
En el enfrentamiento a la violencia contra la mujer, tolerancia cero

Description of En el enfrentamiento a la violencia contra la mujer, tolerancia cero
El documento expuesto por la miembro del Buró Político y Secretaria General de la Federación de Mujeres Cubanas, Teresa Amarelle Boué, ratifica la prioridad que el Partido y el Estado le confieren a este sensible tema. Por: Demetrio Villaurrutia Zulueta
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
La tolerancia cero para enfrentar la violencia contra la mujer en todos los ámbitos el económico social laboral e intrafamiliar está ratificada en el programa nacional para el adelanto de la mujer que establece la impostergable necesidad de profundizar en los factores objetivos y subjetivos que generan expresiones de discriminación ante los participantes en el set último pleno del comité central del partido encabezada por su primer secretario y presidente de la república miguel díaz-canel bermúdez tuvo lugar la presentación del informe que evalúe el estado actual de cumplimiento de las acciones para la atención a la violencia de género y el cumplimiento de los protocolos de actuación el documento expuesto por la miembro del buró político y secretario general de la federal son de mujeres cubanas teresa amarelle bowe ratifica la prioridad que el partido y el estado cubanos le confieren a este sensible tema desde los primeros años de la revolución y que tiene un particular seguimiento como condición esencialmente humanista de nuestro modelo social porque es un tema de alta prioridad bueno porque al estado cubano ha logrado llevar a ley a la máxima ley del estado la el derecho que tenemos las mujeres cubanas a vivir una vida libre de violencia y es posiblemente el único país del mundo en los estudios comparados que hicimos no encontramos otro donde este derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencia se elevó a rango constitucional durante su presentación la máxima dirigente de la federación de mujeres cubanas habló de la estrategia integral para la prevención y la atención a la violencia de género y del observatorio científico creado con la aplicación de la ciencia para proveer de respuesta integrada e integral en enfrentamiento a este flagelo en el escenario en que vivimos y los desafíos que nos imponen no hay por qué no tiene por qué haber impunidad ante un hecho de violencia donde tal desafío en que sepamos interpretar todo lo que está en que nos preparemos bien para interpretar todo lo que tenemos y que podamos lograr reducir los índices de violencia de género en nuestro país no sólo la que más se mencionó sino es que a veces no se ven pero que están ahí sobre este tema se produjo un análisis profundo entre los participantes al séptimo pleno del comité central del partido que encabezó el primer secretario del partido y presidente de la república miguel díaz canel bermúdez la totalidad de las intervenciones estuvieran enfocadas hacia lo preventivo en la necesidad de un mayor trabajo en las comunidades y la identificación de dónde están esas negativas conductas y su transformación yamila peña fiscal general de la república se refirió a la mirada integral que implica el análisis de las causas y condición es que conllevan a la violencia de género que no es defender solo a las mujeres sino que tiene una perspectiva social hay que verlo desde una integralidad la preparación de todos bueno lo que nos corresponde los que tenemos que enfrentar desde la materia penal cuando se producen delito pero el tema de la prevención también requiere un nivel de preparación porque identificar cuando hay violencia qué tipo de violencia cuando hay una perspectiva de género en cualquiera de estas manifestaciones no son cosas que sean totalmente fáciles por eso creo que la estrategia que tiene el país el seguimiento a esto lo tenemos que controlar desde bueno desde la perspectiva en que la prevención la tenemos articulada en el país pero realmente es un tema que le tenemos que dar atención porque la arista no es solo la violencia la arista tiene que ver también con todo lo que desde el punto de vista social nos corresponde hacer en el país en otras de las intervenciones marta ayala convocó o a reflexionar sobre este tema tan sensible y reiteró que existe toda la voluntad del gobierno para combatir la violencia contra la mujer entiendo que tenemos un papel como militante muy importante de trasladar toda esta estructura que tiene el partido y el estado cubano para que todos nos sentamos pro tejido ante cualquier hecho de violencia es extraordinario que contemos con el intrumento de protocolo de actuación de que aunque la víctima se retire se continúe la investigación no habrá entonces paz para lo que sean agresor eso yo creo que es muy importante y hay que hay que comunicarlo antes a darlo a conocer a mí me parece que es un homenaje tremendo que nosotros después de todos los logros que hemos tenido con respecto al papel de la mujer tengamos esta concepción tan científica tan innovadora cómo seguir atendiendo este asunto en el futuro porque el el el el contexto económico político y social de nuestro país también se ha transformado sobre determinadas formas de desigualdad en el ejercicio del trabajo informal que atentan contra la mujer se refería igualmente en su intervención ya osvaldo veytia porque en esta