iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By COPE Pinares Podcast COPE PINARES
En COPE Pinares damos visibilidad al día de la Fibromialgia . Entrevista con Yolanda Montes de fibroparla.

En COPE Pinares damos visibilidad al día de la Fibromialgia . Entrevista con Yolanda Montes de fibroparla.

5/13/2025 · 09:41
0
29
0
29

Description of En COPE Pinares damos visibilidad al día de la Fibromialgia . Entrevista con Yolanda Montes de fibroparla.

En COPE Pinares damos visibilidad al día de la Fibromialgia . Entrevista con Yolanda Montes de fibroparla.

Read the En COPE Pinares damos visibilidad al día de la Fibromialgia . Entrevista con Yolanda Montes de fibroparla. podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bueno, lo decíamos hace unos instantes, ayer se conmemoraba el día de la fibromialgia.

Es algo que tiene que tener más visibilidad. En eso coincidimos cada vez que hablamos con alguien que padece esta enfermedad. Vamos a tener con nosotros a Yolanda, que es una de las componentes de la asociación de FibroParla. Buenos días, Yolanda, ¿cómo estás? Hola, buenos días.

¿Cómo va todo? Pues mira, ahí vamos, luchando mucho por, lo que has dicho tú, dar visibilidad a esta enfermedad, porque es una enfermedad que es un poquito desconocida todavía, a día de hoy.

Pues hablemos de ello y cuéntanos, en primer lugar, Yolanda, ¿qué es la fibromialgia para quien todavía no conozca esta enfermedad? Pues la fibromialgia es una enfermedad crónica y se caracteriza por el dolor músculo-esquíltico.

Esto quiere decir que es un dolor generalizado y muchas veces puede llegar a ser invalidante.

Las causas son desconocidas y, bueno, asociada a la fibromialgia hay muchas otras patologías, como puede ser el colon irritable, la niebla mental, la fatiga crónica es una de las más limitantes, desequilibrio, trastorno del sueño, sobre todo. Entonces, como influyen tantas cosas, al final es, pues lo que te digo, para nosotras muy frustrante porque no puedes hacer una vida normal como hacías antes. Entonces, poquito a poco nos vamos limitando.

¿Esta enfermedad aparece de repente o se trae de nacimiento, los dos casos? Pues bueno, está, por los estudios que están haciendo, pues se ve que muchas veces es como que lo tienes y se despierta el desencadenante. Puede ser un dolor muy muy fuerte, un accidente y sobre todo están tratando ahora mucho la línea de un estrés postraumático. Bien puede ser en tu infancia, que hayas tenido una mala infancia, un mal trato, violencia de género, cualquiera de esas causas. Se está estudiando que es muy posible que lo despierten.

Entonces, hay una terapia que se llama EMDR, que es de lo ultimito que hay. Nosotros nos llevan en el Hospital de Parla, el doctor Payarés y la doctora Carvajal y en la asociación tenemos una persona más que lo hace y es para todo lo que tienes de recuerdos traumáticos los vayas procesando y sean malos recuerdos. Entonces, bueno, está dando muy buen resultado en cuanto a que disminuye el dolor.

Quitarse no se quita porque esto es crónico, ¿vale? Es el gastador de la serotonina que no está bien. Entonces, las unidades del dolor que llegan de cualquier parte del cuerpo al cerebro van aumentadas, van multiplicadas. Entonces, lo que para ti, por ejemplo, puede ser una unidad de dolor para una persona con fibromialgia, lo mismo son 10 unidades de dolor.

Sí.

Entonces, claro.

Lo que cuesta mucho también es el diagnóstico, ¿no? Que se llegue a decir, usted tiene fibromialgia, ¿no? Muchísimo.

Es difícil.

Muy difícil porque le dicen la enfermedad del descarte porque, por desgracia, a día de hoy no hay una analítica o una resonancia o ninguna prueba que diga es esto. O sea, es por descarte. ¿Te hacen pruebas, por ejemplo, de la reumatóloga? Pues mira, no, no tienes reuma o no tienes dosis. Entonces, bueno, entre traumatólogos, neurólogos, medicina externa, bueno, entre todos llegan a la conclusión de que como no son otras cosas es fibromialgia.

Sí, ahí pasa un tiempo en el que evidentemente el paciente lo pasa mal, claro.

Años.

Bueno.

Claro, porque tú te vas viendo cada vez más limitada, que no puedes hacer cosas y te dicen que tú no tienes nada.

Claro, tienes que seguir trabajando, haciendo tu vida normal acompañada de ese dolor, ¿no? Que no sabemos de dónde viene.

Pero que es que es un dolor 24 horas al día, o sea, es un dolor crónico. Y claro, quien no padece un dolor crónico no se puede hacer a la idea. Nosotros algunas veces decimos que es como cuando estás una semana con esta gripe grande, grande, que no te puedes levantar de la cama, con fiebre, dolor muscular, hasta el agua de la ducha que duele cuando cae en tu piel.

Comments of En COPE Pinares damos visibilidad al día de la Fibromialgia . Entrevista con Yolanda Montes de fibroparla.

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Health, home and consumption