En.Digital #36: RGPD con Pablo F. Burgueño
Description of En.Digital #36: RGPD con Pablo F. Burgueño
En este episodio hablamos con Pablo F. Burgueño (LinkedIn), uno de los abogados con mayor conocimiento de tecnología que tenemos en nuestro país. No en vano, el despacho de Pablo F. Burgueño ha sido capaz de ganar a Google en los tribunales.
Más info en https://en.digital/episodios/episodio-36-rgpd-con-pablo-burgueno
Pablo es fundador de 3 empresas que aúnan el derecho con la tecnología, como son: Escila (adecuación a la GDPR, seguridad informática y legal), NevTrace (laboratorio BlockChain) y Abanlex (despacho de abogados especializados en nuevas tecnologías).
El 25 de mayo de 2016 entró en vigor el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos), una normativa europea que sustituirá a la actual normativa vigente y que comenzará a aplicarse el 25 de mayo de 2018. Aunque llevamos dos años de aplicación de este reglamento, en la mayoría de las empresas las "alarmas" no han sonado hasta ahora por haber exprimido al máximo el periodo "ventana" que se ha ofrecido para realizar la adaptación a la nueva legislación.
Índice del episodio
00:30
Bienvenida y presentación del episodio 36 por parte de José Carlos Cortizo
01:00
Presentación de Pablo Fernández Burgueño y explicación de sus 3 proyectos en el mundo legal + tecnológico: Escila, NevTrace y Abanlex
05:30
Algunas de las ramas de investigación en derecho que está siguiendo Pablo F. Burgueño como el derecho extra-terrestre.
07:00
Introducción al RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). ¿Qué es y cuáles son las principales claves que tenemos que tener en cuenta para poder aplicar correctamente el RGPD en tu empresa?.
9:00
¿Mi empresa está obligada a cumplir la normativa impuesta por el RGPD? Si, todas las empresas deben aplicar esta normativa.
10:30
Debemos evaluar los riesgos que pueden ocurrir en nuestra empresa en cuanto a ataques de ciberseguridad y posibles problemas relacionados con la seguridad y el acceso a la información de datos personales.
14:00
¿Cómo pueden abordar esto las micro PYMES? En la AGPD se ofrece una herramienta gratuita que permite cumplir más fácilmente este reglamento: Facilita RGPD
15:00
¿Cómo pueden abordar el RGPD las PYMES que tienen un mayor volumen de datos personales? Aquí tratamos empresas de servicios, consultoras, empresas con un CRM, etc. pero que no manejen grandes volúmenes de información.
19:00
Aplicación del RGPD para empresas que manejan grandes volúmenes de datos como puedan ser proveedores de personalización, de email marketing, etc.
24:00
La importancia de la formación interna y de la documentación de procesos para poder cumplir la RGPD
25:30
Repercusión mediática de los posibles fallos de seguridad que sufra nuestra empresa
30:30
Acerca de las sanciones y las consecuencias de no cumplir la RGPD
33:30
Conclusiones y despedida del capítulo 36.