iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Voces de Ferrol - RadioVoz Voces de Ferrol - RadioVoz
En el Día Internacional de la Enfermería 2025 el sindicato SATSE reclama mayor inversión y respeto para las enfermeras

En el Día Internacional de la Enfermería 2025 el sindicato SATSE reclama mayor inversión y respeto para las enfermeras

5/12/2025 · 15:18
0
23
0
23

Description of En el Día Internacional de la Enfermería 2025 el sindicato SATSE reclama mayor inversión y respeto para las enfermeras

En el Día Internacional de la Enfermera, el Sindicato de Enfermería SATSE lanza un contundente mensaje: “Sin reconocimiento y condiciones dignas, no hay salud posible”. La organización exige a las administraciones públicas y partidos políticos una mayor inversión en el colectivo enfermero, al que califica de sobrecargado y claramente infra financiado.

SATSE denuncia que las enfermeras, pese a contar con formación universitaria de grado y asumir grandes responsabilidades, siguen encuadradas en una categoría profesional obsoleta, el subgrupo A2, lo que perpetúa una discriminación salarial histórica. También alertan sobre la falta de protección laboral, los contratos precarios y las jornadas extenuantes que sufren estas profesionales, así como la falta de medidas que permitan la conciliación de su vida laboral y personal.

El sindicato subraya que el respeto a la profesión enfermera es fundamental para garantizar una sanidad eficiente y humana. Recuerdan que muchas de las condiciones que afrontan, como el trauma emocional o las agresiones personales, siguen sin ser reconocidas por las instituciones, y lamentan que todavía no se haya aprobado su derecho a una jubilación anticipada.

SATSE concluye que, sin las enfermeras, verdadera columna vertebral del sistema sanitario, no es posible hablar de una atención sanitaria de calidad.#DíaDeLaEnfermera
#SATSEReclama
#MásValorParaLasEnfermeras
#SanidadDigna
#RespetoEnfermería

Read the En el Día Internacional de la Enfermería 2025 el sindicato SATSE reclama mayor inversión y respeto para las enfermeras podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Radio voz. Voces de Ferrol, con Isidoro Valerio, de lunes a viernes de 12 a 12, Radio Voz. 12 del mediodía, 35 minutos, aquí estamos, sintonía de Radio Voz en este lunes 12 de mayo y, bueno, pues día internacional de la enfermería, el día internacional de la enfermera 2025. Se sigue hablando de enfermeras, aunque ya enfermeras, enfermeros, digamos que no por igual porque sigue siendo una profesión mayoritariamente protagonizada por mujeres y hoy precisamente tenemos con nosotros aquí a la delegada en Ferrol del sindicato de enfermería, el SATSE, Catalina Martín. Catalina, buenos días. Hola, buenos días.

Bueno, ¿cómo estáis celebrando, si es que hay algo que celebrar este día internacional? Bueno, de celebrar lo que dices tú, mucho de celebrar no hay porque aquí lo único que hay es precariedad en contratos y sobrecarga laboral y, bueno, lo que nuestro intención este día, el día internacional de la enfermería, es hemos hecho un logo, ¿no? Que, bueno, que se titula valorar, proteger, invertir y respetar a las enfermeras. Sí, porque lo que pedís básicamente es mayor inversión, ser más valoradas, más protegidas, más respetadas, porque una de las cosas que ha destacado en estos últimos años es el número de agresiones que estáis sufriendo en el colectivo de enfermería.

Sí, exacto, exacto. Últimamente, bueno, además de la agresión esta que hubo en Coruña a principios de año, pues lamentablemente hemos tenido también alguna una agresión más aquí en el hospital arquitecto Macide por el tema de que no tenemos unos protocolos que conozca todo el hospital. O sea, sí vale, los mandos intermedios saben el protocolo a seguir y tal, pero realmente yo en el tema ese, pues hemos reclamado en el Comité de Seguridad y Saúde que se actualicen los protocolos, que se ponga a la vista de todo el personal, unos trípticos donde esté bien explicado cuál es el procedimiento a seguir en caso de una agresión, que tengamos unos botones de alarma que no estén sólo en el ordenador, que hayan en todas las unidades un acceso.

Porque botón de alarma sí tenéis en la pantalla del ordenador, pero tú me dices, claro, muchas veces vuestro trabajo no es como el médico que tiene que hacer las recetas y tiene el ordenador siempre encendido. Vosotros a veces incluso ni tenéis el ordenador encendido, porque la atención que estáis prestando en consulta no requiere tenerlo.

Yo creo que debería de haber pues otro sistema para que se agilizase el tema y que el guardia de seguridad pues viniese o vinieran los compañeros a echar una mano. ¿Es tan fuerte esto de las agresiones? Bueno, que llegue a materializarse en una agresión con lesiones y tal, supongo que es menos habitual, pero que os veáis así en dificultades, abroncados por un paciente es más habitual. Sí, sobre todo en el servicio de urgencias, en primaria también muchas veces un paciente enfadado porque no se le atiende a tiempo te empieza a empujar, como me pasó a mí en una ocasión, la mesa hasta que me encontré pegada a la pared con la mesa encastrada dentro de la barriga.

O sea, y porque la gente oyó follón y gritos y salió en mi rescate, pero yo en ese momento no podía, no tenía acceso a darle al botón que tenía en el ordenador, o sea, que me refiero que parece que no, pero en la agresión por ejemplo. ¿Enfermera profesión de riesgo? Pues sí, por supuestísimo, estamos muy mal protegidas, o sea, uno de los puntos que este de valorar, proteger, invertir, respetar a las enfermeras es valorarnos. ¿Por qué? Porque no estamos en la clasificación profesional que nos corresponde dentro de la administración pública.

Y además decís aquello de sin reconocimiento y condiciones dignas no hay salud posible, ¿no? Exacto. Esto nos afecta al final a todos, incluso reclamáis más plantillas porque estáis con conturnos a veces diabólicos, ¿no? Sí, sí, exacto, no puede ser que una enfermera lleve pues eso, 20 pacientes en una noche, porque no hay seguridad ni para nosotros ni para el paciente, no hay seguridad. Entonces eso, estamos mal valoradas porque no estamos encuadradas en el subgrupo A2.

Estáis en A2. Sí, cuando nosotros somos grado universitario y tenemos unos créditos, 240 créditos ECTS, que la mayoría de las titulaciones universitarias. Después, también pedimos que las enfermeras se den cuenta de que

Comments of En el Día Internacional de la Enfermería 2025 el sindicato SATSE reclama mayor inversión y respeto para las enfermeras

A
We recommend you
Go to World and society