe, a veces aparece otro, más humano, más real, más compartido. Y a ti, que estás al otro lado, ¿tienes una historia que contar? Escríbenos a través del chat de la web, puede ser tuya o de alguien a quien admires, porque cuando las historias se comparten, no sólo se conservan, también se multiplican. Nos escuchamos el próximo jueves, hasta entonces, seguid cuidando el corazón. Gracias.

Comments of En el camino que no elegí, estabas tú.

Support this program to participate in the conversation.
We recommend you
Go to Art and literature